Búsqueda

  • Conmemoración Torres representa a España este domingo en los actos por el 80 aniversario de la liberación de París El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, representará al Gobierno este domingo en los actos por el 80 aniversario de la liberación de París de la ocupación nazi Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos El Equipo Paralímpico Español se traslada a París gracias a Iberia Alrededor de 200 personas del Equipo Paralímpico Español, que conforman la mayor parte de la delegación nacional en los Juegos de París 2024, viaja este sábado rumbo a la capital francesa en dos vuelos de Iberia desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas al de Orly Noticia pública
  • Religión Europa Laica considera "aberrante" que Afganistán prohíba a las mujeres hablar en alto por 'razones' religiosas Europa Laica calificó este sábado de "aberrante" que Afganistán haya prohibido hablar en alto a las mujeres por 'razones' religiosas Noticia pública
  • Audiencia con el Papa Collboni expresa al Papa el agradecimiento de Barcelona a su liderazgo por la paz frente a la carrera armamentística El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, expresó este sábado al Papa Francisco el "profundo respeto" y el agradecimiento de la ciudad por el liderazgo que el Pontífice ejerce en el mundo a favor de la paz frente a la polarización política y la carrera armamentística Noticia pública
  • Juventud Administraciones españolas, portuguesas y francesas proponen a la UE un proyecto para fomentar la inclusión de los jóvenes a través del deporte al aire libre La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía ha presentado en el marco del programa Interreg Europa Suroccidental (Sudoe) de la Unión Europea el proyecto ‘Aventura Local de Innovación social’. La iniciativa, apoyada por administraciones portuguesas y francesas, pretende impulsar en jóvenes la práctica de deportes al aire libre en zonas rurales para mejorar su integración social y laboral Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Cultura La bailarina Sol Picó cerrará este domingo la 40º edición de Veranos de la Villa La bailarina y coréografa Sol Picó cerrará este domingo la 40º edición de Veranos de la Villa, tras dos meses de programación en Madrid que han tenido como eje común la fusión con la cultura japonesa Noticia pública
  • Cataluña La vicepresidenta de la Comunidad Valenciana pide a Illa que condene el ataque contra Mazón La vicepresidenta de la Comunidad Valenciana, Susana Camarero, reclamó este sábado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, que condene el ataque contra el presidente de la Comunidad Valencia, Carlos Mazón, cuya imagen fue quemada durante las fiestas del barrio de Gracia en Barcelona Noticia pública
  • Cataluña Feijóo da su "apoyo" a Mazón tras la quema de su foto en Barcelona: "No hay lugar para el odio" El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo defendió este sábado en sus redes sociales al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, después de que quemaran una imagen suya en unas fiestas de Barcelona, y subrayó que "no hay lugar para el odio ni para el radicalismo" Noticia pública
  • Vuelta al cole Andalucía aconseja reutilizar materiales escolares como medida sostenible y de ahorro en el inicio del curso La Junta de Andalucía subrayó este sábado que "las familias pueden obtener un importante ahorro económico si se reutiliza material escolar, además de ropa, calzado, mochilas e incluso libros de texto" y que, además, puede ser una "medida sostenible para economizar recursos" en el inicio del curso Noticia pública
  • Movilidad Los usuarios de los intercambiadores de transporte de la Comunidad de Madrid crecieron un 8% de enero a junio Los usuarios de intercambiadores de transporte público de la Comunidad de Madrid aumentaron un 8% de enero a junio superando los 47 millones de usuarios, y el de Moncloa fue el más utilizado Noticia pública
  • Movilidad Madrid Calle 30 iniciará mañana las primeras pruebas de humo en túneles de la M-30 provocando cortes temporales Madrid Calle 30, la sociedad gestora de la M-30 comenzará mañana domingo las pruebas de humo en un total de 75 escenarios repartidos por la red de túneles de la circunvalación, que provocarán cambios puntuales en la movilidad hasta el 26 de septiembre Noticia pública
  • Energía La luz bajará este domingo un 48%, hasta los 31,20 euros el MWh El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 48,28%, hasta situarse en los 31,20 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 60,32 euros de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Mascarillas Morant subraya que los ceses en Transportes se justifican por pérdida de confianza La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, subrayó este sábado que los ceses en el Ministerio de Transportes por la compra de mascarillas en la pandemia de covid se justifican por la pérdida de confianza de su actual titular, Óscar Puente Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno pide a Feijóo “humanidad” y “abandonar la hoja de ruta ultra” con la Ley de Extranjería El Gobierno pidió este sábado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que tenga ”humanidad” y abandone “la hoja de ruta ultra” para que su formación apoye la reforma de la Ley de Extranjería Noticia pública
  • Municipios La Comunidad Madrid atendió en 2023 cerca de 1.000 asistencias técnicas especializadas de ayuntamientos La Comunidad de Madrid atendió el año pasado un total de 937 peticiones especializadas de los ayuntamientos a través del Servicio de Asistencia Técnica a las Entidades Locales de la Comunidad de Madrid (SAT), que presta ayuda a las administraciones de municipios de menos de 20.000 habitantes Noticia pública
  • Desinformación El PSOE acusa a Feijóo, Abascal y Alvise de no combatir los "bulos racistas en redes sociales" El PSOE acusó este sábado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo; al de Vox, Santiago Abascal; y al líder de Se Acabó la Fiesta, Alvise Pérez, de no combatir los "bulos racistas en redes sociales", y afirmó que no harán nada al respecto porque algunos de los que difunden esos bulos "trabajan para pseudomedios de comunicación que son regados de dinero público" de autonomías gobernadas por PP y Vox Noticia pública
  • Laboral El Cermi pide al Congreso eliminar del Estatuto de los Trabajadores el despido automático por incapacidad sobrevenida El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados que respalden el proyecto de Ley de modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores que tiene como objeto acabar con el despido automático por incapacidad laboral permanente sobrevenida Noticia pública
  • Conmemoración Torres representará a España este domingo en los actos por el 80 aniversario de la liberación de París El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, representará al Gobierno este domingo en los actos por el 80 aniversario de la liberación de París de la ocupación nazi Noticia pública
  • Patrimonio La Guardia Civil recupera una obra de arte del siglo XVIII valorada en 15.000 euros La Guardia Civil ha recuperado un cuadro de la Inmaculada Concepción del siglo XVIII valorado en 15.000 euros y ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito contra el patrimonio Noticia pública
  • Ucrania El Aeropuerto de Madrid acoge una exposición del Instituto Ucraniano “para amplificar la gratitud por el apoyo extranjero a Ucrania” El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas acoge desde hoy y hasta el próximo sábado la exposición ‘El apoyo más pequeño’, con 13 carteles luminosos como parte de la campaña europea del Instituto Ucraniano “para amplificar la gratitud por el apoyo extranjero a Ucrania” en su contexto bélico Noticia pública
  • Investigación Ibiza celebra esta noche una cena benéfica para la detección precoz del cáncer El Restaurante Corso, ubicado en Ibiza, celebrará este sábado la IV edición de la Cena Benéfica, a favor de la Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz del Cáncer, presentada por la periodista Lara Álvarez Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Energía La luz baja este sábado un 43,67% y se sitúa en los 60,32 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este sábado un 43,67%, hasta situarse en los 60,32 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 107,09 euros de ayer viernes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Tiempo El calor se despide del norte mañana con un desplome de hasta 15 grados Las altas temperaturas de las últimas semanas darán paso este domingo a un desplome de hasta 15 grados en el norte peninsular, en tanto que el calor intenso seguirá este fin de semana con cerca de 40 grados en zonas del sur y habrá lluvias y tormentas en el norte y en el este Noticia pública