AmpliaciónEl CGPJ escuchará a Garzón antes de decidir si le suspendeLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este lunes permitir que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pueda dar explicaciones y presentar alegaciones antes de que se inicien los trámites para estudiar si se le suspende cautelarmente en sus funciones en relación con las dos causas abiertas contra el magistrado en el Tribunal Supremo
AmpliaciónEl CGPJ inicia los trámites para cesar a GarzónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente y dejar fuera de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, como consecuencia de las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo
Madrid. El Defensor del Menor, su antecesor y Jiménez de Parga asesorarán al PP en su reforma de la Ley del MenorEl Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda; su antecesor en el cargo, el diputado regional del PP y edil de Las Rozas Pedro Núñez Morgades, y el ex presidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga forman parte de la comisión de expertos que asesorarán al Grupo Popular de la Asamblea regional en su proyecto de reforma de Ley del Menor
Piden al CGPJ el cese de GarzónLos abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la causa abierta contra él por un presunto delito de prevaricación
Madrid. Gallardón reitera que no entrará en polémicas que perjudiquen a su partidoEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no se cansó de repetir este jueves que no entrará en polémicas para no perjudicar al PP, ante las insistentes preguntas de los periodistas sobre las declaraciones de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, y de sus consejeros durante la última semana
Galicia. La Xunta defiende la constitucionalidad de la Ley de Cajas y la compara con otras normas no recurridasLa Xunta de Galicia defendió hoy la constitucionalidad de la Ley de Cajas gallega, basándose en los artículos contenidos en leyes de otras comunidades y que no han sido recurridas por el Ejecutivo estatal, como sí se sospecha que hará con la gallega. Para ello existe un plazo de tres meses, que expira el próximo 5 de abril. En este tiempo, desde la Xunta apelan a convocar una comisión bilateral para abordar este conflicto
ETA. El Foro Ermua estudia llevar al TC la sentencia que permite dialogar con BatasunaEl Foro Ermua está estudiando llevar al Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo difundida este lunes, que asegura, en relación a las reuniones públicas con Batasuna, que no se pueden criminalizar "las posiciones de diálogo para la búsqueda de la mejor opción de gobierno que garantice la ordenada convivencia social"
Galicia. Indemnizada con 7.800 euros una coruñesa herida por un petardoUna ciudadana de 67 años de Cee (A Coruña) recibirá un total de 7.817,21 euros en concepto de indemnización por "las heridas de consideración" sufridas como consecuencia de una caída provocada por el lanzamiento, muy cerca de ella, de un artefacto "de gran potencia" conocido como "bomba de primera"
ETA. La Audiencia pone hasta tres intérpretes para traducir las palabras de OtegiEl tribunal presidido por la jueza Ángela Murillo recurrió hoy a tres intérpretes de la Audiencia Nacional para traducir las palabras pronunciadas en euskera por Arnaldo Otegi en el homenaje al etarra José María Sagarduy y evitar así que la defensa del ex portavoz de Batasuna pueda tirar abajo la causa
ETA. La Audiencia suspende el juicio a Otegi por problemas en la traducción de sus palabrasLa Audiencia Nacional decidió hoy suspender hasta mañana el juicio que está celebrando por un presunto enaltecimiento del terrorismo contra Arnaldo Otegi debido a los problemas en la traducción de las palabras que el ex portavoz de Batasuna pronunció en el acto de homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy, el etarra que más tiempo lleva en prisión
Corrupción. El juez del "caso Gürtel” avala las escuchas de Garzón a los abogadosEl instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, ha avalado la legalidad de las escuchas prácticadas por orden del magistrado Baltasar Garzón de las conversaciones entre los principales imputados en la trama de corrupción y sus abogados
AmpliaciónETA. Otegi se niega a condenar a ETA a pesar de abogar por “soluciones pacíficas”El ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, se negó hoy a condenar explícitamente la violencia de ETA en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra él a pesar de realizar un alegato previo a favor de “una solución pacífica del conflicto”
ETA. Otegi lleva desde el lunes en huelga de hambreEl ex portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, se encuentra en huelga de hambre desde este lunes en cumplimiento de la orden dada por el colectivo de presos de ETA (EPPK) para llevar a cabo esta acción de protesta en las cárceles españolas y francesas en contra de la política penitenciaria
ETA. Egibar y Madrazo no declararan finalmente en el juicio contra OtegiEl portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, y el ex coordinador general de Ezker Batua Javier Madrazo no deberán declarar finalmente en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra el ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi por su participación en el homenaje al etarra José María Sagarduy
ETA. La Audiencia Nacional obliga al PP a compartir abogado para personarse en el “caso Faisán”La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado al juez Baltasar Garzón y ha obligado al PP a compartir abogado si quiere ejercer la acusación en el conocido como “caso Faisán”, la causa que investiga el supuesto chivatazo policial que alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en el bar "Faisán" de Irún (Guipúzcoa) contra el aparato de extorsión de la banda terrorista
Sólo dos marineros del “Alakrana” ejercerán la acusación contra los piratas somalíesTan sólo dos de los 36 tripulantes del “Alakrana” que estuvieron 47 días secuestrados frente a las costas de Somalia se han personado para ejercer la acusación en el juicio que la Audiencia Nacional celebrará contra Abdu Willy y Raagaggesey Hassan Haji, los dos piratas encarcelados en España