DIFERENCIAS ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS PARA LLEGAR MAÑANA A UN ACUERDO SOBRE LA PROTECCIO POR DESEMPLEOLa reunión de mañana de los líderes de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, con los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Manuel Pimentel, para hablar sobre los Presupuestos del Estado del 2000 no promete nada bueno, ya que la posibilidad de llegar a un acuerdo en la principal reivindicación de los sindicatos, la ampliación de la cobertura por desempleo a los parados, es difícil
UGT RECHAZA UNA REBAJA GENERALIZADA DE CUOTAS PARA LOS CONTRATOS FIJOS Y MAS BONIFICACIONES AL EMPLEO ESTABLEEl secretario de Acción Sindicalde UGT, Toni Ferrer, rechazó hoy una posible rebaja generalizada de las cotizaciones por desempleo de los contratos fijos, así como un aumento de las bonificaciones al empleo estable, e insistió en que el actual superávit del Inem debe destinarse a ampliar la protección por desempleo a los parados
PENSIONES. PIMENTEL RECHAZA UNA SUBIDA UNIFORME PARA TODAS LAS PENSIONESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, descartó hoy una subida uniforme de todas las pensiones, y aseguró que se intentará increentar la cuantía de estas prestaciones a los colectivos que tengan un subsidio más bajo, como es el caso de las viudas
TRABAJO BUSCA UN MODELO PARA FAVORECER A LOS PARADOS DE LARGA DURACIONEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está ocupado actualmente, en colaboración con los sindicatos, en la búsqueda de un modelo mixto entre políticas pasivas y activas -rentas de inserción y actuaciones para el empleo-, para favorecer a los arados de larga duración
PENSIONES. ANGUITA PIDE UN "DEBATE DE ESTADO" SOBRE LA SUBIDA DE PENSIONESEl coordinador general de IU, Julio Anguita, cree necesario un "debate de Estado" sobre la subida de pensiones que evite su utilización electoral, como la que considera se está dando en las últimas semanas entre el Gobierno central, la opsición y los gobiernos regionales
TRABAJO SANCIONARA A LAS EMPRESAS QUE NO INCORPOREN DISCAPACITADOS A SUS PLANTILLASLas empresas con más de 50 trabajadores deberán incorporar a sus plantillas un 2% de empleados discapacitados tal y como establece la normativa vignte. De lo contario, serán sancionados por la Inspección de Trabajo o bien obligados a contratar bienes o servicios con otras empresas en las que sí trabajen personas con minusvalía
SEQUIA. CCOO PIDE UNA REUNION URGENTE CON EL GOBIERNO PARA EVALUAR LA SEQUIA Y TOMAR MEDIDAS ANTE LA PERDIDA DE JORNALESLa Federación del Campo de CCOO ha pedido al Gobierno y en concreto al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales una reunión "urgente" de la Comisión de Seguimiento del Aepsa (Acuerdo sobre Empleo y Protección Social Agrario),para evaluar el impacto de la sequía que afecta a la mitad sur del país y adoptar medidas ante la pérdida de jornales y empleo en el sector
MAS DE MIL DISCAPACITADOS BRITANICOS PERDERAN SU EMPLEO POR LOS RECORTES PRESUPUESTARIOSEl Gobierno británico está pensando rducir en más de 1.000 el número de empleos destinados a personas con discapacidades, con motivo de los recortes presupuestarios de las ayudas al plan nacional de inserción laboral de discapacitados, el Plan Remploy, puesto en marcha en 1945, según informó la BBC