ARENAS ESTUDIA LA REDUCCION A TRES DE LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en Barcelona que su departamento tiene elaborado un borrador para la reforma del mercado laboral en el que se contempla la reducción del actul abanico de contrataciones (17) a tres: indefinido, de formación y temporal, para el que tendrá que quedar claramente justificada la causa de la temporalidad
EL GOBIERNO DE CANARIAS ADMITE QUE NO CUMPLE LA LISMIEl Gobierno de Canarias ha incumplido la Ley de Integración Social de Minusválidos (LISMI), según reconoció hoy el consejero de Empleo y Asuntos Sociales del Ejecutivo autonómico, Víctor Díaz. Esta ley obliga a las administraciones públicas a reservar, como mínimo, un 5 por ciento de los puestos de trabajo para personas minusválidas
APARICIO PROPONE REDUCIR A 4 LAS MODALIDADES DE CONTRATACIONJuan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social, defendió la reducción del número de modalidades de contratación de las dieciocho actuales a sólo cuatro: contrato genérico asimilable al indefinido de la actualidad, contrato a tiempo parcial, contrato de formación y contrato temporal, en el que estuviera claramente justificada lacausa de la temporalidad
EL JEFE DE ESTUDIOS ECONOMICOS DEL BANCO DE ESPAÑA PIDE ABARATAR EL DESPIDOEl jefede Estudios Económicos del Banco de España, José Viñals, considera que los costes del despido deberían ser reducidos y que la entrategia de flexibilizar el mercado de trabajo aumentando el número de contratos temporales ha dado resultados negativos
SEAT CONTRATARA 200 EMPLEADOS PARA LA FACTORIA DE MARTORELLLa dirección de Seat y los sindicatos acordaron hoy incrementar la producción en las líneas de montaje del modelo Ibiza y Córdoba en su factoría de Martorell (Barcelona), para lo que se contratará a 200 nuevos trabajadores a partir del próximo 1 de octubre
LA PENSION MEDIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL SE SITUA EN 67.000 PESETAS MENSUALES, SEGUN TRABAJOLa cuantía de la pensión contributiva ha pasado de una media de 63.000 al mes en 1995 a 67.000 pesetas en la actualidad, lo que supone un incremento del 6,3%, según datos facilitados hoy por Julio Sánchez Fierro, secretario general técnico del Ministerio de Traajo y Asuntos Sociales
LA PRECARIEDAD LABORAL DE LOS JOVENES SE HA DUPLICADO EN OCHO AÑOS SEGUN UGTLa precariedad laboral y la esprotección social de los jóvenes en el mercado de trabajo se ha duplicado en los últimos ocho años, según aseguró hoy la Unión General de Trabajadores (UGT) en un comunicado en el que señala que "la reforma laboral ha incidido de forma tan negativa que en 1995, cuatro de cada cinco jóvenes tenían contratos temporales", lo que hace necesaria una plíticia de empleo eficaz para solucionar esta situación
MADRID. CCOO PIDE UN REPERTORIO DE CERTIFICADOS PROFESIONALES QUE PROPORCIONEN EMPLEO ESTABLE A LOS JOVENESLa Secretaría de Juventud de CCOO de Madrid demanda la elaboración de un "Repertorio de Certificados Profesionales que posibilite a la juventud la obtención de certificados de profesionalidad, bien desde la formación experimental o desde la académica, que le permita el acceso al mundo productivo en condicines más estables"
PARO. CCOO CONSIDERA POSITIVO EL DATO, PERO ADVIERTE SOBRE LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEOEl secretario de Comunicación de CCOO, Angel Campos, valoró hoy positivamente el dato de desempleo del mes de julio, en el que se han reducido las cifras de parados en 63.913 personas, aunque advirtió sobre el elevado grado de precariedad y temporalidad de los empleos creados
EL PARO DESCENDIO EN JULIO EN 63.913 PERSONAS, SEGUN EL INEMEl paro registrado en las oficinas del INEM descendió en 63.913 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. El Gobierno sitúa el número de parados en 2.170.789 personas
UGT ACUSA A LAS EMPRESAS DE ABUSAR DE LOS CONTRATOS BASURA Y NO DESTINAR BENEFICIOS A MEJORAS SALARIALESLa dirección de UGT salió hoy al paso de las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sitúan los salarios esañoles entre los más bajos de la Unión Europea, al señalar que los empresarios están abusando de los contratos basura y no repercuten los beneficios en mejoras retributivas de los empleados
CCOO QUIERE QUE SE IMPONGAN TOPES A LA CONTRATACION TEMPORAL QUE SE ADECUEN A LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA EMPRESA O SECTORLa Secretaría de Empleo de Comisiones Obreras (CCOO) estima que, para conseguir una mayor estabilidad en la contratación, es necesario "establecer porcentajes máximos de contratación temporal ajustados a las circunstancias de cada empresa o sector", según informaron hoy en fuentes del sindicato. Además, esta central considera conveniente el establecimietno de cláusulas de creación de empleo y de garantía del ya existente, la vinculación de los incrementos salariales a nuevas contrataciones o a la transformación de de puestos de trabajo temporales en fijos, y la definición de mecanismos de control y participación que velen por el cumplimiento de lo pactado
LA MAYORIA DE LOS EMPRESARIOS CREEN QUE EL REPARTO DEL EMPLEO Y LA REDUCCION DE JORNADA NO CREARAN TRABAJOEl reparto del empleo y la reducción de la jornada laboral no serán métodos eficaces para favorecer la creación de nuevos puestos de trabajo, según la mayoría de los directivos de las 1.929 empresas consultadas por la patroal catalana Fomento del Trabajo para elaborar su "Encuesta sobre contratación y empleo", a la que tuvo acceso Servimedia
MADRID. LA PATRONAL MADRILEÑA VE EL FUTURO CON "OPTIMISMO" Y ELOGIA LA "ACERTADA" POLITICA DEL GOBIERNO REGIONALEl secretario general de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), Agustín Mascareñas, afirmó hoy que las perspectivas emresariales en la CAM son "francamente optimistas, gracias a una acertada política del Gobierno de la Comunidad", según los resultados que se desprenden de la encuesta anual que esta patronal realiza entre las empresas madrileñas
LOS SINDICATOS NO DESCONVOCAN LA HUELGA DE HOSTELERIA EN BALEARES A PESAR DE LA MEDIACION DEL GBIERNO REGIONALLos esfuerzos del Gobierno Balear para tratar de acercar posturas entre sindicatos y patronal y desconvocar la huelga de hostelería de Baleares han resultado vanos durante este fin de semana. En una reunión que ayer se prolongó hasta altas horas de la madrugada no hubo acercamiento de posturas entre ambas partes, según infrmó a Servimedia el secretario general de la Federación de Hostelería de Comisiones Obreras en las islas, Ricardo Caro
UGT Y CCOO CONVOCAN UNA HUELGA DE NUEVE DIAS EN LOS HOTELES DE BALEARES EN PLENA TEMPORADA ALTAUGT y CCOO en Baeares decidieron hoy convocar de forma conjunta una huelga de nueve días en el sector de hoteles, bares y restaurantes tras la ruptura del diálogo con la patronal en la negociación del convenio colectivo, informó hoy a Servimedia el secretario general de la Federación de Hostelería de CCOO, Ricardo Caro