Rajoy: "No soy partidario del copago en la sanidad"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este sábado en rueda de prensa que él personalmente no es partidario de establecer medidas como el copago para financiar el sistema sanitario y aseguró que éste no es un asunto que esté sobre la mesa del Consejo de Ministros
Siria. El PSOE propone expulsar al embajador sirio en EspañaLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, reclamó este viernes al Gobierno que expulse de España al embajador sirio, “como gesto de rechazo y condena a lo que está sucediendo en el país”
ETA. UPyD defiende el "cumplimiento íntegro de las penas" de los etarrasLa portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, abogó hoy por el "cumplimiento íntegro de las penas" de terrorismo de los etarras Fernando de Luis Astarloa y José Manuel Fernández Pérez de Nanclares, a los que se les concede el tercer grado
Sanidad prefiere impedir ahora el cultivo de cannabis en Rasquera, antes de que la plantación "se materialice"El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, reiteró este martes que el Ministerio de Sanidad está decidido a impugnar el acuerdo por el que el pleno del ayuntamiento tarraconense de Rasquera dio luz verde al alquiler de terrenos para cultivar cannabis, al considerar que es mejor actuar ahora que "cuando la plantación ya se haya materializado"
La Fape rechaza el veto de Marruecos a "El País"La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) condenó hoy el veto del Gobierno de Marruecos a la edición del domingo 26 de febrero del diario "El País", tras la publicación de algunos extractos del libro "Le roi prédateur" (El rey depredador), escrito por los periodistas franceses Éric Laurent y Cathérine Graciet, sobre el enriquecimiento de Mohamed VI
La Asociación Mundial de Periódicos premiará entrevistas hechas por jóvenes“La entrevista de mis sueños” es el lema de un concurso que ha convocado la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) para fomentar la lectura de prensa entre los jóvenes, y al que están invitados a participar colegios y diarios de todo el mundo
España desciende cinco posiciones en el Índice de Libertad Económica 2012La economía española descendió cinco puestos en el Índice de Libertad Económica, al caer del puesto 36 que ocupaba en 2011 al 31 este año (ya que en una escala de 0 a 100, la mejor puntuación es 100), según indica un informe de la Fundación Heritage y el Wall Street Journal, que mide el grado de libertad de las economías de 184 países del mundo, y en el cual España este año obtuvo una puntuación de 69,1 frente al de 70,2 que logró en la edición pasada
La Asociación Mundial de Periódicos premiará entrevistas hechas por jóvenes“La entrevista de mis sueños” es el lema de un concurso que ha convocado la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) para fomentar la lectura de prensa entre los jóvenes, y al que están invitados a participar colegios y diarios de todo el mundo
La censura sigue “sana y salva” en muchos países, pese al éxito de Internet y las redes socialesInternet y las redes sociales han convertido el proceso de recopilación y divulgación de noticias en algo “difuso” que dificulta su control por los poderes públicos, como se demostró en la “Primavera Árabe”, pero aun así, la censura se mantiene con una salud de hierro en muchas regiones del planeta
AmpliaciónCongreso PP. Rajoy nombra vicesecretarios a Floriano, Arenas y González PonsEl presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció esta tarde el nombramiento del extremeño Carlos Floriano como nuevo vicesecretario de Organización y Acción Electoral, lo que le encumbra a la máxima dirección del partido junto a Javier Arenas y Esteban González Pons
La ANLL se ofrece a ayudar a Patxi López a encontrar un profesor de euskera más baratoLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) envió hoy un correo electrónico al lehendakari, Patxi López, rechazando el gasto público en el fomento exclusivo del euskera y ofreciéndole sarcásticamente su colaboración para encontrarle un profesor de euskera más barato que el que tiene actualmente
Feijóo critica la actitud "no tolerante" de los que boicotearon un acto de homenaje a Fraga en la Universidad de SantiagoEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, lamentó este jueves las actitudes "no tolerantes" que, en su opinión, mostraron los estudiantes que boicotearon un homenaje a Manuel Fraga en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), convocados por varias organizaciones, entre ellas Galiza Nova, la formación juvenil del BNG, así como el hecho de que haya "formaciones políticas que los amparan". Con todo, apostilló que "el presidente de la Xunta lo único que hará es no crispar"
AmpliaciónRubalcaba garantiza a Rajoy “voluntad de colaborar” contra la crisisEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, garantizó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su “voluntad de colaborar” contra la crisis económica y ambos acordaron trabajar en los asuntos en los que puede haber aproximación, como la Ley de Estabilidad, aunque en otros se limitaron a constatar discrepancias “muy profundas”, como en la reforma laboral
AmpliaciónCifuentes respalda, por ajustarse a la ley, las cargas policiales del viernes contra los indignados en MadridLa delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, respaldó este lunes las acciones desarrolladas el pasado viernes por agentes del Cuerpo Nacional del Policía contra un grupo de “elementos radicales” que “intentaron impedir” el acceso al Congreso de los Diputados, tras concentrarse en la Puerta del Sol contra la reforma laboral
Hoy se celebra por primera vez el Día Mundial de la RadioEste lunes se celebra por vez primera el Día Mundial de la Radio, proclamado por la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para reconocer la labor del que define como "medio informativo más universal"
Este lunes se celebra por primera vez el Día Mundial de la RadioEste lunes se celebra por vez primera el Día Mundial de la Radio, proclamado por la Unesco (Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) para reconocer la labor del que define como "medio informativo más universal"