Cataluña. Los Mossos han cerrado 15 centros de votaciónLos Mossos d’Esquadra han cerrado 15 centros de votación antes de las nueve de mañana, hora prevista por los independentistas para abrir los colegios electorales este domingo en Cataluña, según confirmaron fuentes gubernamentales
Cataluña. Las urnas y las papeletas ya están colocadas en varios colegiosLas urnas y las papeletas aprobadas por la Generalitat de Cataluña para el referéndum independentista de este domingo, que hace semanas fue suspendido por el Tribunal Constitucional, ya han llegado a varios colegios electorales y están preparadas para que la gente pueda comenzar a votar a las 9 de la mañana
Cataluña. El Gobierno recuerda a los Mossos que deben “cumplir con el mandato del juez”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, recordó este viernes que los Mossos d’Esquadra “están sometidos al Poder Judicial” y su “obligación” es ser leales al ordenamiento constitucional y cumplir con el “mandato del juez” el próximo 1-O, cuando los independentistas pretenden celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña
Cataluña. El Gobierno ridiculiza que el referéndum use "contenedores como urnas" y cobre 10 euros para presentarlasEl Gobierno de España ridiculizó este viernes que la Generalitat de Cataluña pretenda usar "contenedores como urnas" en el referéndum de independencia convocado para este 1 de octubre, que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha ordenado impedir que se celebre, y que además cobre 10 euros a los periodistas que han asistido a la rueda de prensa de presentación del dispositivo para el domingo
Cataluña. Albiol advierte que la ANC y Òmnium “van a exigir cobrar un alto precio y político” por las movilizacionesEl presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, avisó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural “se han convertido en el mesías del movimiento independentista y van a exigir cobrar un alto precio y político por ello” y advirtió que “no van a aceptar su desmovilización a cambio de un buen acuerdo fiscal”
Cataluña. El TSJ ordena impedir que se prepare el 1-O en edificios públicos y que se cierren los que abran ese díaLa juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) Mercedes Armas, que instruye una de las causas contra el referéndum del 1-O, ordenó este miércoles que se prohíba usar edificios públicos de aquí al domingo para preparar la consulta independentista, al tiempo que se mandata a las fuerzas policiales para que el domingo cierren las instalaciones públicas que se abran para este fin
Bilbao acoge el III Congreso de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión socialEste jueves arranca en Bilbao el III Congreso de Participación 2017 de personas en situación de vulnerabilidad, pobreza y exclusión social, que abordará los seis títulos de la carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: Dignidad, Libertad, Igualdad, Solidaridad, Ciudadanía y Justicia, organizado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES)
AvanceCataluña. La juez Lamela admite a trámite la denuncia de la Fiscalía por sediciónLa juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha admitido a trámite la denuncia por un presunto delito de sedición presentada el pasado viernes por la Fiscalía en relación a protestas que se produjeron en Barcelona tras la operación contra cargos de la Generalitat y otras personas acusadas de organizar el referéndum del 1 de octubre
Cataluña. El TSJCat cita a declarar a ocho personas como testigos por la compra de urnas para el referéndumEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJSC) ha citado a declarar en calidad de testigos a ocho personas en el marco de la investigación que se nutre por dos querellas: contra la consejera de Gobernación, Meritxell Borràs, por la compra de las urnas, y contra el presidente, Carles Puigdemont, por la convocatoria del referéndum
Cataluña. El TSJ rechaza el recurso de la Generalitat y avala la coordinación desde Interior de las fuerzas de seguridadLa sección cuarta de la sala contencioso administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha rechazado el recurso interpuesto por la Generalitat en el que reclamaba la suspensión de la orden verbal del director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, que asignaba la coordinación de las fuerzas de seguridad a Interior y cumplia la Instrucción del Fiscal Superior de Catalunya
Madrid. El Ayuntamiento suprimirá la distinción entre locales en la Zona de Protección Acústica de CentroLa Comisión de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprobó esta mañana, y el pleno lo convalidará dentro de unas horas, una modificación de la normativa de la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) de Centro para ajustarla a la sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de junio y eliminar la distinción entre edificios residenciales y no residenciales respecto a la distancia que hay que mantener para abrir nuevos locales de ocio
Madrid. Carmena admite que se está trabajando en presentar “un nuevo PEF”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reconoció este lunes que el Gobierno municipal ya está trabajando en “un nuevo PEF (Plan Económico Financiero)” como le exige el Ministerio de Hacienda y Función Pública para compensar el exceso de 233 millones en que incurrió sobre lo establecido por la regla de gasto en 2016
Cataluña. Amnistía investiga el señalamiento a alcaldes contrarios al referéndumAmnistía Internacional (AI) pidió este sábado al Gobierno central y al catalán respetar y proteger la libertad de expresión, reunión y manifestación en el marco del referéndum del 1-O, al tiempo que anunció que investiga el señalamiento a alcaldes contrarios a ceder locales para la consulta independentista
Cataluña. Catalá dice que “no puede quedar impune” la coacción a las instituciones por impedir el 1-OEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy, respecto a la querella por sedición de la Fiscalía por los disturbios en Barcelona, que “no puede quedar impune” el intento de “coaccionar” a los jueces y Fuerzas de Seguridad que están actuando para impedir el referéndum independentista del 1 de octubre
Cataluña. Sáenz de Santamaría pregunta a Puigdemont "hasta cuándo va a seguir tensionando al pueblo de Cataluña"La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, dirigiéndose directamente a él, "hasta cuándo vas a seguir abusando y tensionando al pueblo de Cataluña" con motivo del referéndum de independencia que ha convocado para el 1 de octubre y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional
Cataluña. El alcalde de Tortosa declarará en la Fiscalía del Supremo el lunesLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha incoado diligencias de investigación en relación con el alcalde de Tortosa (Tarragona) y diputado en el Congreso, Ferran Bel i Accensi, para esclarecer su actuación en la organización del referéndum anulado por el Constitucional, y para ello le cita a declarar el próximo lunes día 25 de septiembre. Bel había sido requerido por la Fiscalía para declarar de manera voluntaria a lo largo de semana próxima