Búsqueda

  • Solidaridad Borrell presentará mañana en el Congreso sus objetivos en materia de cooperación El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá este martes en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras de su departamento en materia de cooperación Noticia pública
  • Educación Mañana se presenta el I Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras en el sector educativo Este martes se presentará en Madrid el proyecto 'Be TalentSTEAM', I Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras en el sector educativo, impulsado por el Club Excelencia en Gestión y la Fundación Altran Noticia pública
  • Tras el acuerdo PSOE-Podemos Compromís exige el 10% de las inversiones y compensar el déficit fiscal valenciano para apoyar los PGE Compromís valora el acuerdo entre el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos de 2019 como “el más ambicioso de la democracia a nivel social”, pero exigirá para apoyarlos con sus imprescindibles cinco escaños unas inversiones en la Comunidad Valenciana equivalentes a su peso en el PIB español (el 10%) y que se compense el déficit fiscal de 1.350 millones que padece la región, siendo a su juicio junto a Murcia la única que es contribuyente neto sin tener motivos para ello Noticia pública
  • Educación El martes se presenta el I Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras en el sector educativo Este próximo martes se presentará en Madrid el proyecto 'Be TalentSTEAM', I Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras en el sector educativo, impulsado por el Club Excelencia en Gestión y la Fundación Altran Noticia pública
  • Solidaridad Borrell presentará el martes en el Congreso sus objetivos en materia de cooperación El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá el próximo martes en la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras de su departamento en materia de cooperación Noticia pública
  • Tras el acuerdo PSOE-Podemos Compromís exige el 10% de las inversiones y compensar el déficit fiscal valenciano para apoyar los PGE Compromís valora el acuerdo entre el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos de 2019 como “el más ambicioso de la democracia a nivel social”, pero exigirá para apoyarlos con sus imprescindibles cinco escaños unas inversiones en la Comunidad Valenciana equivalentes a su peso en el PIB español (el 10%) y que se compense el déficit fiscal de 1.350 millones que padece la región, siendo a su juicio junto a Murcia la única que es contribuyente neto sin tener motivos para ello Noticia pública
  • Pobreza y desastres Los desastres naturales mataron a 1,3 millones de personas en los últimos 20 años Alrededor de 1,3 millones de personas murieron en 7.255 episodios de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas en todo el mundo, sobre todo por inundaciones y tormentas, y las pérdidas económicas se han disparado un 151% en ese periodo Noticia pública
  • Madrid Sanidad invertirá 46,5 millones en aceleradores lineales de última generación para ocho hospitales públicos madrileños El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se refirió hoy en el Pleno de la Asamblea regional a la adquisición de equipamiento médico "vanguardista y de última generación", por valor de 46,5 millones de euros, en el marco del proyecto de aceleradores lineales que permitirá prestar tratamiento oncorradioterápico de última generación en ocho hospitales públicos de la región: La Paz, 12 Octubre, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, La Princesa, Clínico San Carlos, Puerta de Hierro Majadahonda y Fuenlabrada Noticia pública
  • Presupuestos La partida para el Pacto de Estado de Violencia de Género aumenta un 10% en el acuerdo presupuestario PSOE-Podemos La partida para el Pacto de Estado de Violencia de Género consignada en el acuerdo que este jueves rubricaron los dirigentes de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente, sobre los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio se incrementa un 10% con respecto al de este año Noticia pública
  • Gobierno y Podemos ultiman un “inminente” acuerdo de Presupuestos Gobierno, PSOE y Podemos ultiman a estas horas un acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2019 que, según varias fuentes consultadas por Servimedia, se espera que se cierre de manera “inminente”. "Está muy, muy avanzado", apuntan fuentes socialistas. “Cerramos hoy. Ya hemos acordado el documento. Estamos revisando”, detallan desde Podemos Noticia pública
  • Expertos destacan que la alianza entre el sector público y el privado es clave para cumplir los objetivos fijados por la ONU en 2030 La colaboración entre el sector público y el privado es clave para abordar la transición hacia una economía sostenible y para cumplir los objetivos fijados por la Organización de Naciones Unidas en 2030, según concluyeron los ponentes participantes en el foro #latransiciónurgente, que ha tenido lugar este martes en el auditorio de Torre ILUNION, en Madrid Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba Tejerina El Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba Tejerina El Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio Noticia pública
  • Transporte y contaminación España defiende reducir un 35% las emisiones de CO2 de los coches en 2030 El Gobierno español ve aceptable una reducción del 35% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los coches y las furgonetas que se vendan a partir de 2030 con respecto a los niveles de 2021, que la Presidencia austríaca lleva ese martes a la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, en Luxemburgo Noticia pública
  • Automoción Los fabricantes de coches piden al Gobierno que defienda en Bruselas objetivos razonables de reducción de emisiones de CO2 La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha dirigido una carta a las ministras de Industria y de Transición Ecológica, para trasladarles su "preocupación" por los objetivos de reducción de emisiones de C02 demasiado exigentes que, a su juicio, se esán planteando en el seno de la UE Noticia pública
  • Deportes La mejor liga de baloncesto en silla de ruedas de Europa comienza este sábado en España La División de Honor de la Liga Nacional Baloncesto en Silla de Ruedas–Trofeo Fundación ONCE 2017-18, considerada ya la mejor competición liguera de Europa, alzará el telón este sábado con una temporada que se prevé igualada, emocionante y espectacular con muchas estrellas mundiales rodando por las canchas de España Noticia pública
  • Energía Galán (Iberdrola) confía en un nuevo marco regulatorio basado en el principio “quien contamina, paga” El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, mostró hoy su confianza en que el nuevo marco regulatorio de la energía que proyecta el Gobierno buscará “un reparto equilibrado y justo de los costes medioambientales”, basado en el principio de “quien contamina, paga” Noticia pública
  • País Vasco Urkullu muestra al Gobierno su “absoluta disposición” para que el TAV pueda estar en funcionamiento en 2023 El lehendakari, Iñigo Urkullu, mostró este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' su “absoluta disposición” para acordar con el Gobierno de España los “ritmos más acelerados posibles” con el fin de que en el año 2023 pueda estar en funcionamiento el Tren de Alta Velocidad (TAV). En este sentido, el recordó que el objetivo de la llamada 'Y vasca' no solo es el de conectar las tres capitales del territorio, “que también”, sino especialmente unir el País Vasco con París y Madrid Noticia pública
  • Reforma de la Lomce Ampliación Educación tendrá listo un proyecto de ley para reformar la Lomce a finales de año El Ministerio de Educación y Formación Profesional prepara un proyecto de ley para reformar "los aspectos más controvertidos y dañinos de la Lomce", que espera tener listo a finales de año para su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Greenpeace cree que llega el “momento de la verdad” en la lucha contra el cambio climático Greenpeace señaló este lunes que la comunidad mundial se enfrenta al “momento de la verdad en la lucha contra el cambio climático” ante la próxima publicación de un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglás en inglés) relativo al límite de calentamiento global de 1,5ºC, que verá la luz el próximo 8 de octubre Noticia pública
  • Alcorcón tendrá un nuevo Centro Unificado de Seguridad El Ayuntamiento de Alcorcón presentará el próximo miércoles 3 de octubre, junto a profesionales sanitarios de la Fundación Jiménez Díaz y del Hospital 12 de Octubre de Madrid, el nuevo Centro Unificado de Seguridad, con la iniciativa ‘Evita una muerte, está en tus manos’ Noticia pública
  • Comercio La Secretaría de Estado de Comercio firma dos acuerdos con Kazajstán para fomentar la cooperación entre empresas La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, firmó este jueves dos acuerdos de cooperación financiera con el Gobierno de Kazajstán para la colaboración entre empresas kazajas y españolas “para el aprovechamiento de sus complementariedades y potencialidades en futuros proyectos de interés mutuo” Noticia pública
  • Denuncian las ONG España suspende en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Oxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España instaron este miércoles al Gobierno a que impulse la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible (ODS) 2020-2030, ya que "tres años después de que el Ejecutivo iniciase la puesta en marcha de la Agenda de los ODS, apenas se han producido avances en materia de políticas sociales, económicas y ambientales" Noticia pública
  • El Gobierno admite que España es “uno de los peores alumnos” en cuanto a reducción de la brecha de la desigualdad La Alta Comisionada para la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible de Naciones Unidas, Cristina Gallach, reconoce que España es “uno de los peores alumnos” en cuanto a reducción de la desigualdad entre ricos y pobres, que en los últimos cinco años aumentó en el conjunto de la Unión Europea, según los últimos datos de Eurostat Noticia pública
  • Medio ambiente WWF alerta a los europarlamentarios sobre la “crítica situación” de Doñana La organización WWF alertó a los europarlamentarios del Comité de Peticiones de la Unión Europea, que esta semana visitaron Doñana, sobre la “alarmante situación” del acuífero y la necesidad de actuar “con urgencia cerrando fincas y pozos ilegales que roban el agua” Noticia pública