Los problemas técnicos de la Audiencia retrasan el acceso al sumario del “caso Pretoria”Los problemas técnicos en la Audiencia Nacional para pasar a formato digital los más de 10.000 folios de diligencias del “caso Pretoria” han provocado que las partes tengan que esperar a la semana que viene para poder acceder al contenido del sumario a pesar de que el juez Santiago Pedraz levantó ayer el secreto que pesaba sobre las actuaciones de la trama de corrupción catalana
ETA. La Fiscalía reclamará la entrega de Carrera Sarobe y sus subordinadosLa Fiscalía de la Audiencia Nacional tiene previsto pedir en las próximas horas a los distintos jueces de instrucción que envíen a Francia nuevas órdenes europeas de detención para reclamar la entrega de Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, el presunto jefe militar de ETA detenido esta madrugada en Bayona (Francia), y sus supuestos colaboradores arrestados en la misma operación
Recorte gasto. Jueces y fiscales se unen contra el recorte salarial a los funcionariosLas asociaciones judiciales y fiscales emitieron hoy un comunicado conjunto en el que rechazan la bajada salarial anunciada para los funcionarios, al tiempo que reclaman al ministro Francisco Caamaño que les convoque de manera "urgente" para explicarles el recorte de sueldos
Pedraz levanta el secreto del “caso Pretoria”El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, en sustitución del suspendido Baltasar Garzón, decretó hoy el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre el “caso Pretoria”, la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, San Andreu de Llavaneres y Badalona
Garzón. La APM critica que el CGPJ deje a Garzón ir al TPILa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) criticó hoy que el CGPJ haya decidido que el juez Baltasar Garzón puede trabajar como asesor externo del Tribunal Penal Internacional (TPI), a pesar de que el magistrado está suspendido provisionalmente al afrontar un juicio por prevaricación
La Audiencia Nacional ordena levantar el secreto del “caso Pretoria”La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre el “caso Pretoria”, la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, San Andreu de Llavaneres y Badalona
Gürtel. "El bigotes" se niega a declarar ante el juez de MadridÁlvaro Pérez Alonso, el presunto “hombre fuerte” del “caso Gürtel” en la Comunidad Valenciana y conocido dentro de la trama como "El bigotes", se negó a declarar este martes ante el instructor del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira
Garzón. La APM se siente "cercana" a la decisión del CGPJ de inhabilitar a GarzónEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, expresó hoy su "cercanía" a la decisión del CGPJ de inhabilitar al magistrado Baltasar Garzón, porque "no había otra posibilidad". García dijo que el juez "no es más que nadie", por lo que "no cabía otra opción" que no fuera su suspensión
Garzón. Los secretarios judiciales progresistas recuerdan que la suspensión “no prejuzga” la sentenciaLa portavoz de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, Margarita Martínez, recordó hoy que la suspensión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decretada por el CGPJ “no prejuzga” la sentencia que finalmente dictará el Tribunal Supremo sobre la presunta prevaricación del magistrado en la instrucción del sumario contra los crímenes del franquismo
Garzón. La Asociación Francisco de Vitoria dice que "ya no cabía esperar más" para suspender a GarzónEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV), Marcelino Sexmero, aseguró hoy que "ya no cabía esperar más" para suspender en funciones al juez Baltasar Garzón, decisión tomada por el CGPJ por instruir, presuntamente sin competencia, una causa contra las víctimas del franquismo. Según Sexmero, el CGPJ "estaba obligado" a llevar a cabo la inhabilitación del magistrado y "no había otra opción" fuera de su suspensión
Garzón. El PP dice que el CGPJ "ha aplicado la ley" al suspender a GarzónLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó hoy su "respeto" hacia la suspensión del juez Baltasar Garzón y subrayó que el Consejo General del Poder Judicial "ha aplicado la ley" después de que se la haya abierto juicio oral por su investigación sobre los crímenes del franquismo
Garzón. Las asociaciones de jueces dan por seguro que el magistrado será suspendidoLas cuatro asociaciones de jueces dan por seguro que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspenderá este viernes de sus funciones al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, como consecuencia de la apertura del juicio oral por presunta prevaricación que ha ordenado el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela
Recorte gasto. Las asociaciones de jueces se quejan de que siempre lo paguen los funcionariosLos portavoces de las cuatro asociaciones de jueces deploraron hoy la reducción del salario de los funcionarios anunciada ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como parte del plan de ajuste para recortar el déficit público, aunque no avanzaron ninguna respuesta concreta
Violencia género. Themis pide que no se saquen "conclusiones precipitadas" del aumento de crímenes machistasLa Asociación de Mujeres Juristas Themis pidió hoy que no se saquen "conclusiones precipitadas" del aumento de víctimas de crímenes machistas registrado en España en lo que va de año, porque, argumentó, el repunte se ha dado en un mes o mes y medio, lo que no debe hacer pensar que 2010 se vaya a cerrar con más muertas por esta causa que 2009
Garzón. Un colectivo en Derechos Humanos pide la ilegalización de Manos Limpias y de Falange EspañolaEl colectivo "Queda la Palabra", premio Nacional de Derechos Humanos en 2005, pidió hoy al Gobierno y a la Fiscalía General del Estado la ilegalización de las organizaciones Manos Limpias y Falange Española de la Jons, porque "apoyan abiertamente" la dictadura y "pretenden" que los crímenes acaecidos en España durante el período franquista queden "impunes"
Yakovlev. Marlaska rechaza citar al responsable de la OTAN que subcontrató el Yak-42El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha rechazado volver a citar a declarar a Paul Mettenhoven, el que fuera jefe de ventas de Namsa, la agencia de la OTAN que subcontrató para España el Yak-42 que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán