CoronavirusAyuso firma un decreto para adecuar las medidas autonómicas contra el coronavirus al estado de alarmaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este lunes un decreto para adecuar las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional, como las Zonas Básicas de Salud (ZBS) con limitaciones por el Covid-19, a las establecidas en el Real Decreto 926/2020, del 25 de octubre, del Consejo de Ministros, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el coronavirus
ViviendaArrenta alerta de que limitar las rentas es “ineficaz” y reducirá en hasta un 10% el alquiler de viviendasLa Asociación para el Fomento del Alquiler (Arrenta) advirtió este lunes de que la limitación del precio de las rentas de alquiler es “ineficaz y peligrosa” y llevaría a una reducción del parque de viviendas de hasta el 10%, coincidiendo con la apertura del debate sobre los Presupuestos Generales del Estado para el 2021
TribunalesEl TSJ de La Rioja ratifica el cierre perimetral porque “preserva la vida y la salud de los ciudadanos”La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de La Rioja (TSJR) ha ratificado el cierre perimetral de la autonomía por el Consejo de Gobierno el pasado 21 de octubre por el que, desde las 00.00 horas del pasado 23 de octubre hasta las 00.00 horas del 7 de noviembre, “se restringe la libre entrada y salida de personas en todo el territorio de la Comunidad, salvo aquellos desplazamientos adecuadamente justificados”. Esta medida adoptada por el gobierno regional para la contención de la pandemia afecta al derecho de la libertad de circulación que contempla el artículo 19 de la Constitución
Estado de alarmaAmpliaciónCasado supedita su apoyo al estado de alarma a limitar su duración a ocho semanasEl presidente del PP, Pablo Casado, condicionó este lunes el apoyo de su partido al estado de alarma decretado ayer por el Gobierno a dos cuestiones: su limitación en el tiempo a ocho semanas y a la aprobación durante ese tiempo de una reforma de la ley orgánica de medidas especiales de Salud Pública de 1986
SaludMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictusMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad
SaludEl 70% de los adolescentes se creen muy saludables pese a comer mal y no hacer suficiente ejercicioEl 70% de los adolescentes españoles tienen una percepción “muy optimista” respecto a su estado de salud, según una encuesta realizada por la Asociación Española de Pediatría. Sin embargo, esa autopercepción contrasta con que menos de la mitad siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre ejercicio o nutrición
Estado de alarmaAvanceCasado supedita su apoyo al estado de alarma a limitar su duración a ocho semanasEl presidente del PP, Pablo Casado, condicionó este lunes el apoyo de su partido al estado de alarma decretado ayer por el Gobierno a dos cuestiones: su limitación en el tiempo a ocho semanas y a la aprobación durante ese tiempo de una reforma de la Ley Orgánica de Medidas Especiales de Salud Pública de 1986
Estado de alarmaEl PP asegura que Sánchez quiere seis meses “sin control parlamentario ni judicial”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, apuntó este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez, gracias al estado de alarma, “va a poder adoptar medidas durante seis meses, que van a tener reflejo en la limitación de derechos fundamentales y libertades públicas, sin control parlamentario prácticamente y sin control judicial”
HaciendaGestha critica que la Agencia Tributaria dedique el 80% de los recursos a investigar pymes y autónomosEl Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) criticó este lunes que la Agencia Tributaria (AEAT) prime el número de comprobaciones sobre autónomos y pequeñas empresas, a los que dedica al 80% de los efectivos, “en lugar de poner la lupa sobre las grandes fortunas y grupos empresariales”
PresupuestosAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprobará mañana el proyecto de Presupuestos de 2021El Consejo de Ministros aprobará mañana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, según anunció este lunes el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, antes de participar en la XXII Conferencia de Presidentes, en la que trasladará a los presidentes autonómicos el anuncio
Estado de alarmaRobles duda de que la legislación ordinaria sirve para cubrir la limitación de derechos fundamentalesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este lunes que el estado de alarma es el mejor instrumento jurídico para hacer frente a una “situación excepcional” como la motivada por la pandemia del coronavirus y mostró sus dudas de que la legislación ordinaria sea suficiente para dar cobertura a la limitación de derechos fundamentales
AutónomosATA pide ante el nuevo estado de alarma bajar cotizaciones y extender ERTE y prestaciones de autónomos hasta mayoLa Federación Nacional de Asociaciones y Trabajadores Autónomos (ATA) pide al Gobierno ante el nuevo estado de alarma un decálogo de medidas encabezado por una rebaja de cotizaciones sociales y la continuidad de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y prestaciones por cese de actividad para los autónomos hasta el 31 de mayo
TecnológicasLa Junta de MásMóvil votará este lunes la salida de Bolsa y un nuevo Consejo tras la OPAMásMóvil celebrará este lunes, 26 de octubre, una Junta extraordinaria en la que se someterá a votación de los accionistas la exclusión bursátil de la compañía, defendida en la OPA que han presentado con éxito los fondos KKR, Cinven y Provindence, agrupados en el consorcio Lorca Telecom
Estado de alarmaLas CCAA deben mantener un mínimo de 7 días las restricciones a reuniones sociales y confinamientosLas CCAA y ciudades con Estatuto de autonomía deben mantener durante un mínimo de siete días naturales la limitación de la entrada y salida en su territorio así como la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados y en lugares de culto establecidas en los artículos 6, 7 y 8 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARSCoV-2
Estado de alarmaEl Gobierno decreta el estado de alarma en todo el país para llegar a Navidad de la mejor manera posibleEl Consejo de Ministros, reunido de manera extraordinaria este domingo, aprobó un real decreto que impone el estado de alarma en todo el país con un marco legal para reducir la movilidad, especialmente en horario nocturno, con el objetivo de frena la “segunda ola” que afecta a España y poder llegar a las navidades de la mejor manera posible. No obstante, el Ejecutivo prevé aprobar el martes una prórroga para solicitar al Congreso la extensión del estado de alarma durante seis meses, hasta el 9 de mayo
PresupuestosOctubre llega a su última semana pendiente del acuerdo presupuestario entre PSOE y Unidas PodemosOctubre llega a una última semana en la que el Gobierno de coalición podría hacer público el acuerdo presupuestario entre PSOE y Unidas Podemos, después de que la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, asegurase que el proyecto presupuestario será aprobado antes de finalizar el mes
TecnológicasLa Junta de MásMóvil votará mañana la salida de Bolsa y un nuevo Consejo tras la OPAMásMóvil celebrará mañana lunes, 26 de octubre, una Junta extraordinaria en la que se someterá a votación de los accionistas la exclusión bursátil de la compañía, defendida en la OPA que han presentado con éxito los fondos KKR, Cinven y Provindence, agrupados en el consorcio Lorca Telecom