España, se acerca al "Cielo Único Europeo"Los Ministerios de Defensa y Fomento suscribieron hoy el Plan Local Español para impulsar el "Cielo Único Europeo", que recoge la contribución local de España a los objetivos de mejora de la gestión del tráfico aéreo en Europa
Air Comet. Fomento informa sobre el procedimiento para acudir al concurso de acreedores de la aerolíneaLa Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), adscrita al Ministerio de Fomento, ha comenzado a informar a las representaciones consulares de Argentina, Colombia, Perú, Cuba y Ecuador, a los pasajeros afectados que presentaron una reclamación ante dicha Agencia, a las asociaciones de consumidores y al Instituto Nacional de Consumo, sobre los contenidos más relevantes de la declaración de concurso de acreedores de Air Comet
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta
Las aerolíneas españolas, entre las quince peores del mundo según los consumidoresLas aerolíneas españolas son de las peor valoradas por los consumidores. Según revela la "Encuesta de satisfacción con compañías aéreas y aeropuertos" de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), todas ellas se sitúan entre las quince peor valoradas, frente a las compañías asiáticas, las que más gustan a los usuarios por precio, limpieza, calidad, eficiencia, comodidad, seguridad y puntualidad
Volcán. Blanco admite que "probablemente" no había elementos técnicos suficientes para la apertura del espacio aéreoEl ministro de Fomento, José Blanco, explicó este jueves que la UE carecía de elementos técnicos suficientes para analizar el impacto de la nube de cenizas hasta que se realizaron los vuelos experimentales el fin de semana y admitió, con respecto a la decisión de proceder a la apertura del espacio aéreo, que “incluso la hemos tomado con elementos insuficientes, probablemente”
Volcán. Los pilotos exigen que la seguridad determine la reapertura de los espacios aéreosLa Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Ifalpa) advirtió hoy que existen “Evidencias históricas” de los efectos de las cenizas volcánicas en los aviones por lo que pidió que sea la seguridad el principal elemento a la hora de determinar la reapertura de los espacios aéreos
Volcán. Las asociaciones de consumidores denuncian la mala información por parte de las aerolíneasEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) denunció hoy que la comunicación con las compañías aéreas para recibir información sobre las consecuencias de la nube volcánica es poco menos que imposible porque no se molestan en actualizar sus páginas web y las líneas de teléfono están saturadas, o, simplemente, no se atienden los teléfonos
Controladores. USCA advierte de que si AENA no es más “dialogante”, los aeropuertos se resentiránLa Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) advirtió hoy de que “es indispensable que la postura empresarial” de AENA “sea más dialogante”, si se quiere evitar que en los próximos meses los aeropuertos españoles “vean afectada su plena operatividad" y para que "se trabaje de una manera segura y efectiva”
Volcán. Sepla pide un protocolo europeo para garantizar que los vuelos son segurosEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) destacó este lunes la necesidad de establecer un protocolo europeo, más allá de la normativa existente, con criterios estándar y basado en datos para garantizar la seguridad de los vuelos que se realizan
Volcán. La OMT reclama al sector turístico que respete los derechos de los viajerosLa Organización Mundial del Turismo (OMT) reclamó este lunes a los operadores turísticos y a las administraciones públicas que respeten los derechos de los viajeros ante los efectos en el tráfico aéreo de la nube de ceniza procedente de la erupción del volcán Eyjafjalla, en Islandia
Volcán. Germà Bel: "Se ha sobrerreaccionado, como pasó con la gripe A"Germà Bel, catedrático de Política Económica de la Universitat de Barcelona (UB) y experto en aeropuertos, aseguró hoy, en el marco del "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", que las medidas que se han tomado sobre el espacio aéreo tras la erupción de un volcán en Islandia han sido exageradas y criticó la reacción de las administraciones y del organismo Eurocontrol, la entidad que regula la seguridad en el espacio aéreo europeo. A su juicio, "se ha sobrerreaccionado, como pasó con la gripe A"