La población mundial con diabetes se multiplica por cuatro en 30 añosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles un informe sobre la diabetes que indica que la incidencia de esta enfermedad ha pasado de 108 millones de personas en todo el planeta en 1980 a 422 en 2014, lo que supone que casi se ha multiplicado por cuatro y que se ha incrementado un 134%, algo que lleva a esta entidad a hacer una llamada de atención a los países para frenar este “aumento dramático”
Griegos e irlandeses, los ciudadanos de la UE que se sienten más saludablesLos griegos e irlandeses son los ciudadanos de la Unión Europea que se sienten más saludables, por delante de suecos, chipriotas y malteses, según refleja un informe de Eurostat, la oficina estadística de la UE, publicado este miércoles, que indica que, en general, casi tres cuartas partes de los europeos dicen sentirse bien de salud
La OMS dedica mañana el Día Mundial de la Salud a la diabetesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora mañana, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta
La diabetes mató a más de cinco millones de personas en el mundo el año pasadoLa Federación Internacional de Diabetes estima que esta enfermedad mató el año pasado a más de cinco millones de personas en todo el mundo, donde calcula que viven con ella unos 415 millones de ciudadanos, aunque cerca de la mitad, sin diagnosticar
La OMS dedica este año el Día Mundial de la Salud a la diabetesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta
Generalizar la lactancia materna hasta los seis meses podría salvar 800.000 niños cada añoEl aumento de la lactancia materna a todos los niños menores de seis meses, algo que ocurre actualmente con uno de cada tres menores, supondría salvar más de 800.000 vidas cada año, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este viernes en la revista ‘The Lancet’
Un proyecto de I+D trabaja en la creación de un pincho cardiosaludableLa Fundación Mapfre ha becado un proyecto de la Fundación Alicia cuyo objetivo es desarrollar un tentempié saludable de pescado que permita comer este alimento a cualquier hora del día, lo que, según los investigadores, ayudará a promover una alimentación equilibrada entre los más jóvenes, así como en personas con enfermedades cardiacas, obesidad y colesterol elevado
Casi la mitad de los diabéticos no recibe formación para afrontar la enfermedadEl 45% de los pacientes de diabetes no ha recibido ningún tipo de formación sobre cómo afrontar la enfermedad que, además, está infradiagnosticada en España, ya que alrededor del 50% de los diabéticos de tipo 2 desconoce que padece esta patología, según manifestó este jueves Andoni Lorenzo Garmendia, presidente de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE)
La mitad de los mayores de 65 años con diabetes sufre desnutriciónLa mitad de las personas mayores de 65 años con diabetes sufre desnutrición, según informaron hoy la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE)
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepesoSave the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable
Galicia. La Fundación Renal organiza una jornada de concienciación en el Parlamento autonómicoLa Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat) ha organizado, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, su acto central en el Parlamento de Galicia, en donde, coincidiendo con un Pleno parlamentario, instalará el próximo miércoles un dispositivo sanitario que permitirá medir a sus señorías su riesgo renal
La Fundación Renal inicia la campaña de prevención #yocuidomisriñonesytu en redes socialesCon motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el próximo 12 de marzo, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Friat) pone en marcha este miércoles una campaña de prevención de la enfermedad en redes sociales. Con el hashtag #yocuidomisriñonesytu la fundación pretende dar a conocer esta enfermedad, que afecta ya a una de cada diez personas en el mundo y cuya incidencia va en aumento
Médicos, pacientes e instituciones unen fuerzas para concienciar sobre la diabetesMédicos, farmacéuticos, pacientes, empresas e instituciones han unido sus fuerzas para concienciar sobre la importancia del ejercicio físico en la prevención y control de la diabetes, con la tercera Carrera y Caminata Popular por la Diabetes, que se celebran este domingo en el Parque Juan Carlos I de Madrid
Médicos, pacientes e instituciones unen fuerzas para concienciar sobre la diabetesMédicos, farmacéuticos, pacientes, empresas e instituciones han unido sus fuerzas para concienciar sobre la importancia del ejercicio físico en la prevención y control de la diabetes, con la tercera Carrera y Caminata Popular por la Diabetes, que tendrán lugar mañana, domingo, en el Parque Juan Carlos I de Madrid
El PP defiende la necesidad de avanzar en el tratamiento de la diabetesEl Partido Popular mostró este viernes, Día Mundial de la Diabetes, su solidaridad con las personas que viven con esta enfermedad y defendió la necesidad de avanzar en la mejora de su tratamiento, ya que es uno de los problemas de salud no transmisibles más comunes en la actualidad, al afectar a 285 millones de personas (el 6'6%) en todo el mundo