El coste por hora trabajada subió un 4,5% en el tercer trimestreEl coste por hora trabajada registró un aumento del 4,5% en el tercer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Cermi examina a través de un estudio la discapacidad en las fuentes estadísticas oficialesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) realiza, a través del estudio ‘La discapacidad en las fuentes estadísticas oficiales. Examen y propuestas de mejora’, un análisis del tratamiento actual y oportunidades de mejora con respecto a los registros que se realizan de la discapacidad en las referencias estadísticas que promueve, efectúa o edita el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Pujalte advierte que a las comunidades autónomas "no hay que amenazarlas"El diputado del Partido Popular Vicente Martínez-Pujalte advirtió hoy al Gobierno que a las comunidades autónomas “no hay que amenazarlas”, sino “ayudarles a hacer las reformas estructurales del gasto, sentarse con ellas y ver cómo se controla”
Madrid. Por primera vez Madrid es la región de España con mayor número de médicos por 100.000 habitantesLa Comunidad de Madrid se sitúa por primera vez como la región de España con mayor número de médicos colegiados por 100.000 habitantes (549,48), seguida de Aragón (548,86) y Navarra (545,48), frente a Andalucía y Castilla-La Macha, que son las dos autonomías que presentan la cantidad más baja de estos facultativos por 100.000 habitantes del país, con 354,55 y 381,34, respectivamente
La sanidad en España tiene rostro de mujerLa sanidad en España tiene rostro de mujer, según la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se hizo pública este lunes. Se trata de una mujer con menos de 35 años que es enfermera, farmaceútica, matrona o fisioterapeuta. Aunque en el campo de la medicina se mantiene una ligera mayoría de hombres, la diferencia se volvió a acortar en 2010
El coste por hora trabajada bajó un 0,5% en el primer trimestreEl coste por hora trabajada en España disminuyó un 0,5% en el primer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa interanual se sitúa en el 1,2%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El número de empresas activas disminuyó un 2% en 2009El número de empresas activas en España disminuyó un 2% durante el año 2009, hasta situarse en 3.291.263, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010
Nace un programa que pretende reducir en un 25% el riesgo cardiovascular en las empresasLa Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha, con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (Semst), el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), una iniciativa que pretende disminuir hasta en un 25% las enfermedades cardiovasculares en el trabajo
Nace un programa que pretende reducir en un 25% el riesgo cardiovascular en las empresasLa Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha, con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (Semst), el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), una iniciativa que pretende disminuir hasta en un 25% las enfermedades cardiovasculares en el trabajo
El número de médicos colegiados en España creció un 2,4% en 2009El número de médicos colegiados en 2009 creció en España un 2,4% respecto al año anterior, situándose en 219.031 colegiados, según la estadística publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También se incrementó en un 2,1% el número de diplomados en Enfermería, de manera que por cada mil españoles existen alrededor de cinco médicos y seis enfermeras
El presupuesto para dependencia solo cubrirá el 25% del total en 2015Las autoridades públicas prevén aportar 4.426.000.000 de euros para hacer frente a la Ley de Dependencia en 2015, cuando el coste real en dicha fecha oscilaría entre los 17.000 y los 20.000 millones de euros, según afirma un estudio realizado por profesores de las universidades Carlos III de Madrid y Alcalá
EL NÚMERO DE EMPRESAS ACTIVAS BAJÓ UN 1,9% EN 2008El número de empresas activas bajó un 1,9% durante el año 2008, hasta las 3.355.830, según la última actualización del Directorio Central de Empresas a 1 de enero de 2009, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL 20% DE LOS RESIDENTES EN ESPAÑA VIVE POR DEBAJO DEL UMBRAL DE POBREZACasi el 20% de la población residente en España vive por debajo del umbral de pobreza relativa, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) con datos de 2007, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CADA ESPAÑOL GENERA 513 KILOS DE RESIDUOS URBANOS AL AÑO, SEGÚN EL INELas empresas gestoras de residuos urbanos de España recogieron 28,1 millones de toneladas de basura en 2005. Por habitante, se recogieron 484 kilogramos de residuos urbanos mezclados por persona y año en ese periodo, además de 18 kilos de papel y cartón, y 10,9 kilos de vidrio
CADA ESPAÑOL GENERA 513 KILOS DE RESIDUOS URBANOS AL AÑOLas empresas gestoras de residuos urbanos de España recogieron 28,1 millones de toneladas de basura de este tipo en 2005. Por habitante, se recogieron 484 kilogramos de residuos urbanos mezclados por persona y año en ese periodo, además de 18 kilos de papel y cartón y 10,9 kilos de vidrio