Prótesis 3DLa joven que perdió las extremidades por una bacteria montará a caballo gracias a prótesis en 3DLa historia de Carla Maronda se hizo viral porque contrajo una bacteria que detuvo su vida de repente. Le provocó una repentina necrosis que dejó a la joven sin ninguna extremidad. En cambio, su voz cada día se hace más fuerte en las redes sociales, donde comparte este duro capítulo y solicita ayuda para seguir adelante
SanidadUn proyecto español de cooperación sanitaria realiza una visita médica a más de 1.500 ugandesesEl doctor Marc Vives y alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra han colaborado con la ONG Adesci realizando una visita médica a 1.606 ugandeses en el pueblo de Oluvu y abordando casos de malaria, hipertensión e infecciones respiratorias, urinarias y dermatológicas
VacunasLa Comisión Europea autoriza la vacuna de ARNm contra el virus respiratorio sincitial desarrollada por ModernaLa Comisión Europea autorizó este viernes la vacuna ARNm ‘mResvia’ desarrollada por Moderna para inmunizar a adultos mayores de 60 años contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior, causada por la infección por el virus respiratorio sincitial (VRS) y que “puede tener graves consecuencias para las personas vulnerables”
Viruela del monoSanidad reforzará la vigilancia de nuevas variantes de la viruela del monoLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles que su departamento reforzará la vigilancia de las nuevas variantes de la viruela del mono (mpox) y que se revisarán protocolos "para mejorar algunos aspectos". Son algunas de las medidas que se han acordado "reforzar" durante la reunión de la Comisión de Salud Pública para analizar la situación del virus en España
GazaONG y profesionales médicos reclaman un alto el fuego para administrar vacunas contra la polio en GazaUna veintena de ONG y otros tantos profesionales médicos que han trabajado en Gaza reclamaron este martes un alto el fuego que posibilite administrar vacunas contra la poliomielitis a unos 640.000 niños gazatíes menores de diez años tras la confirmación del primer caso de esta enfermedad en la Franja en 25 años y la sospecha de que pudieran surgir más casos
SanidadMadrid amplía la agenda para la vacunación frente a la viruela del monoLa Comunidad de Madrid amplía desde este martes la agenda para la inmunización frente a la viruela del mono (Mpox) para proteger hasta a 93 personas diariamente contra este virus que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la alerta sanitaria internacional
SaludSanidad estudiará niveles de viruela del mono en aguas residualesLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que "se van a explorar técnicas de monitorización de aguas residuales para ver la evolución de los niveles de mpox" y que se "se ha reactivado" el Grupo de Trabajo de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) "con sociedad civil y sociedades científicas", para hacer seguimiento de la viruela del mono en España
SanidadMadrid amplía desde mañana la agenda para la vacunación frente a la viruela del monoLa Comunidad de Madrid amplía desde mañana martes la agenda para la inmunización frente a la viruela del mono (Mpox) para proteger hasta a 93 personas diariamente contra este virus que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la alerta sanitaria internacional
SaludLos enfermeros ya pueden tratar las infecciones de orina en las mujeresLos enfermeros ya pueden tratar las infecciones de orina de las mujeres de acuerdo con la Resolución de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud que valida la guía para la indicación, el uso y la autorización de la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica
SaludLa Sanidad madrileña es la primera de Europa en tratar la hidrocefalia con un brazo robóticoLa sanidad pública de la Comunidad de Madrid vuelve a ser pionera en Europa al desarrollar en el Hospital Universitario La Paz una intervención quirúrgica con brazo robótico para tratar la hidrocefalia, una enfermedad que consiste en la acumulación de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro
Viruela del monoUnicef calcula más de 8.700 niños contagiados de viruela del mono en Congo este añoUnicef dio a conocer este sábado que en lo que va de año 8.772 niños han contraído la variante mpox de la viruela del mono en la República Democrática del Congo, cifra que supera el 50% de los 15.664 casos notificados en el país. Además, de los 548 fallecidos por la enfermedad, 463 eran menores
SanidadSanidad concluye el trámite de consulta del Anteproyecto de Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismoEl Ministerio de Sanidad pone fin este jueves el trámite de consulta pública-privada ante la elaboración del Anteproyecto de Ley para la modificación de Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco
VirusCanarias registra el primer caso importado de virus OropoucheEl Ministerio de Sanidad ha confirmado el primer caso importado de virus Oropuche en Canarias. Se trata de un varón de 49 años de edad residente en Gran Canaria que comenzó a presentar síntomas compatibles con la infección tras regresar de un viaje a Cuba
SanidadEl Consejo de Enfermería pide prohibir fumar en los coches en la reforma de la ley del tabacoEl Consejo General de Enfermería (CGE) presentó este martes sus alegaciones a la reforma de la ley del tabaco, en las que solicita que la ampliación de espacios sin humo que propugna el Ministerio incluya expresamente la prohibición de fumar en los coches particulares, "especialmente en el caso de que viajen menores en ellos”
SaludEl desequilibrio de la microbiota ocular puede causar ojo secoEl desequilibrio de la microbiota ocular, localizada en la córnea y en la conjuntiva del ojo, puede causar, entre otros problemas, el ojo seco, debido a la infección por Demodex, un parásito que forma parte de esta microbiota
InvestigaciónUn estudio del CSIC desvela nuevos métodos para frenar el avance de las infecciones bacterianasUn equipo multidisciplinar de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) y la Ohio State University (EE.UU.) identificó una gran familia de receptores bacterianos con características comunes. Concretamente, comprobaron que tienen la capacidad de unirse a las purinas, un tipo de moléculas orgánicas, mediante un patrón específico conservado en las proteínas bacterianas