ETA. El fiscal pide que se lleve a juicio a los dos mandos policiales procesados por el ‘caso Faisán’La Fiscalía pidió hoy a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que confirme el procesamiento y lleve a juicio al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. La Audiencia Nacional revisa hoy el procesamiento del ‘caso Faisán’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revisará este viernes el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. La Audiencia Nacional revisa mañana el procesamiento del ‘caso Faisán’La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revisará este viernes el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Fundación Novia Salcedo y el Gobierno Vasco presentan "Global Training"La Fundación Novia Salcedo presentó este miércoles en la Delegación del Gobierno Vasco en Madrid el programa de becas "Global Training" con el que un total de 430 jóvenes realizarán prácticas formativas de seis meses, en empresas y organizaciones de referencia internacional
El juez Ruz confirma el procesamiento de Pamies y Ballesteros como responsables del chivatazo del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha confirmado hoy el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
El juez Ruz envía a prisión a la exdirigente de Batasuna Aurore Martín por integración en ETAEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado hoy el ingreso en prisión preventiva e incondicional de la dirigente de Batasuna en Francia Aurore Martin, detenida este jueves en el sur del país galo, y le ha atribuido un delito de integración en organización terrorista por su presunta participación activa como miembro de la cúpula de la formación ilegalizada
Baketik dice que hay que asumir que habrá “interpretaciones diferentes” sobre la violencia de ETAEl director de Baketik, Jonan Fernández, manifestó esta noche la necesidad de afrontar el futuro inmediato del País Vasco tras el anuncio de abandono de las armas por parte de ETA desde la asunción de que habrá “interpretaciones diferentes” de lo que ocurrió en los últimos años y el llamamiento general para “no añadir al tema de la memoria más dificultades”
ETA. El Gobierno recuerda que "con la ley en la mano es posible defendernos de los terroristas"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, felicitó hoy a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la detención del etarra Jon Iñaki Pérez Aramburu, con la que cree que se demuestra que "con la ley en la mano es posible defendernos de los terroristas aquí y en la UE"
AmpliaciónETA. Interior dice que la detención de Pérez Aramburu es un “hito” en la colaboración con FranciaEl Ministerio del Interior destacó que la detención este viernes del etarra Jon Iñaki Pérez Aramburu es un “hito” en la colaboración con Francia. Esto es así porque se trata de la primera vez en que un miembro de la banda etarra es detenido en España para ser entregado a las autoridades judiciales galas por delitos cometidos en su territorio
ETA. El juez Ruz comunica a Pamies y Ballesteros que están procesados por colaborar con ETAEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha comunicado hoy personalmente al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros su procesamiento por delitos de revelación de secretos y colaboración con organización terrorista como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AmpliaciónLa Audiencia Nacional procesa a Pamies y Ballesteros como responsables del chivatazo del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AvanceLa Audiencia Nacional procesa a Pamies y Ballesteros por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decretado el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AmpliaciónLa Fiscalía pide dejar fuera del “caso Faisán” a García HidalgoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, que proceda contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y contra el inspector José María Ballesteros como responsables del chivatazo a ETA, pero ha pedido en cambio que se deje fuera de la causa por falta de pruebas al exdirector general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo
AvanceLa Fiscalía pide dejar fuera del “caso Faisán” a García HidalgoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al instructor del “caso Faisán”, el juez Pablo Ruz, que decrete el procesamiento del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros como responsables del chivatazo a ETA, pero ha pedido que se deje fuera de la causa por falta de pruebas al exdirector general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo
AmpliaciónLa Audiencia Nacional archiva la investigación sobre la desaparición del dirigente etarra “Pertur”El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido archivar la investigación abierta por la desaparición en 1976 del cabecilla de ETA político-militar, Eduardo Moreno Bergaretxe, alias “Pertur”, tras concluir que es imposible determinar si los responsables fueron elementos relacionados con los servicios policiales españoles o miembros de la propia banda terrorista
ETA. El juez Ruz finaliza su investigación del “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dado por finalizada la investigación el chivatazo que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión, y ha preguntado a la Fiscalía si vuelve a procesar a los tres mandos policiales imputados en la causa
El mundial de parchís calienta cubiletesLa localidad oscense de El Grado ultima los preparativos del VIII Campeonato Mundial de Parchís, que se celebrará mañana, sábado, en la plaza del pueblo y que contará con la participación de más de 400 jugadores procedentes de numerosos lugares
Los islamistas detenidos eran miembros relevantes de Al Qaeda y preparaban un atentadoEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró este jueves que la detención de tres miembros de Al Qaeda en España, realizada el miércoles, forma parte de “una de las mayores investigaciones” realizadas hasta el momento contra la red terrorista a nivel internacional, y que los detenidos, miembros relevantes de la organización, planeaban un atentado en España o en otros países europeos