CoronavirusEl PP pide un plan de choque para complementar las plantillas de las residenciasEl Partido Popular reclamó este lunes al Gobierno que elabore un plan de choque específico para complementar las plantillas de las residencias de mayores, garantizando así su “viabilidad y buen funcionamiento” ante la crisis generada por el coronavirus
CoronavirusJxC reclama que el Gobierno rebaje el IVA de mascarillas, cultura y deporteJunts per Catalunya (JxC) ha pedido que el Gobierno rebaje el IVA de elementos de los protección frente al coronavirus, como mascarillas y geles desinfectantes, así como de la cultura y el deporte, al entender que todos ellos son “imprescindibles” durante la cuarentena por el Covid-19
CoronavirusSigre gestiona los residuos de medicamentos domésticos en el estado de alarmaSigre Medicamento y Medio Ambiente, entidad creada por la industria farmacéutica en colaboración con el sector distribuidor y el farmacéutico, trabaja para garantizar la recogida y el correcto tratamiento ambiental de los residuos de medicamentos domésticos y sus envases durante el estado de alarma
CoronavirusAbogados, repartidores y estanqueros podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoEl real decreto ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros para el endurecimiento del confinamiento durante la vigencia del estado de alarma con el objetivo de reducir la movilidad y los contagios por Covid-19 señala los sectores que podrán seguir ejerciendo su actividad, entre los que se encuentran los profesionales sanitarios, los integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, abogados, repartidores y trabajadores de locales como supermercados y estancos, entre otros
CoronavirusAbogacía, estancos y empleo del hogar podrán seguir trabajando pese al endurecimiento del confinamientoLos profesionales de sectores como el de la abogacía, el empleo del hogar y los estancos podrán seguir realizando su trabajo pese al endurecimiento del confinamiento aprobado este domingo por el Gobierno, que ha decretado el cierre de todas las actividades “no esenciales” con el objetivo de reducir la movilidad de los ciudadanos durante el estado de alarma y, con ello, frenar los contagios por Covid-19
CoronavirusEl PP pide la comparecencia de Illa, Laya y Garzón por su gestión de la epidemiaEl Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha pedido la comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa; la de titular de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y el de Consumo, Alberto Garzón, para que expliquen la gestión de sus respectivas parcelas en la crisis del coronavirus
ConsumoPlanes de protección, apoyo al consumidor vulnerable o lucha contra fraudes, prioridades de las asociaciones de consumoPlanes estratégicos de protección al consumidor y apoyo al más vulnerable, lucha contra el fraude o mejora del etiquetado y la seguridad de los productos centran las reivindicaciones de las asociaciones de consumidores de cara a la conmemoración, este domingo, del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores cuyo acto central, previsto para el pasado miércoles, fue cancelado como medida de contención del coronavirus
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno moviliza 18.225 millones para ayudar a comunidades autónomas, familias y empresas ante el Covid-19El Gobierno aprobó este jueves una batería de medidas económicas para contrarrestar el impacto de la expansión del Covid-19, entre las que destacan el adelanto de transferencias de recursos a las comunidades autónomas para poder hacer frente a los contagios y ayudas a las empresas con el objetivo de preservar los empleos. En total, las medidas contempladas en el real decreto ley suponen la movilización de 18.225 millones de euros
CoronavirusPublicada la compra centralizada de productos sanitarios para evitar su desabastecimientoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles el Real Decreto-Ley 6/2020 de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública, entre las que se encuentra la compra centralizada de productos sanitarios para evitar su desabastecimiento ante la actual situación del coronavirus
El Supremo avala la prohibición de difundir publicidad de clínicas de odontología con famososLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó Dentoestetic Centro de Salud y Estética Dental, S. L. (Dentix) contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que confirmó la prohibición de la Comunidad Foral de Navarra para la difusión de una campaña publicitaria protagonizada por un famoso actor y una conocida presentadora de televisión de una de sus clínicas odontológicas de Pamplona
CoronavirusLa OMC defiende que las medidas de los sanitarios son “para proteger a todos”El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, declaró que las iniciativas propuestas ayer por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que los profesionales sanitarios tomen precauciones frente al coronavirus son medidas “para proteger a todos y al propio sistema” porque tienen un “compromiso” con la ciudadanía
MadridAyuso y Aguado presentan juntos el balance de los primeros seis meses del GobiernoLa presidenta y el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso e Ignacio Aguado, presentaron juntos este miércoles, tras la reunión del Consejo de Gobierno, el balance de los primeros seis meses del Gobierno integrado por representantes del PP y Cs
DiscapacidadEl Cermi respalda la ILP 'Medicamentos a un precio justo'El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha respaldado la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) 'Medicamentos a precio justo', promovida por varias instancias cívicas de pacientes para regular los precios de los nuevos medicamentos, para que estos resulten accesibles y asequibles y no perjudiquen la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
MedicamentosMás del 82% de los medicamentos están a precio de genéricosLos medicamentos de marca en España están al mismo precio que sus genéricos, dado que la prestación farmacéutica pública iguala por ley el precio de las presentaciones originales y sus copias, lo que hace que en España más del 82% de los medicamentos dispensados en oficina de farmacia estén a precio de genérico
MedicamentosEl Gobierno autoriza la compra de fármacos por valor de 391 millones de eurosEl Consejo de Ministros autorizó este martes la compra centralizada de diversos medicamentos por un valor de 391 millones de euros, entre ellos, inmunosupresores para enfermedades autoinmunes como la artritis y cánceres como el de mama, así como hormonas destinadas a niños con baja talla y medicamentos para reducir los efectos adversos de la quimioterapia y antianémicos
SanidadSatse pide al nuevo ministro de Sanidad que mejore las condiciones laborales de las enfermerasEl Sindicato de Enfermería, Satse, pidió este viernes al nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, que mejore las condiciones laborales de los enfermeros y enfermeras, su apoyo a la Ley de Seguridad del Paciente y la creación de la Dirección General de Cuidados cuya responsabilidad recaiga en estos profesionales