Memoria democráticaLa Fiscalía se opone a la paralización de las exhumaciones de CuelgamurosLa Fiscalía de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Unidad Especializada en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, se ha opuesto a la paralización de las exhumaciones de víctimas de la guerra civil y la dictadura que se están llevando a cabo en el Valle de Cuelgamuros
CulturaEl Museo de Antropología evoca el contexto sociocultural del golpe de Estado en ChileEl Museo Nacional de Antropología (MNA) ha preparado un programa especial de actividades en torno a la exposición ‘La historia es nuestra. Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la loza de Talagante’, que se integra en el marco de la programación oficial del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile
TribunalesAmpliaciónEl fiscal general pide al nuevo Gobierno “visión de Estado, proyecto de país y altura de miras”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, reclamó este jueves al nuevo Gobierno que se debe formar tras las elecciones que aborde una “reforma sustancial de la justicia” en España y que ese proceso se acometa con “visión de Estado, proyecto de país y altura de miras”
TribunalesRacismo, identidad sexual y género son las principales causas de los delitos de odioEl racismo, la identidad sexual, la homosexualidad y el género son las principales causas de los delitos de odio en España, hasta tal punto que estas motivaciones están detrás el 80% de los casos en los que la Fiscalía abre diligencias de investigación, según revela la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2022, presentada este jueves por el fiscal general, Álvaro García Ortiz, en la Apertura del Año Judicial
Memoria democráticaEl Gobierno destinará 895.000 euros a proyectos de memoria democráticaEl Boletín Oficial del Estado publica este martes la convocatoria del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de subvenciones por valor de 895.000 euros para proyectos relacionados con la memoria democrática a las que podrán acceder desde mañana asociaciones y entidades sin ánimo de lucro
discapacidadEl Cermi aborda los desafíos de los derechos humanos en los cursos de verano de El EscorialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, abordará el próximo jueves, 20 de julio, en los Cursos de Verano de la Complutense, en San Lorenzo de El Escorial, los desafíos que encaran los derechos humanos desde la perspectiva de las personas con discapacidad
Memoria democráticaEl Gobierno retira las medallas de Mérito al Trabajo a Franco y a otros responsables en la dictaduraEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, nueve reales decretos que retiran las respectivas Medallas al Mérito en el Trabajo concedidas a Francisco Franco Bahamonde y varios responsables relacionados con la dictadura franquista
Elecciones 23-JAbascal aclara que Vox no continuará con el “secuestro” de la cultura por unas “falsas élites”El líder de Vox, Santiago Abascal, aclaró este lunes que su partido va a "continuar” ni a “respetar” el “secuestro” de la cultura por parte de unas “falsas élites” que se han propuesto “rediseñar” una sociedad “según sus caprichos y sus intereses”, esa “élite” que se “atribuye el monopolio de la democracia” y de la cultura
Elecciones 23-JLa Junta Electoral no ve motivos para impedir el 'Cara al sol' en un spot electoral de FalangeLa Junta Electoral Central (JEC) citó este sábado la Constitución, en respuesta a una consulta de RTVE sobre una cuña electoral de Falange Española de las JONS en la que suena el himno 'Cara al sol', para concluir que "solamente en virtud de resolución judicial podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información"
InversiónLa nueva ‘ley antiopas’ entrará en vigor el 1 de septiembreEl Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática publicó este miércoles en el BOE el decreto sobre inversiones exteriores que aprobó el Consejo de Ministros el día anterior, en el que se actualiza la ley de 2003 que regulaba hasta ahora estas operaciones y el marco normativo conocido como “escudo antiopas” que puso en marcha el Gobierno al inicio de la pandemia para proteger a las empresas nacionales estratégicas
Elecciones 23-JAmpliaciónEl PP busca un resultado “superior a 150” escaños para gobernar en solitarioEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, explicó este lunes que busca un resultado “superior a 150” escaños para contar con una “mayoría suficiente” que le permita gobernar en solitario tras las elecciones generales del 23 de julio
LgtbiIrene Montero: “Hoy España, con la ‘Ley trans’, es un país mejor”La ministra de Igualdad, Irene Montero, defendió este martes que la conocida como ‘Ley trans’ ha hecho de España “un país mejor”, “un país con más igualdad”, ya que “una sociedad es democrática cuando no humilla a ninguno de sus miembros”
TribunalesEl fiscal general del Estado propone nueve nombramientos, entre ellos el de Dolores DelgadoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió este jueves la reunión del Consejo Fiscal en la que ha formulado nueve propuestas de nombramiento para cubrir otras tantas plazas, entre las que se encuentra la de fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática, para la que ha propuesto a su antecesora, Dolores Delgado
TribunalesLa mayoritaria Asociación de Fiscales pide la dimisión de García Ortiz por la "burda maniobra" sobre DelgadoLa Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera y con seis de los nueve miembros electos del Consejo Fiscal, pedirá en la reunión del Consejo Fiscal de este jueves la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la “burda maniobra” que supone adelantar el Pleno previsto para el 19 de junio con el objetivo de asegurar el nombramiento de su predecesora y exministra de Justicia, Dolores Delgado, como fiscal de Sala de Memoria Democrática
TribunalesLa mayoritaria Asociación de Fiscales pedirá la dimisión de García Ortiz por la "burda maniobra" sobre DelgadoLa Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en la carrera y con seis de los nueve miembros electos del Consejo Fiscal, ha anunciado que pedirá mañana en la reunión del Consejo Fiscal la dimisión del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la “burda maniobra” que supone adelantar el Pleno previsto para el 19 de junio con el objetivo de asegurar el nombramiento de su predecesora y exministra de Justicia, Dolores Delgado, como fiscal de Sala de Memoria Democrática