CulturaEl Teatro Valle-Inclán estrenará mañana ‘Los nuestros’, una reflexión sobre la importancia de la familiaLa Sala Grande del madrileño Teatro Valle-Inclán acogerá entre mañana y el 6 de abril ‘Los nuestros’, un texto de la dramaturga y directora de escena Lucía Carballal que proporciona una reflexión sobre la importancia de la familia a partir de la historia de una familia sefardí oriunda de Tánger y residente en España que tras el fallecimiento de uno de sus miembros se reúne para cumplir con el Avelut, el duelo judío en el que los parientes más cercanos se apartan del mundo durante siete días
LegislaturaRufián cree que “Sánchez es como el Madrid en la Champions”, no apostaría “nunca en contra”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, señaló este jueves que cree que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es como el Madrid en la Champions”, no apostaría “nunca en contra” y subrayó que “es capaz de aguantar todo lo que sea” y que “utiliza el malmenorismo constantemente”
MadridMajadahonda estrena su propio Samur, el SermajEl Ayuntamiento de Majadahonda presentó este martes su propio Servicio de Emergencias y Rescate, el Sermaj-Protección Civil, con el que pretende dar respuesta a todas aquellas situaciones que requieran una actuación urgente en el término municipal
EmpresasFIATC inaugura la primera residencia para personas mayores de Cataluña con certificación PassivhausFIATC Residencias, división de FIATC dedicada a la construcción y gestión de residencias para personas mayores, ha inaugurado su sexto centro, Mirador de Gràcia. Se trata del primero en Cataluña con certificación Passivhaus, por lo que ofrece un nuevo estándar de vida para las personas mayores de la ciudad
'Ley trans'Vox forzará al PP a decidir si apoya o no su iniciativa para derogar las 'leyes trans' autonómicasEl portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, explicó este lunes que esta semana se comprobará si el Partido Popular “de verdad” cree que las “leyes ideológicas provenientes de la cultura ‘woke’ son malas”, ya que tendrá que decidir en los parlamentos autonómicos si apoya o no la iniciativa presentada por su formación para derogar las 'leyes trans' regionales
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz homenajea su legado y aspira a seguir haciendo historia con su labor asistencial, docente e investigadoraLa Fundación Jiménez Díaz ha celebrado los 90 años del Instituto de Investigaciones Clínicas y Médicas y los 70 de la Clínica de la Concepción en un acto en el que ha destacado su capacidad de innovación y adaptación como motores para "liderar" la transformación del sistema sanitario español. Todo ello en torno al Campus Hospitalario Fundación Jiménez Díaz, que según la institución seguirá siendo un referente en los ámbitos asistencial, docente e investigadora
AndalucíaMontero pide a la Junta que se sume a su plan para 'tumbar' El Algarrobico en lugar de "confrontar"La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pidió este viernes a la Junta de Andalucía que se sume a su plan para 'tumbar' El Algarrobico en lugar de "confrontar" con la idea de que cada administración expropie los terrenos de su competencia que ocupa el inmueble
SaludExpertos reclaman una estrategia que contemple la inversión en salud como palanca de progreso social y económicoRepresentantes del ámbito político, sanitario, institucional y empresarial se han dado cita en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la jornada ‘Sanidad 2050: Hacia una Estrategia a Largo Plazo’ para debatir sobre el futuro de la sanidad en España. El acto, organizado por AstraZeneca, ha puesto de manifiesto la necesidad de promover un sistema de salud moderno, competitivo y sostenible preparado para hacer frente a los retos del futuro, como el envejecimiento de la población, la digitalización o la amenaza de potenciales pandemias
Castilla y LeónEl PSOE señala a Mañueco por la "trama eólica" en Castila y León y critica que Feijóo se vuelve "mudo con la corrupción"El PSOE recordó este martes que el actual presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, fue consejero de Presidencia, Justicia y presidente del Comité Nacional de Derechos y Garantías cuando se desarrolló la "trama eólica" que la Audiencia Provincial de Valladolid investigará con 50 sesiones que se desarrollarán entre septiembre de este año y enero de 2026. Además, denunció que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se vuelve "mudo con la corrupción" que afecta a los suyos
MadridLuceño asegura estar "muy tranquilo" al inicio del juicio por el 'caso mascarillas'El empresario Alberto Luceño aseguró este martes que está "muy tranquilo", a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid donde comienza hoy el juicio por el llamado 'caso mascarillas' del Ayuntamiento de Madrid, en el que se enfrenta a 15 años de cárcel por delitos de estafa agravada, falsedad documental y otro agravado contra Hacienda, mientras que el otro acusado, Luis Medina, se enfrenta a 9 años por estafa agravada y falsedad documental
TribunalesLuceño y Medina se sientan desde hoy en el banquillo por el ‘caso mascarillas”Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir de este martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial
TribunalesLuceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas”Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sentarán en el banquillo a partir del martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial
TribunalesLuceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas”Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir del martes por el llamado ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial