FRAUDE FISCAL. COSTA: EL OBJETO DE LA COMISION NO ERA DEMOSTRAR QUE SE PRODUJO "AMIGUISMO"El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, declaró hoy en Bruselas que el objeto de la comisión parlamentaria que ha estudiado la gestión de la Agencia Tributaria durante el anterior período socialista no era sido demostrar si en casos concretos podía haberse producido "amiguismo"
FRAUDE FISCAL. SUSPENDIDA LACOMPARECENCIA DE MARTINEZ ROBLES ANTE LA COMISION DE INVESTIGACIONLa comisión parlamentaria que investiga la presunta 'amnistía fiscal' en los últimos años del Gobierno socialista ha decidido hoy suspender la comparecencia de Enrique Martínez Robles, secretario de Estado de Hacienda de 1993 a 1996, después de que éste comunicara que no podría asistir este mediodía
FRAUDE FISCAL. DEL BURGO (PP) RESTA IMPORTANCIA A LAS CRITICAS DE CIU POR SUS ACUSACIONES A JUANA LAZAROEl portavoz del PP en la comisión de investigación sobre el presunto fraude fiscal, Jaime Ignacio del Burgo, ha restado importancia a las declaraciones hechas por sus socios de CiU en las que se le acusaba de "irresponsable" por acusar sin pruebas a la ex directora de la Agencia Tributaria, o en su caso, por hurtar dichas pruebas a la comisión que investiga el caso
CHAVES ACUSA A AZNAR DE COLOCARA LA JUNTA DE ANDALUCIA EN UNA DIFICULTAD POLITICAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, dijo hoy en Sevilla que la aprobación del decreto de ayuda para paliar los daños de las inundaciones "está buscando un efecto perverso, por pretender colocar a la Junta en una dificultad política para afrontar una responsabilidad que compete al Gobierno central"
LA SECCION ESPAÑOLA DE AMNISTIA INTERNACIONAL CELEBRA SU 23 ASAMBLEA GENERALLa sección española de Amnistía Internacional (AI) comenzó hoy su 23 Asamblea General, que se celebra este fin de semana en Sevilla oincidiendo con el año en que se conmemora el veinte aniversario de la implantación de esta organización pacifista en España
FRAUDE FISCAL. CIU NO APRECIA DELITO EN LA ACTUACION DEL PSOE PERO EXIGE RESPONSABILIADES POLITICAS POR SUS ERRORESEl portavoz de Economía de CiU, Francesc Homs, afirmó hoy en el curso de la comparecencia en el Congreso del secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, que su grupo no aprecia en la actuación del Gobierno socialista ningún indicio de delito, aunque consideró imprescindible que se depuren responsabilidades políticas por los "errorres" cometidos por la Administración socialista, quehan desembocado en la prescripción de 600 actas de inspección, lo que significará una caida de la recaudación de 200.000 millones de pesetas
EJERCITO. LA ODS DICE QUE EL PLAN DE PROFESIONALIZACION DEL EJERCITO TODAVIA TIENE LAGUNASEl secretario general de la Oficina del Defensor del Soldado (OD), Carlos García, se ha mostrado hoy escéptico ante el Plan de Profesionalización del Ejército presentado ayer por el ministro de Defensa, por entender que el proyecto carece de la amplitud suficiente y presenta algunas lagunas que todavía están por definir
LA AUDIENCIA DE BARCELONA ABSUELVE AL PERTURBADO QUE MATO A SU VECINO Y RECHAZA INTERNARLE EN UN CENTRO IQUIATRICOLa Audiencia de Barcelona ha absuelto a Cándido Márquez Bueno, el perturbado que mató a su vecino hace un año, porque considera improcedente internarlo en un centro siquiátrico. El tribunal argumenta en el fallo, hecho público hoy, que el Código Penal prevé el internamiento sólo en casos de permanente enajenación y que el afectado está ahora "fuera de esta situación, como han informado los peritos"
CANDIDO MENDEZ: "EL PP PROPUGNA UN MODELO DE SOCIEDAD DISTINTO AL DE LOS SINDICATOS"El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, se mostró hoy "preocupado" por el modelo fiscal que propone el PP en su programa electoral y, aunque matizó que hasta ahora sólo se conocen "generalidades" de estas propuestas, el líder ugetistaconsideró difícil un entendimiento con el PP, "ya que propugnan un modelo de sociedad distinto al de los sindicatos"
CIU SE DA UN PLAZO DE 35 DIAS PARA DECIDIR SI MANTIENE O RETIRA EL APOYO AL GOBIERNOLos dirigentes de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y de UnióDemocràtica de Catalunya (UDC) fijaron hoy un plazo de 35 días para decidir si mantienen o retiran su apoyo al Gobierno central, tras la reunión mantenida por el comité de enlace de las dos formaciones, reunido por primera vez desde las elecciones municipales