TVE SUBTITULARA 2.500 HORAS EN 2003, 1.100 MAS QUE EN 2002Televisión Epañola subtitulará 2.500 horas de programación en 2003, 1.100 más que en el presente año, según ha comunicado el director general de RTVE, José Antonio Sánchez, al Consejo de Administración del Grupo RTVE
TVE SUBTITULAA 2.500 HORAS EN 2003, 1.100 MAS QUE EN 2002Televisión Española subtitulará 2.500 horas de programación en 2003, 1.100 más que en el presente año, según ha comunicado el director general de RTVE, José Antonio Sánchez, al Consejo de Administración del Grupo RTVE
EL CONGRESO ESTUDIA EL SUBTITULADO DE PELICULAS EN TELEVISIONLa Comisión de Educación del Congreso debatirá hoy una proposición no de ley de Izquierda Unida que ista al Gobierno a tomar medidas para aumentar la emisión subtitulada por teletexto de películas en televisión, en atención a las personas con discapacidades auditivas
EL CONGRESO ESTUDIA MAÑANA EL AUMENTO DEL SUBTITULADO DE PELICULAS EN TELEVISIONLa Comisión de Educación del Congreso debatirá mañana una proposición no de ley de Izquierda Unida que insta al Gobierno a tomar medidas para aumentar la emisión subtitulada por teletexto de películas en televisión, en atención a las personas con discapacidades auditivas
"EN OTRAS PALABRAS" (TVE) DARA A CONOCER AL COLECTIVO SORDO DE CADA COMUNIDAD AUTONOMA EN SU PROXIMA TEMPORADAEl programa informativo "En Otras Palabras", que Televisión Española (TVE) emite los viernes, subtitulado y en lengua de signos, en su Canal Internacional a través de la plataforma Vía Digital, apostará en su próxima temporada por dar a conocer la realidad de las personas sordas en cada Comunidad Autónoma así como un paronama general de cada unade las regiones, según adelantó hoy la directora del informativo, María José de Aristizábal
IU APOYA EL SUBTITULADO EN EL CINE PARA QUE SEA ACCESIBLE A LAS PERSONAS SORDASEl senador de Izquierda Unida (IU) Manuel Cámara manifestó hoy su apoyo el subtitulado en el cine para que sea accesible a las personas sordas y pide que sean los productores de cine los que tengan que subtitular las películas, sean para cine o televisión
TVE REPARA LA SUBTITULACION DEL "TELEDIARIO 2"El director general de RTVE, Javier González Ferrari, afirmó hoy que que el Servicio de Subtitulado del ente público ha comenzado a dar "los primeros pasos" para la subtitulación de los informativos de las 21 horas"
TVE PRODUCIRA MIL HORAS DE PROGRAMAS SUBTITULADOS EN 2001El director general de RTVE, Javier González Ferrari, ha anunciado que el Servicio de Subtitulado del ente público tiene previsto producir durante el presente año 1.000 horas de programas subtitulados, 700 horas en La Primera y 300 en La 2
IU PIDE SUBTITULOS PARA SORDOS EN LOS CINESIzuierda Unida presentará en el Parlamento una enmienda al proyecto de ley del Cine para que sea obligatorio exhibir con subtítulos para sordos las películas subvencionadas con fondos públicos o cuyos productores se hayan acogido a beneficios fiscales en España
TELECINCO SUBTITULA UN 20% DE SU PROGRAMACION DE LUNES A VIERNESTelecinco emite más de un 20 por ciento de su programación subtitulada para personas sordas, con una media de cinco horas de lunes a viernes, según informó en un comunicado esta cadena privada, que comenzó a introducir subtítulos en enero del año pasado
TVEAMPLIARA LOS INFORMATIVOS QUE PUEDEN SEGUIRSE SUBTITULADOSLos informativos de La Primera de TVE de las nueve de la noche y de fin de semana, así como el programa "Informe Semanal", podrán seguirse en breve subtitulados a través del teletexto, según anunció hoy el ente público al cumplirse las 4.000 ediciones de este servicio
LOS INFORMATIVOS DE TELECINCO SERAN SUBTITULADOS PARA SORDOS A PARTIR DE NOVIEMBRETelecinco iniciará a partir de la segunda semana de noviembre la subtitulación para sordos de sus programas informativos, dentro del programa que la cadena ha puesto en marcha para contribuir a la eliminación de las barreras de comunicación que existen en la televisión para las personas con discapacidad auditiva
SORDOS. TVE PREPARA LA SUBTITULACION DE LOS "TELEDIARIOS"Televisión Española (TVE) está realizando en la actualidad pruebas para subtitular los "Telediarios" y hacerlos accesibles al colectivo de personas sordas, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la cadena pública
DEBATE NACION. LOS SORDOS PUEDEN SEGUIR HOY EN TIEMPO REAL EL DUELO AZNAR-BORRELL, A TRAVES DE TVEEl Teletexto de Televisión Española (TVE) subtitula hoy en tiempo real el Debate sobre el Estado de la Nación, lo que permitirá al colectivo de las personas sordas seguir en directo el primer "cara a cara" entre el jefe del Ejecutivo, José María Aznar, y el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell