Sky News lanza una aplicación para iPadEl canal británico de noticias Sky News ha lanzado una aplicación para el iPad, cuya descarga será gratuita durante un periodo limitado para todos los usuarios de la tableta de Apple
Libia. La ONU condena la detención de tres periodistas de la BBCLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó este jueves la detención y posible tortura de un equipo de periodistas internacionales que trataba de cubrir el conflicto de Libia en la localidad occidental de Zawiya
Amnistía pide a China que deje de reprimir a los periodistas extranjerosAmnistía Internacional afirmó este jueves que la reciente represión de las autoridades chinas a los periodistas extranjeros que cubrían protestas inspiradas por las revueltas en Oriente Medio y norte de África es una señal de que el Gobierno teme las protestas populares
Reino Unido levanta la prohibición del "product placement" en televisiónLa televisión británica comenzó hoy a emitir publicidad mediante la técnica conocida como "product placement" (emplazamiento de producto), después de que el regulador, Ofcom, haya levantado la prohibición que pesaba sobre este tipo de inserciones comerciales que son habituales en muchos países, entre ellos España
Testigos de la muerte de Couso aseguran ante Pedraz que nadie disparó a las tropas de EEUUDos periodistas de Abu Dhabi TV y otro de Al Jazeera que se encontraban en Bagdad (Iraq) el día en que murió el cámara de televisión José Couso -el 8 de abril de 2003- aseguraron hoy en la Audiencia Nacional que nadie atacó a las tropas norteamericanas antes de que dispararan contra el Hotel Palestina
La marca España sale del "top ten" mundial de países y cae al puesto 14España ha retrocedido este año cuatro posiciones, hasta el 14, en el ranking mundial de "marca país" que elaboran cada año la consultora Futurebrand y la BBC World News. Según el estudio ("Indíce de Marca País 2010"), la crisis es la causante del descenso de la percepción que se tiene de España a nivel planetario
El informativo de Pepa Bueno, segundo mejor telediario del mundoLa edición de noche del Telediario de La 1 de TVE es el segundo mejor informativo del mundo de 2010, por detrás de "Le Journal" de la televisión francesa TF1, según el último estudio del instituto internacional de análisis de medios de comunicación Media Tenor
La BBC advierte a sus periodistas sobre los riesgos del periodismo ciudadanoLa radiotelevisión pública británica BBC ha elaborado un nuevo libro de estilo para sus periodistas en el que les pide que extremen el cuidado en la publicación de contenidos facilitados por los internautas y los procedentes de redes sociales
El Instituto Internacional de Prensa renueva su junta directivaCarl Eugen-Eberle, director de Asuntos Jurídicos de la televisión alemana ZDF, ha sido nombrado presidente del Instituto Internacional de Prensa (IPI), entidad dedicada a la vigilancia de la libertad de expresión en el mundo e integrada por informadores de 120 países
AmpliaciónEl juez acuerda prisión sin fianza para tres miembros más de EKINEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, Fernando Grande-Marlaska, acordó este sábado prisión provisional, comunicada y sin fianza de Aniaiz Ariznabarreta Ibarlucea, Egoitz Garmendia Vera y Erika Bilbao Barcena, por su participacion en un delito de integracion en organización terrorista (EKIN) y/o colaboracion terrorista, según informa la Audiencia Nacional
ETA. Rajoy: "El comunicado no tiene ningún valor y no cambia nada"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, sentenció este lunes que el comunicado de ETA en el que anuncia un parón de las acciones violentas "no tiene ningún valor y no cambia nada", por lo que debe proseguirse con la derrota policial de los terroristas
AvanceETA. El Gobierno vasco responde a ETA que su alto el fuego es "absolutamente insuficiente"El Gobierno vasco respondió hoy a la banda terrorista ETA que el inicio de un alto el fuego, como ha anunciado este domingo en un vídeo enviado a la televisión británica BBC, es "absolutamente insuficiente" porque lo que espera y anhela la sociedad vasca es el final definitivo de la violencia