Iberdrola culmina la construcción de una central de ciclo combinado en MéxicoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha inaugurado en Ensenada, Baja California, la Central de Ciclo Combinado Baja California III, que ha sido construida por Iberdrola México con una inversión cercana a los 270 millones de dólares
La sequía deja la producción hidroeléctrica en mínimos desde 2012 y en la mitad que el año pasadoLa producción de electricidad en España a través de energía hidráulica alcanza en lo que va de año, hasta este martes, un total de 18.582 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 49% con respecto a idéntico periodo de 2016 y su menor registro desde 2012, lo que se explica por la sequía
El déficit eléctrico alcanzó los 1.645 millones hasta septiembre, 390 menos de lo previstoEl sector eléctrico registró un déficit de 1.645 millones de euros hasta septiembre, 390,2 millones menos de lo previsto debido, fundamentalmente, a la evolución favorable de los ingresos por peajes de acceso y cargos (94,2 millones de euros) y de la retribución adicional y específica de los sistemas no peninsulares (-341,7 millones de euros)
El Supremo avala el “impuesto al sol” y critica dicha denominaciónLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) contra el Real Decreto de 2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, el conocido como “impuesto al sol”
La sequía deja la producción hidroeléctrica en mínimos desde 2012 y en la mitad que el año pasadoLa producción de electricidad en España a través de energía hidráulica alcanzó en lo que va de año, hasta el 11 de octubre, un total de 17.249 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 49,5% con respecto a idéntico periodo de 2016 y su menor registro desde 2012, que se explica por la sequía
Madrid. La Comunidad aprueba el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en edificios públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en edificios públicos, que permitirá emitir a la atmósfera 4.000 toneladas de CO2 y siete millones de toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx) menos y ahorrar 1,6 millones de euros y de 17,5 gigavatios-hora de energía cada año, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
CaixaBank construye una planta de cogeneración de biomasa en ChileCaixaBank ha contribuido a poner en marcha una planta de cogeneración de biomasa en Viñales (Chile), con la que compensará, al generar energía limpia que se inyectará a la red eléctrica local, 22.949 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera
El déficit eléctrico alcanza 1.321,7 millones hasta junio y el gasista 175 millonesEl déficit de la tarifa eléctrica se situó en 1.321,7 millones de euros entre enero y junio de 2017, es decir, 330,6 millones menos de lo previsto, y el del sistema gasista en 175 millones, frente al déficit de 169 millones registrado en el mismo periodo del año anterior
La demanda de energía eléctrica aumenta un 0,9% en julioLa demanda peninsular de energía eléctrica en julio se estima en 22.423 GWh, un 0,9% más que en el mismo mes del año anterior, según informó este lunes Red Eléctrica Española en un comunicado
La producción hidroeléctrica registra sus mínimos desde 2012La producción de electricidad en españa a través de energía hidráulica alcanzó en lo que va de año, hasta el 21 de julio, un total de 14.003 gigavatios hora (GWh), lo que supone una caída del 51,6% con respecto a idéntico periodo de 2016 y su menor registro desde 2012