Búsqueda

  • Investigación Aclaran la compleja evolución de margaritas, crisantemos y manzanillas Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB) y el Instituto Botánico de Barcelona (IBB) trabajaron en colaboración con investigadores americanos y británicos para dilucidar los mecanismos subyacentes a la evolución de las especies de la tribu de las antemideas (Anthemideae), que comprende a margaritas, crisantemos e, incluso, a las manzanillas o artemisias Noticia pública
  • Investigación Un estudio del CSIC desvela nuevos métodos para frenar el avance de las infecciones bacterianas Un equipo multidisciplinar de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) y la Ohio State University (EE.UU.) identificó una gran familia de receptores bacterianos con características comunes. Concretamente, comprobaron que tienen la capacidad de unirse a las purinas, un tipo de moléculas orgánicas, mediante un patrón específico conservado en las proteínas bacterianas Noticia pública
  • Premios Enfermería Arrancan los II Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos La II edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería (CGE) ya está en marcha con 88 candidaturas propuestas por los 52 colegios provinciales de toda España para las seis categorías de que constan estos galardones Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid ha clonado 114 árboles singulares y ha realizado 15.000 réplicas para su replantación La Comunidad de Madrid ha clonado 114 árboles del Catálogo Regional de Árboles Singulares y con su material genético los expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), han realizado 15.000 réplicas en los viveros de El Escorial y Arganda del Rey disponibles para su replantación Noticia pública
  • Investigación Reconstruyen las condiciones ambientales y las prácticas en cultivos del surgimiento de la agricultura en la Europa occidental Un trabajo en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) reconstruyó las condiciones ambientales, las prácticas en la gestión de los cultivos y las características de los vegetales que hubo cuando apareció la agricultura en la Europa occidental, y tiene como referente el yacimiento de la Draga (Banyoles, Girona), además de incluir datos sobre otros 16 yacimientos de los inicios de la agricultura en la región Noticia pública
  • Investigación Desarrollan una metodología innovadora para ecodiseñar baterías sostenibles que se adapten al ciclo de vida del producto Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IMB-CNM-CSIC) y del Centro Vasco de Materiales, Aplicaciones y Nanoestructuras (BCMaterials) desarrolló una metodología para el ecodiseño de baterías adaptadas a aquellos productos a los que suministran energía Noticia pública
  • Premios Enfermería Arrancan los II Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos La II edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería (CGE) ya está en marcha con 88 candidaturas propuestas por los 52 colegios provinciales de toda España para las seis categorías de que constan estos galardones Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno pone en consulta pública la creación del Consejo Asesor de Vivienda El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana inicia ahora el trámite de consulta pública, después de la consulta previa, del proyecto de real decreto por el que se crea el Consejo Asesor de Vivienda como órgano consultivo de carácter técnico, científico y académico, para la programación de las políticas estatales de vivienda Noticia pública
  • Sociología Fallece el sociólogo Salustiano del Campo El sociólogo Salustiano del Campo falleció este viernes a los 92 años. Pionero en la sociología española al introducir las técnicas de encuesta e investigación empírica que aprendió en los Estados Unidos, era una de las grandes figuras del pensamiento de nuestra época, con un prestigio reconocido a nivel internacional Noticia pública
  • Agricultura Descubren un nuevo compuesto para proteger a los tomates contra las bacterias y la sequía Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu), ha descubierto un nuevo método natural para proteger a las plantas de tomate del ataque de bacterias Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno destina 71 millones de euros para fortalecer las capacidades de supercomputación y de fabricación de chips y tecnología avanzada en España El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará unos 71 millones de euros para fortalecer las capacidades, infraestructuras y equipamiento de salas blancas de micro y nanofabricación y centros de supercomputación de nuestro país, en el marco del Perte Chip y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Noticia pública
  • Investigación Ocho de los mejores estudiantes de Bachillerato de España participan en el programa Acércate del CNIC Ocho de los mejores estudiantes de Bachillerato de España participaron en el programa Acércate, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) dentro de su Plan de Formación CNIC-Joven, que tuvo como objetivo una apuesta personal del director general del centro, Valentín Fuster, para “atraer y formar a los jóvenes más brillantes desde las edades más tempranas para crear una cantera de investigadores de excelencia en el campo de la investigación cardiovascular” Noticia pública
  • Cataluña Hacienda y la Generalitat de Cataluña firman acuerdos sobre transporte, becas e investigación El Ministerio de Hacienda y la Generalitat de Cataluña sellaron este lunes varios acuerdos en materia de traspasos de competencias de transporte y de fondos para investigación y becas educativas Noticia pública
  • Alzheimer El flujo sanguíneo del cerebro disminuye en etapas asintomáticas del alzhéimer Un estudio liderado por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, pudo medir con una nueva secuencia de resonancia magnética una disminución del flujo sanguíneo cerebral en las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer, antes de que aparezcan los síntomas clínicos Noticia pública
  • Premios Enfermería Arrancan los II Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos La II edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería (CGE) ya está en marcha con 88 candidaturas propuestas por los 52 colegios provinciales de toda España para las seis categorías de que constan estos galardones Noticia pública
  • Premios Enfermería Arrancan los II Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos La II edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería (CGE) ya está en marcha con 88 candidaturas propuestas por los 52 colegios provinciales de toda España para las seis categorías de que constan estos galardones Noticia pública
  • Ciencia Marlaska y Morant firman un protocolo para fortalecer la protección civil y la gestión de emergencias a través de la ciencia El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, firmaron este miércoles un protocolo de actuación para el desarrollo de proyectos conjuntos destinados al fortalecimiento de la investigación de las emergencias a través de la ciencia Noticia pública
  • Investigación Renovada la composición de las Comisiones de Garantías de Células y Tejidos Humanos y del Banco Nacional de Líneas Celulares Las Comisiones de Garantías de Células y Tejidos Humanos y del Banco Nacional de Líneas Celulares renovaron su composición, según anunció el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) este miércoles Noticia pública
  • Mayores Un estudio simula cómo afecta el envejecimiento a la vida diaria de las personas mayores Un estudio pionero simula cómo afecta el envejecimiento a la vida diaria de las personas mayores y es una iniciativa seleccionada en la convocatoria de proyectos de investigación experimental en ciencias sociales del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” Noticia pública
  • Investigación España supera los 1.200 profesionales de investigación astronómica España superó los 1.200 profesionales de investigación astronómica, entre personal de plantillas fijas, postdoctorales y predoctorales, lo cual supone un aumento de un 14% en los últimos dos años Noticia pública
  • Universidades Sevilla reúne desde hoy a más de 1.300 expertos en el 9º Congreso Europeo de Matemáticas El Congreso Europeo de Matemáticas (ECM) se celebrará en su novena edición en Sevilla desde este lunes y hasta el viernes con la asistencia de más de 1.300 participantes. El congreso se llevará a cabo bajo los auspicios de la Sociedad Matemática Europea (EMS) y aterrizará en Sevilla gracias a la candidatura representada por la Universidad de Sevilla (US) Noticia pública
  • Universidades Sevilla reunirá desde mañana a más de 1.300 expertos en el 9º Congreso Europeo de Matemáticas El Congreso Europeo de Matemáticas (ECM) se celebrará en su novena edición en Sevilla desde mañana, lunes, hasta el viernes con la asistencia de más de 1.300 participantes. El congreso se llevará a cabo bajo los auspicios de la Sociedad Matemática Europea (EMS) y aterrizará en Sevilla gracias a la candidatura representada por la Universidad de Sevilla (US) Noticia pública
  • Ciencia María Alonso, ganadora del Premio Vicent Caselles, asegura que el porcentaje de mujeres en investigación matemática sigue siendo escaso Los Premios Vicent Caselles 2024 reconocen la excelencia de los hallazgos matemáticos logrados por seis jóvenes científicos en España, entre ellos se encuentra María Alonso Pena, quien expresó que “el porcentaje de mujeres que se dedican a la investigación en matemáticas es bastante inferior al de hombres” Noticia pública
  • Invetsigación Desarrollan un escáner único para planificar la protonterapia contra el cáncer Una colaboración liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), formada por el Instituto de Física Corpuscular del CSIC y la Universitat de Valencia (IFIC-CSIC-UV), el Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), logró desarrollar el primer escáner para tomografía con protones enteramente español para planificar la protonterapia contra el cáncer Noticia pública
  • Investigación Estudian un nuevo tratamiento para reducir el temblor Un equipo de investigación en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), junto a otros profesionales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, desarrolló un nuevo tratamiento para reducir el temblor, basado en la estimulación eléctrica periférica Noticia pública