LA OTAN REALIZARA SUS PRIMEROS EJERCICIOS TERRESTRES EN ESPAÑAFuerzas terrestres y aéreas de 12 países de la OTAN desarrollarán en Aragón los ejercicios 'Adventure Excharge-95' y 'Ardent Ground-95' entre los días 1 y 30 de noviembre, según informó el Ministerio de Defensa
A LA LLEGADA DE SOLANA A MOSTAR, LOS SERBIOS ATACAN POSICIONES BOSNIAS CON FUEGO DE MORTEROFuerzas serbias situadas en el onte Blagai, cerca de la zona este de Mostar donde se encuentra el destacamento español, bombardearon durante esta mañana posiciones bosnias en la ladera de la montaña, justo en el momento en que el helicóptero en el que viajaba un grupo de periodistas y el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, tomaba tierra en la zona de despliege de los cascos azules españoles
DESCUBREN UN ARSENAL DE LA GUERRA CIVIL CUANDO DERRIBABAN UNA VIVIENDA EN ZARAGOZATrabajadores que participaban e las tareas de derribo de una vivienda de una sola planta, situada en la calle Vicente Monforte, de Zaragoza, hallaron esta tarde un arsenal de explosivos procedente, con toda probabilidad, de la pasada Guerra Civil española, según informaron a Servimedia fuentes policiales
EL SOLDADO ESPAÑOL HERIDO EN BOSNIA SE RECUPERA MEJOR DE LO ESPERADO, SEGUN SOLANAEl soldado español de la Agrupación Galicia herido de gravedad al ser alcanzado por un granada de mortero ayer por la tarde cerca de Mostar (Bosnia) evoluciona mejor de lo esperado por los médicos que le atienden, según aseguró hoy en Madrid el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana
////BOSNIA. UN 'CASCO AZUL' ESPAÑOL HERIDO GRAVE POR LA EXPLOSION DE UNA GRANADA DE MORTEROElsoldado español Fernando Caldas Domínguez, de la Agrupación Galicia, resultó herido grave esta tarde a consecuencia de la explosión de una granada de mortero cuando realizaba una misión de apoyo de recuperación de maquinaria caída de un camión civil bosnio al norte de Potoci, según ha informado el Ministerio de Defensa
MUERE EN GETAFE UN JOVEN QUE MANIPULABA UNA GRANADA DE MORTERO EN LA CASA DE UN GUARDIA CIVILBernardo M.R., de 23 años, murió hoy en la localidad de Getafe (Madrid) a consecuencia de la explosión de una granada de mortero que estaba manipulando en una vivienda propiedad de un guardia civil, según informaron a Servimedia fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid
BOSNIA.LOS 'CASCOS AZULES' ESPAÑOLES ENSEÑAN A LOS NIÑOS DE MOSTAR A NO CAER EN LAS MINASLos zapadores del batallón español de 'cascos azules' de Naciones Unidas han enseñado hoy a un grupo de niños de entre 8 y 16 años a tener mucho cuidado con los objetos que pueden encontrarse en el campo y entre las casas, por si pudieran ser minas, en un acto organizado por los psicólogos de la Agrupación Extremadura en un colegio de la zona este de Mostar
DESCUBIERTA LA CALLE PRINCIPAL DE LA ALHAMBRA DE GRANADALos arqueólogos, que participan en las obras de recuperación de la traza original de Machuca y la adecuación del Palacio de Carlos V para fines culturales, han descubierto la calle principal de la Alhambra que data del siglo XIII
DRAGADOS PARTICIPA EN LA CONSTRUCCION DEL METRO DE LONDRESLos trabajos ya han comenzado y para su realización se han desplazado hasta Gran Bretaña cuatro ingenieros, que contarán además con una ficina de apoyo en la central de Geocisa, en Madrid
PIDEN 12 AÑOS PARA EL ACUSADO DE ESTRANGULAR A UNA JOVEN FRANCESA HALLADA EN 1991 EN UN VERTEDERO CERCA DE SANTANDEREl ministerio fiscal ha solicitado hoy una pena de 12 años de prisión para Manuel Enrique Haro Velázquez, de 45 años, casado y con tres hijos, por la muerte de la francesa Corin Renodino, cuyo cadáver fue encontrado el 6 de septiembre de 1991 en el vertedero de la localidad cántabra de Mortera, un día después de denuncarse su desaparición. Por su parte, la acusación particular pide una pena de 28 años de cárcel
EL HIDROXIDO DE BARIO PUEDE SALVAR PINTURAS MURALES HISTORICAS DESTINADASA LA DESAPARICIONEspecialistas italianos y españoles abordarán en el Curso Internacional sobre Restauración de Pintura Mural, que comenzará en Madrid el próximo lunes, el uso del hidróxido de bario, una técnica de consolidación que puede suponer la garantía definitiva contra el deterioro de los frescos en los monumntos históricos