Búsqueda

  • El Parque Natural Fragas do Eume y los monasterios de Las Huelgas de Burgos y Santa Clara de Tordesillas, en el cupón de la ONCE La ONCE dedicará el cupón del próximo 19 de octubre al Parque Natural Fragas do Eume de A Coruña, mientras que la imagen del sorteo del 22 de octubre será el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas de Burgos, y un día después el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas será el protagonista en los cupones que los vendedores reparten por toda España Noticia pública
  • 82 imputados por maltrato animal en los seis primeros meses del año La Guardia Civil detuvo entre los meses de enero a julio a un total de 33 personas y otras 82 fueron puestas a disposición judicial e imputadas por delitos relacionados con el maltrato o abandono de animales domésticos Noticia pública
  • La humanidad necesita 1,5 planetas para satisfacer su demanda de recursos Las demandas de la humanidad sobre el planeta son un 50% mayores de lo que la naturaleza puede regenerar, por lo que a este ritmo son necesarios 1,5 planetas para producir los recursos necesarios para soportar la huella ecológica humana, lo que significa, por ejemplo, que las personas cortan madera más rápido de lo que los árboles pueden producir, extrayendo agua a mayor velocidad de lo que los acuíferos se pueden reponer o emitiendo CO2 más rápido de lo que la naturaleza puede absorber Noticia pública
  • Incendios. Ecologistas en Acción reclama más protección en los enclaves forestales de zonas agrícolas Ecologistas en Acción reivindicó este martes “mayor protección” ante la “lenta pero imparable” desaparición de los enclaves forestales de las zonas agrícolas, que son el refugio de fauna silvestre y conservan especies vegetales autóctonas, y “se ven amenazados por el fuego, pero apenas se dedican medios para evitarlos y sofocarlos” Noticia pública
  • Grefa ha criado este año más de 300 animales para ayudar a la fauna amenazada Más de 300 animales de diferentes especies han nacido en lo que va de año mediante reproducción en cautividad en las instalaciones del Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de Grefa (Grupo de Rehabilitación de de la Fauna Autóctona y su Hábitat), en Majadahonda (Madrid) Noticia pública
  • Grefa logra criar este año más de 300 animales para ayudar a la fauna amenazada Más de 300 animales de diferentes especies han nacido en lo que va de año mediante reproducción en cautividad en las instalaciones del Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de Grefa (Grupo de Rehabilitación de de la Fauna Autóctona y su Hábitat), en Majadahonda (Madrid) Noticia pública
  • Terroristas y grupos armados mueven más de 150.000 millones al año en crímenes medioambientales, según la ONU Los crímenes contra el medio ambiente mueven cada año hasta unos 213.000 millones de dólares (más de 156.500 millones de euros), que sirven para financiar actividades delictivas de grupos armados o terroristas y amenazan la seguridad y el desarrollo sostenible de muchas naciones Noticia pública
  • Investigadores españoles descubren un nuevo parásito que afecta a las aves marinas Un equipo de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales ha descubierto un nuevo parásito que infecta a las aves marinas de la familia Hydrobatidae Noticia pública
  • 431 detenidos por delitos contra el medio ambiente en 2013 El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo durante el pasado año a un total de 431 personas e imputó a otras 1.528 por delitos relacionados con el medio ambiente, lo que supone un incremento entre detenidos e imputados del 36,3% respecto a 2012, cuando imputó a 339 y detuvo a 1.098. Las detenciones aumentaron un 27,1% Noticia pública
  • Madrid. La Policía Municipal recuperó 529 animales en 2013 La Unidad de Medio Ambiente de Policía Municipal (UMA) recuperó el pasado año 529 animales de distintas especies, algunas poco habituales, que se encontraban heridos, perdidos o abandonados por sus propietarios. Los agentes actuaron por llamadas de ciudadanos que advirtieron de la presencia de los animales en sus domicilios o cerca de ellos Noticia pública
  • Descubren un mono que ronronea y una piraña vegetariana en el Amazonas Un mono que ronronea como un gato, una lagartija con flamantes colores, una rana diminuta, una piraña vegetariana, una serpiente con colores brillantes y una orquídea rosa son algunas de las 441 nuevas especies de animales y plantas descubiertas en los últimos cuatro años en la selva del Amazonas, según aseguró este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La vicepresidenta se ampara en datos de Valeriano Gómez para no retractarse de sus acusaciones sobre fraude en el paro La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, evitó retractarse de su acusación contra más de medio millón de parados que supuestamenta cobran la prestación por desempleo de manera fraudulenta amparándose en una declaraciones del exministro socialista Valeriano Gómez, que en 2011 cifró el fraude en el 25% Noticia pública
  • La Comunidad Valenciana registra el primer nacimiento en cautividad de cobra real Los expertos en reptiles del parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm han logrado la reproducción en cautividad de la cobra real (Ophiophagus hannah), considerada como la serpiente venenosa más grande del mundo Noticia pública
  • El Ministerio de Agricultura organiza la exposición 'La naturaleza cercana' El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental, ha organizado la exposición 'La naturaleza cercana', que podrá visitarse en el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), en Valsaín (Segovia), hasta el próximo día 29 de septiembre Noticia pública
  • WWF lanza una campaña para salvar a los gorilas de montaña de las petroleras WWF ha lanzado una campaña para salvar el hogar de los gorilas de montaña de las petroleras, después de que el Gobierno de la República Democrática del Congo haya concedido permisos para explorar en busca de petróleo el 85% de los 7.800 kilómetros cuadrados que cubren el Parque Nacional de Virunga, una superficie similar a la Comunidad de Madrid en la que se encuentran desde sabanas hasta glaciares y volcanes Noticia pública
  • Los desechos corporales, lo que más asco provoca entre los españoles Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han estudiado las cosas que suscitan más asco en la población española, descubriendo que lo que perturba en mayor medida son los desechos corporales, como vómitos o heces. Además, en otra investigación han demostrado que el asco predice síntomas fóbicos, como por ejemplo la aversión a las inyecciones Noticia pública
  • (Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales? Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida Noticia pública
  • El PP vuelve a vetar al portavoz del Grupo Mixto en la Comisión de Secretos Oficiales El PP volvió a vetar este jueves la incorporación del representante del Grupo Mixto del Congreso de los Diputados a la Comisión de Secretos Oficiales, por cuarta vez desde el comienzo de la legislatura Noticia pública
  • Descubren en Cuenca una nueva especie cretácica de lagarto Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han participado en la descripción de varias vértebras halladas en el yacimiento de Lo Hueco (Cuenca), que se corresponderían con una nueva especie de lagarto del Cretácico Superior, emparentado con los reptiles varanoideos Noticia pública
  • Controlado el incendio de Castrocontrigo (León) tras calcinar casi 12.000 hectáreas La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León dio esta tarde por controlado el incendio de Castrocontrigo (León) tras nueve días de trabajos para sofocar las llamas por parte de los servicios de extinción de incendios. Según la perimetración oficial, se han calcinado casi 12.000 hectáreas, de las que 10.555,34 corresponden a arbolado y 1.169,41 a matorral, pastos y cultivo Noticia pública
  • Andalucía. El PP denuncia que “los reptiles se han movido a sus anchas por la Junta” El diputado del PP Rafael Hernando denunció este martes que los nuevos casos de presunta corrupción que se van conociendo en Andalucía demuestran que ya no se trata sólo de que existiera un llamado “fondo de reptiles”, sino que “los reptiles están dentro de la Junta y se han movido a sus anchas” durante la Presidencia de José Antonio Griñán Noticia pública
  • Madrid. Más de 7.200 animales silvestres heridos de la región fueron atendidos en 2011 La Comunidad de Madrid atendió durante el pasado año a 7.261 animales salvajes heridos, en su mayoría aves con fracturas, de los que un 60% se recuperan con éxito Noticia pública
  • Hallan el mecanismo molecular que vincula la temperatura con el sexo en algunas especies Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el mecanismo molecular que vincula la temperatura con el sexo de algunas especies como peces y reptiles y que explica cómo el incremento de unos pocos grados lleva consigo la masculinización de algunos animales Noticia pública
  • Hallan el mecanismo molecular que vincula la temperatura con el sexo en algunas especies Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado el mecanismo molecular que vincula la temperatura con el sexo de algunas especies como peces y reptiles y que explica cómo el incremento de unos pocos grados lleva consigo la masculinización de algunos animales Noticia pública
  • Griñán ve "imposible" su imputación por el caso de los ERE El presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, afirmó este lunes que en el caso de los ERE “es imposible que la juez me impute nada porque no hay nada que se me pueda imputar” Noticia pública