Búsqueda

  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Expertos destacan que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidad Expertos endocrinos destacaron hoy que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidad al ser capaces de regular el peso corporal y disminuir la conducta de comer compulsivamente, durante la conferencia ‘Las hormonas sexuales sí importan: riesgo cardiovascular, obesidad e hipogonadismo’, celebrada en el marco del 57 Congreso anual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Si se quiere tener hijos, es mejor hacerlo pronto" Tener un bebé sano es el mayor deseo de todo el que se plantea ser padre o madre. El doctor Pascual Sánchez, director médico de las Clínicas Ginemed, explica los principales avances en salud reproductiva que aplica su centro para que los futuros progenitores vean cumplido ese anhelo Noticia pública
  • La doctora Volkow destaca que la adicción es una enfermedad del cerebro y no una debilidad La directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés), la doctora Nora Volkow, afirmó este sábado que la adicción es una enfermedad del cerebro, durante su intervención en el IV Congreso internacional de Patología Dual, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • La mitad de los adultos con adicciones a sustancias necesitará ir al psiquiatra Más del 55% de los adultos que consumen sustancias de forma abusiva presentarán un diagnóstico psiquiátrico dentro de los 15 años posteriores, ya que en algunas personas existe una vulnerabilidad genética y psicopatológica que predispone a consumir sustancias adictivas como una forma de "automedicación" para los trastornos que padecen, lo que puede derivar en abuso y adicción Noticia pública
  • Identifican nuevas alteraciones genéticas implicadas en los Trastornos del Espectro Autista Ivon Cuscó y Luis Pérez Jurado, investigadores de la Unidad de Genética del Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud de la UPF y del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberer), han publicado una investigación en la revista 'Molecular Autism' en la que explican que han identificado nuevas alteraciones genéticas que están implicadas en el desarrollo de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) Noticia pública
  • Autismo España denuncia el retraso en la detección del síndrome de Asperger La Confederación Autismo España denunció este miércoles el retraso de la edad a la que se diagnostica el síndrome de Asperger, lo provoca que las personas que lo tienen y sus familiares “sufran sin entender qué les pasa” Noticia pública
  • Relacionan el síndrome de apnea del sueño con el cáncer Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), del área temática de Enfermedades Respiratorias, han realizado tres estudios en los que relacionan el síndrome de apnea obstructiva del sueño con el cáncer Noticia pública
  • El portal web de la Fundación BBVA especializado en alergias supera el millón de visitas en 2014 El portal sobre alergias de la Fundación BBVA superó en 2014 el millón de visitas con casi 2,5 millones de páginas vistas, según informó este viernes la Fundación en un comunicado Noticia pública
  • Madrid. Infocircos lamenta el nacimiento de un león blanco en un circo de Las Rozas La organización Infocircos, formada por las ANDA, AnimaNaturalis, Born Free y Faada, lamentó este martes el reciente nacimiento de una cría de león blanco en el circo Holiday, en Las Rozas (Madrid), porque será proclive a enfermedades y “la única finalidad” será el rendimiento económico por parte de la instalación circense Noticia pública
  • Unas 200 personas padecen la enfermedad de Fabry en España Cerca de 200 personas en España padecen la enfermedad de Fabry, un trastorno genético y hereditario que afecta a la enzima a-galactosidasa A Noticia pública
  • Autismo España considera "muy relevantes" las últimas investigaciones en TEA Ruth Vidriales, responsable de Asesoramiento Técnico de Autismo España, consideró este viernes que las últimas investigaciones sobre los trastornos del espectro del autismo (TEA) publicadas este jueves en la revista 'Nature' son "muy relevantes", si bien añadió que hay que ser "cautos", porque sus resultados tardarán todavía en convertirse en una realidad palpable para los afectados Noticia pública
  • Los efectos del estrés dependen de los genes La Universidad Médica de Viena ha determinado, tras una investigación, que el efecto de eventos estresantes negativos, como la muerte de un familiar, o positivos, como un logro empresarial, sobre el cerebro está determinado por factores genéticos Noticia pública
  • (REPORTAJE) 'Desolado': El niño albino que soñaba con jugar al fútbol A sus ocho años, el mayor deseo de Tito es jugar al fútbol, pero tiene un problema: como es albino no puede estar mucho tiempo al sol y no ve el balón demasiado bien. Gracias a su ingenio y a sus amigos, su sueño se hace finalmente realidad. Esta es la historia que narra ‘Desolado’, un cortometraje de Víctor Nores y Borja de la Fuente Noticia pública
  • El consumo de marihuana aumenta el riesgo de sufrir psicosis El consumo de marihuana aumenta el riesgo de sufrir un episodio psicótico en los individuos vulnerables al consumo de esta sustancia. Esta es una de las conclusiones de las XVI Jornadas Nacionales de Patología Dual que se están celebrando en Valencia Noticia pública
  • Veteranos del Real Madrid participan en un torneo de golf solidario por la investigación del síndrome Phelan-McDermid Varios jugadores veteranos del Real Madrid de fútbol, como Isidoro San José, Rafael Martín Vázquez, José Martínez 'Pirri', Carlos Alonso Santillana, Ricardo Gallego, José Miguel González 'Michel' y Paco Pavón, participarán este viernes en un torneo de golf solidario por la investigación del síndrome Phelan-McDermid. Una parte de los beneficios del torneo, que se celebrará en las instalaciones del Centro Nacional del Golf de Madrid, irá destinada a la Asociación Síndrome Phelan-McDermid Noticia pública
  • Veteranos del Real Madrid de fútbol participan mañana en un torneo de golf solidario por la investigación del síndrome Phelan-McDermid Varios jugadores veteranos del Real Madrid de fútbol, como Isidoro San José, Rafael Martín Vázquez, José Martínez 'Pirri', Carlos Alonso Santillana, Ricardo Gallego, José Miguel González 'Michel' y Paco Pavón, participarán mañana, viernes, en un torneo de golf solidario por la investigación del síndrome Phelan-McDermid. Una parte de los beneficios del torneo, que se celebrará en las instalaciones del Centro Nacional del Golf de Madrid, irá destinada a la Asociación Síndrome Phelan-McDermid Noticia pública
  • Veteranos del Real Madrid de fútbol participan en un torneo de golf solidario por la investigación del síndrome Phelan-McDermid Varios jugadores veteranos del Real Madrid de fútbol, como Isidoro San José, Rafael Martín Vázquez, José Martínez 'Pirri', Carlos Alonso Santillana, Ricardo Gallego, José Miguel González 'Michel' y Paco Pavón, participarán el próximo 6 de junio en un torneo de golf solidario por la investigación del síndrome Phelan-McDermid. Una parte de los beneficios del torneo, que se celebrará en las instalaciones del Centro Nacional del Golf en Madrid, irá destinada a la Asociación Síndrome Phelan-McDermid Noticia pública
  • ‘Documentos TV’ muestra la realidad diaria de los afectados por la enfermedad de los huesos de cristal ‘Frágil, camino de cristal’ es el título del reportaje que estrena ‘Documentos TV’ sobre la osteogénesis imperfecta o enfermedad de los huesos de cristal, que afecta en España a casi 3.000 personas. Será este domingo, a las 23.15 horas en La 2 Noticia pública
  • Descritas las diferencias epigenéticas entre el Homo Sapiens y sus antepasados Neandertales Un equipo internacional de investigadores ha conseguido describir por primera vez los rasgos epigenéticos que diferencian al Homo Sapiens de especies cercanas a él ya extinguidas, como los Neandertales o los Denisovares Noticia pública
  • El consumo de alcohol está presente en el 90% de los casos de policonsumo El consumo de alcohol está presente en el 90% de los casos de policonsumo (dos o más sustancias). Además, el alcoholismo provoca más perjuicios a las personas y su entorno que cualquier otra droga ilegal Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un pan de trigo apto para la mayoría de los celiacos Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un pan de trigo potencialmente apto para la mayoría de los celiacos y otras intolerancias al gluten. Los resultados salen publicados en la revista ‘Plos One’ Noticia pública
  • Fundación Ramón Areces destina 5 millones de euros a la investigación de enfermedades raras La Fundación Ramón Areces ha adjudicado, desde 2007, ayudas por valor de más de cinco millones de euros a un total de 53 proyectos de investigación sobre enfermedades raras, que están o han estado liderados por científicos españoles en laboratorios de este país Noticia pública
  • Desvelado el mecanismo patogénico responsable de la enfermedad de Lafora Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado nuevas claves sobre el mecanismo patogénico responsable de la enfermedad de Lafora, una forma mortal de epilepsia progresiva mioclónica que actualmente no tiene cura Noticia pública