20-N. UGT: Aguirre sí llamó vagos a los profesoresEl secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT, Carlos López Cortiñas, puntualizó este martes que Esperanza Aguirre “sí llamó vagos” a los profesores de la Comunidad de Madrid, en respuesta a la intervención de Mariano Rajoy en el debate de ayer donde negó tal hecho
Cataluña. Duran pide "un gran apoyo en las urnas" para conseguir el pacto fiscalEl cabeza de lista de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona al Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, defendió hoy una vez más en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la necesidad de alcanzar un pacto fiscal, para lo cual reclamó "un gran apoyo en las urnas”
20-N. Amaiur critica que en el debate no se hablara de ceder “soberanía” al País VascoLa coalición electoral Amaiur, que agrupa a Bildu y Aralar, criticó hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy no hablaran en su debate de este lunes de la necesidad de ceder “soberanía” al País Vasco “para resolver los problemas que ellos no son capaces de resolver en el Estado”
País Vasco. Azpiroz arremete contra "el proyecto totalitario" de AmaiurEl cabeza de lista del Partido Popular por Guipúzcoa, José Eugenio Azpiroz, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que está preocupado con los resultados electorales, porque la presencia de Amaiur en el Congreso de los Diputados significaría que estaría presente en las Cortes un proyecto “totalitario”, y pidió a la formación abertzale que “sea contundente y exija a ETA que se disuelva definitivamente”
20-N. Basagoiti vio una victoria clara de Rajoy frente a un Rubalcaba "crispado e incoherente"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Antonio Basagoiti, valoró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el debate que mantuvieron anoche los candidatos del PSOE y del PP a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, y dijo que “el debate lo ganó claramente Rajoy”, con "la solvencia de un presidente”, ante un Rubalcaba “crispado e incoherente con la política aplicada por él mismo"
20-N. El sociólogo Francisco Llera cree que Rubalcaba no rentabilizará su agresividad en el debateEl sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, opinó hoy que Alfredo Pérez Rubalcaba no rentabilizará en término de votos su estrategia del debate con Mariano Rajoy, en la que el candidato socialista trató de trasladar a los ciudadanos que los populares aplicarán un programa oculto si ganan el 20-N
20-N. Duran i Lleida: “Cataluña fue la gran ausente en el debate”El candidato de Convergència i Unió (CiU) a la Presidencia del Gobierno, Josep Antoni Duran i Lleida, lamentó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que en el debate de ayer ni Alfredo Pérez Rubalcaba ni Mariano Rajoy hablaran de la comunidad catalana. “Cataluña fue la gran ausente, ninguno de los dos dijo ni una sola palabra de Cataluña, ni una sola referencia al eje mediterráneo, al pacto fiscal, ni al traspaso de los aeropuertos. Ni dijeron nada ni les interesa”, declaró
20-N. Ecologistas en Acción: el único perdedor del debate fue la sociedad españolaLa organización Ecologistas en Acción criticó hoy que en el debate de anoche entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy no hubiera ninguna mención a temas relacionados con el medio ambiente y apostilló que no hubo ningún ganador, pero sí un único perdedor: la sociedad española
20-N. Los españoles eligieron La 1 para seguir el cara a cara entre Rajoy y RubalcabaCasi cinco millones y medio de telespectadores (5.485.500) eligieron anoche a La 1 de TVE para seguir el debate entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, candidatos a la Presidencia de Gobierno en las elecciones del 20-N. El 45,6% de la audiencia del cara a cara fue para TVE
20-N. 12 millones de espectadores siguieron el cara a cara Rajoy-RubalcabaUn total de 12.006.000 espectadores siguieron anoche en las diferentes televisiones el cara a cara entre el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el candidato del PP, Mariano Rajoy, debate que consiguió un 27,4% de rating y un share total de 54,2%, según las cifras facilitadas por Kantar Media
20-N. Rajoy (48,6%) gana el debate a Rubalcaba (39,9%) según el sondeo de laSextaUn 48,6% de los ciudadanos cree que Rajoy ganó el debate, según el Barómetro de laSexta que el especial Al Rojo vivo hizo público tras el debate entre el candidato del PP, Mariano Rajoy, y el del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. El 39,9% afirma que Rubalcaba fue el vencedor en la encuesta en tiempo real realizada durante el cara a cara televisivo. El 11,5% piensa que empataron
20-N. Rubalcaba y Rajoy salen del debate "contentos y tranquilos"Los candidatos del PSOE y del PP a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, salieron esta noche del debate televisivo contentos y tranquilos, según explicaron ellos mismos
20-M. Rajoy y Rubalcaba coinciden en mejorar la conciliación laboral y familiarLos candidatos de PP y PSOE a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, unieron este lunes sus posturas durante el debate electoral hasta coincidir en que es necesario revisar los horarios de trabajo para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar y adecuar los horarios de trabajo a Europa para ser más competitivos
20-N. Rubalcaba y Rajoy acuerdan mantener la unidad para "terminar definitivamente con ETA"Los candidatos del PSOE y del PP a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente, se pusieron de acuerdo durante el debate electoral para mantener la unidad en la lucha contra ETA y "terminar definitivamente" con la banda terrorista durante la próxima legislatura
20-N. Rajoy asegura que no congelará las pensiones y Rubalcaba le acusa de querer "revisar" el sistema cada dos añosEl candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció en el debate televisivo que no congelará las pensiones, y su contrincante, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba le recriminó que su programa propone “revisar” el sistema de pensiones cada dos años y que con su gestión la sanidad y educación públicas “no están garantizadas”