Ana Mato defiende que el nuevo Instituto de la Mujer trabajará con “más potencia” a favor de la igualdadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró este martes que el nuevo Instituto de la Mujer permitirá trabajar con “más potencia” a favor de la igualdad de género, y descartó que su integración en un organismo de lucha contra todas las discriminaciones sociales vaya a restar protagonismo a las mujeres
Madrid. La Comunidad pondrá en marcha un protocolo de protección para las víctima de trataLa Comunidad de Madrid pondrá en marcha un protocolo de protección para las víctimas de trata de seres humanos dentro del decálogo de medidas que el Gobierno regional irá desarrollando en los próximos meses, y que están destinadas a la prevención y la lucha contra la violencia de género
REPORTAJETurismo de negocios solidario en PerúFundación Codespa, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha un proyecto que busca desarrollar un mercado de servicios culturales para el sector del turismo de convenciones, prestado por comunidades indígenas de Perú con altos niveles de pobreza. De esta forma, se amplía la iniciativa de turismo rural comunitario, que Codespa desarrolla en la región andina desde hace 3 años, a un tipo de visitantes que llega al país por viaje de negocios
Cataluña. Francia sigue “con mucha atención” el proceso soberanistaEl embajador de Francia en España, Jerome Bonnafont, reconoció este martes que reporta continuamente a París información sobre el proceso soberanista que impulsa la Generalitat de Cataluña porque están siguiendo “con mucha atención” este asunto
Presupuestos. Interior potenciará su lucha contra los pederastasEl Ministerio del Interior, según se recoge en el proyecto de Presupuestos de 2015, potenciará durante el año que viene la lucha contra el acoso y la agresión sexual a menores, asunto de plena actualidad tras la detención la semana pasada del pederasta que actuaba en el distrito madrileño de Ciudad Lineal
Madrid. Martín Urrialde, nuevo decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de MadridEl fisioterapeuta, doctor, profesor y coordinador de estudios de Fisioterapia en la Universidad San Pablo CEU, José Antonio Martín Urrialde, es desde hoy el nuevo decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), donde sustituye a Carlos Valiente. Anteriores fue presidente del Consejo General Colegios de Fisioterapeutas de España de 2011 a 2013
Izquierda Unida llama a crear una “unidad popular” para “ganar las elecciones”Izquierda Unida hace un llamamiento a la creación de una “unidad popular”, no sólo para defender en las instituciones lo que los movimientos sociales y formaciones como su federación han peleado en las calles, sino para “ganar las elecciones”
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor en NavidadEl próximo 25 de diciembre, día de Navidad, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, después de que este jueves se alcancen las 50 ratificaciones necesarias para que este instrumento internacional se ponga en marcha
Reforma fiscal. El Congreso rechaza las enmiendas de totalidadEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las 12 enmiendas de totalidad presentadas por UPyD, La Izquierda Plural, PSOE, BNG y ERC a los tres proyectos de ley que conforman la reforma fiscal del Gobierno
Violencia género. El PP acusa al PSOE de abocar a las mujeres al “silencio” con un “mensaje de abandono”La diputada de Igualdad del PP en el Congreso Marta González acusó este miércoles al PSOE de abocar a las víctimas de malos tratos al “silencio” con un “mensaje de abandono”, puesto que, a su juicio, las críticas sobre la falta de recursos en materia de violencia de género hacen que las mujeres puedan dudar a la hora de denunciar
Fernández Díaz resalta en Estados Unidos el “firme compromiso” español en materia antiterroristaEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, puso en valor en su viaje a Estados Unidos el “firme compromiso” español en la lucha contra el terrorismo y resaltó la importancia de que exista una “estrecha colaboración” entre ambos territorios, para lograr “un activo intercambio de información sobre el entramado de redes terroristas yihadistas con capacidad para operar en Europa y Estados Unidos”