Búsqueda

  • CSIF y Ciudadanos preparan una iniciativa para ampliar el complemento por maternidad en la pensión La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y el Grupo Parlamentario de Ciudadanos del Congreso prepararán una iniciativa parlamentaria para ampliar el complemento por maternidad en la pensión a mujeres con un solo hijo y favorecer a las funcionarias del Régimen de Clases Pasivas Noticia pública
  • Canarias. Cerca de 2.600 personas con discapacidad se beneficiarán de los nuevos programas operativos de Fundación ONCE en Canarias Un total de 2.582 personas con discapacidad de Islas Canarias se beneficiarán del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) y del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que Fundación ONCE e Inserta Empleo, su entidad para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, están desarrollando desde enero de 2016 dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo, que se corresponde con el septenio 2014-2020 Noticia pública
  • El 25% de los alumnos de 15 años no sabe utilizar una tarjeta de crédito Uno de cada cuatro estudiantes españoles de 15 años, el 25%, se sitúa por debajo del nivel básico en competencias financieras (dos sobre cinco) establecido en el último informe PISA sobre Educación Financiera, según los datos publicados este miércoles a nivel mundial. Esto supone que no saben resolver asuntos sencillos de economía doméstica, como interpretar una factura, tomar decisiones sobre el gasto cotidiano o utilizar una tarjeta de crédito Noticia pública
  • Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de África La violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • El 50% de los adolescentes europeos con epilepsia ocultan su enfermedad El 50% de los adolescentes europeos con epilepsia ocultan su enfermedad por el estigma social que aún acompaña a esta patología, según advirtieron este miércoles varios expertos durante la presentación del videojuego ‘Epidays’, que, con el apoyo de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), pretende normalizar su percepción en la sociedad Noticia pública
  • Los hospitales del futuro serán más pequeños, con más servicios y requerirán de nuevas profesiones Los hospitales, tal y como los conocemos en la actualidad, van a cambiar hacia estructuras más pequeñas y conectadas entre sí, según explicó este miércoles el profesor del IESE Business School y director del CRHIM for Reserarch in Healthcare Innovation Management, Jaume Ribera, en el marco del VI Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • Más de 17.000 personas han llamado al teléfono contra el acoso escolar El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, indicó este miércoles que el servicio telefónico para prevenir el acoso escolar puesto en marcha por su departamento en noviembre de 2016 ha recibido ya más de 17.000 llamadas Noticia pública
  • El carbón causa más de 700 muertes prematuras al año en España Las emisiones a la atmósfera emitidas por las centrales térmicas de carbón provocan al año más de 700 muertes prematuras en España, más de 450 hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, más de 10.500 nuevos episodios de asma en niños y pérdidas económicas de entre 880 y casi 1.700 millones de euros anuales, derivadas del gasto sanitario y la reducción de la productividad causada por el absentismo laboral Noticia pública
  • Doce detenidos en España y Bélgica por explotar a trabajadores La Guardia Civil ha desarticulado, en el marco de la operación ‘Mallemolen’, coordinada por Europol y efectuada de forma conjunta con la Policía Federal de Bélgica, una organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral Noticia pública
  • La ONG Solidarios celebra el primer congreso de convivencia intergeneracional en España La ONG Solidarios y Homeshare International reunirán mañana y el viernes en Madrid, en el World Homeshare Congress, a numerosos expertos nacionales e internacionales sobre convivencia intergeneracional, que presentarán modelos y programas desarrollados en distintos países Noticia pública
  • La Seguridad Social se encuentra tramitando 19 expedientes sobre jubilación anticipada por motivos de salud laboral La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este martes que la Seguridad Social está tramitando en estos momentos 19 expedientes de trabajadores que han solicitado que se les anticipe la jubilación por motivos de salud laboral Noticia pública
  • Zoido dice que la UCO no necesita el apoyo de Podemos porque este partido defiende a los agresores de Alsasua El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo hoy a Podemos que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), que ha destapado alguno de los últimos casos de corrupción, no necesita el apoyo de la formación morada, puesto que ésta ha salido en defensa de quienes agredieron en octubre pasado a dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) Noticia pública
  • Arranca la campaña ‘M de Melanoma’ que recorrerá varios hospitales españoles para prevenir la enfermedad La campaña ‘M de Melanoma’, una iniciativa de Novartis Oncology y Melanoma España, recorrerá varios hospitales españoles para fomentar la prevención y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, que ha experimentado un aumento considerable en los últimos años con 5.000 nuevos casos al año en España Noticia pública
  • Catalá emplaza al PSOE a denunciarle si tiene pruebas de que ha interferido en investigaciones por corrupción El ministro de Justicia, Rafael Catalá, emplazó hoy al PSOE a llevarle a los tribunales si tiene pruebas de que ha interferido en investigaciones sobre corrupción como el ‘caso Lezo’ o que ha presionado a la Fiscalía en sumarios relacionados con miembros del PP Noticia pública
  • Espinar exige a Rajoy que se vaya “a su casa” y el presidente le recomienda que se tome una tila "en lugar de tanta Coca-Cola" El portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, exigió este martes al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que se vaya “a su casa” por los actos de corrupción que afectan a sus filas, ante lo que obtuvo como respuesta la recomendación del presidente de que, “en lugar de tanta Coca-Cola, tómese una tila, que le va a sentar muy bien” Noticia pública
  • Madrid. El PP pide el reconocimiento del “mobbing maternal” El PP de la Asamblea de Madrid defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo central solicitándole “el reconocimiento legislativo de la figura del 'mobbing maternal', entendida ésta como toda discriminación laboral de la mujer por el hecho de ser madre, promoviendo su erradicación como práctica y protegiendo la maternidad desde un punto de vista laboral” Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes comparecerá el 2 de junio en la comisión sobre corrupción La Mesa y la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid acordaron hoy que la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, comparezca el próximo 2 de junio ante la comisión que investiga la corrupción política para dar explicaciones sobre el contrato de adjudicación del servicio de cafetería del Parlamento autonómico al empresario Arturo Fernández, en una sesión en la que no está prevista la asistencia de ningún otro compareciente Noticia pública
  • Madrid. AEA pide a Carmena que anule el pago de los parquímetros por el móvil El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, exigió este martes al Ayuntamiento de Madrid, regido por Manuela Carmena, que anule el pago de aparcar el coche en zona SER a través del teléfono móvil hasta que no se corrijan los errores detectados en las ‘apps’ sobre la geolocalización del vehículo a través del GPS Noticia pública
  • Casi 11 millones de personas tienen alguna enfermedad reumática en España Casi 11 millones de personas tienen alguna enfermedad reumática en España, una cifra que aumentará de forma significativa en los próximos años ante el envejecimiento de la población, por lo que la Sociedad Española de Reumatología (SER) pidió este martes un mayor esfuerzo en la asistencia reumatológica durante la presentación de su Congreso anual Noticia pública
  • Unos 2,2 millones de niños de Myanmar necesitan ayuda humanitaria, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este martes de que alrededor de 2,2 millones de niños de Myanmar afectados por la violencia necesitan ayuda y reclamó que se mejore el acceso humanitario a ellos y finalicen las violaciones de sus derechos, incluyendo su uso como soldados Noticia pública
  • Amnistía denuncia que EEUU discrimina a las embarazadas que toman drogas Amnistía Internacional (AI) aseguró este martes que un conjunto de leyes de Estados Unidos “que afirman promover la salud materna e infantil” están apartando servicios médicos esenciales a mujeres embarazadas que toman drogas y, con ello, ponen en peligro su bienestar y violan su derecho a la salud Noticia pública
  • IU denuncia que el Estado sigue silenciando a las víctimas de los bebés robados La eurodiputada de Izquierda Unida Marina Albiol denunció este martes en el Congreso de los Diputados que el Estado sigue silenciando a las víctimas de los bebés robados durante la dictadura franquista y hasta bien entrada la democracia, generando todo tipo de obstáculos para que se investiguen los casos Noticia pública
  • Madrid. El 80% de los epilépticos operados en La Princesa quedan libres de crisis El 80% de los pacientes operados de epilepsia en el Hospital de La Princesa de Madrid quedan libres de crisis, con lo que se pone remedio a que estas personas no respondan a la medicación para hacer frente a la dolencia Noticia pública
  • El Supremo anula el requisito de no superar los 61 años para ser candidato al TEDH ,por considerarlo discriminatorio La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado el acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de enero de 2017 que estableció las pautas para la elaboración de una terna de candidatos para la elección de juez titular del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), al considerar que el requisito exigido de no superar los 61 años para ser candidato al puesto constituye una discriminación por razón de edad Noticia pública
  • Madrid. La OCU denuncia que se producen miles de multas por error al pagar con apps en los parquímetros La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este martes que se están produciendo miles de multas por error al utilizar apps para pagar los parquímetros de Madrid, como consecuencia de que se producen fallos en la localización del vehículo a través del GPS Noticia pública