GOBIERNO. EL SINDICATO DE ESTUDIANTES DICE QUE AZNAR HA RECONOCIDO EL FRACASO DE AGUIRREEl Sindicato de Estudiantes (SE) se congratuló hoy del relevo de la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, y aseguró que en realidad lo que ha hecho Aznar es reconocer que la política educativa de Aguirre ha sido rechazada por padres, profesores y estudiantes
PENSIONES. EL DIA 30 E APROBARA UNA ENMIENDA QUE GARANTICE QUE LA CUANTIA DE LAS PENSIONES NUNCA SE REVISE A LA BAJAEl Gobierno está consensuando con los grupos parlamentarios la aprobación de una enmienda el próximo día 30 (último día en que se pueden introducir cambios en la Ley de Presupuestos) para que se modifique la Ley de Pensiones, en el sentido de que las evisiones que se hacen anualmente para comprobar la evolución de su poder adquisitivo siempre sean al alza y nunca a la baja
LOS EMIGRANTES RECLAMAN REPRESENTACION PARLAMENTARIAEl pleno del Consejo General de la Emigración, que se celebrará la próxima semana en Madrid, debatirá una propuesta para que los emigrantes estén representados en el Senado
KOSOVO. NUEVA IZQUIERDA APOYA LA INTERVENCION MILITAR DE ESPAÑA EN KOSOVOEl eurodiputado y secretario de Política Europea del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), Carlos Carnero, apoyó hoyla participación de España en una intervención militar en Kosovo, para que se sitúe "a la cabeza de la comunidad internacional" en el abandono de su "lamentable pasividad" ante este conflicto
AZNAR Y ALMUNIA ANALIZARON POLITICAS PENITENCIARIAS PARA CONVENCER A ETA DE QUE DEJE DEFINITIVAMENTE LA VIOLENCIAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, estudiaron hoy, durante su segundo encuentro en La Moncloa tras el anuncio de tregua de ETA, algunas propouestas, fundamentalmente en el ámbito de la política penitenciaria, para convencer a la organización terrorista que deje definitvamente la violencia
TREGUA. ANGUITA: "ESTE PAIS ESTA SOBRADO DE BOCAZAS"El coordinador generalde Izquierda Unida, Julio Anguita, aseguró hoy que "este país está sobrado de bocazas" que, tras la tregua de ETA, "están haciendo daño y soliviantando" a la sociedad con "latigazos verbales" y expresiones "tipo bomba"
LAS COOPERATIVAS PROPONEN UN PLAN DE CHOQUE ANTE LA CRISIS DE PRECIOS DEL SECTOR PORCINOLa Confederación de Cooperativas Agrarias de spaña (CCAE) solicitó hoy una reunión urgente con el ministerio que preside Loyola de Palacio, ante la crisis de hundimiento de precios por la que atraviesa el sector de la carne de porcino en la Unión Europea (UE), con un descenso medio del 35 por ciento
GAL. EL SUPREMO DECIDE HOY SI ENCARCELA A TODOS LOS CONDENADOSEl pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decide hoy sobre la situación de los 10 condenados del "caso Marey" que aún no han ingresado en prisión y resolerá los recursos de súplica presentados por José Barrionuevo y Rafael Vera contra su encarcelamiento
GAL. EL SUPREMO AFRONTA MAÑANA EL ULTIMO COLETAZO DEL 'CASO MAREY'El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Spremo decidirá manaña sobre la situación de los 10 procesados del "caso Marey" que aún no han ingresado en prisión y resolverá los recursos de súplica presentados por José Barrionuevo y Rafael Vera contra su encarcelamiento, en lo que parece el último coletazo judicial del "caso Marey"
AZNAR LLEGARA A MADRID A MEDIODIA Y SE REUNIRA A PRIMERA HORA DE LA TARDE CON MAYOR OREJA, CASCOS Y RATOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, llegará a Madrid procedente de Lima (Perú) a mediodía de hoy y, a primera hora de la tarde, (sobre las 17,00 horas) se reunirá con los dos vicepresidentes del Gobierno y con el ministro de Interior para hablar de la oferta de tregua realizada por la banda terrorista ETA, según confirmaron fuentes de Moncloa
ALMUNIA: UN CAMBIO CONSTITUCIONAL NO DEBE SERVIR PARA REFORZAR ELEMENTOS DE DISGREGACIONEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, declaró hoy que si los españoles apuestan por introducir cambios en la Constitución "sería más bien para reforzar algunos elementos de cohesión de nuestra convivencia en común, más que para reforzar elementos de disgregación o de centrifugación"