Búsqueda

  • Expertos en encefalitis insisten en que un diagnóstico precoz puede evitar secuelas La doctora del Servicio de Neurología del Hospital La Luz de Madrid Rebeca Fernández recalca la importancia de establecer un diagnóstico precoz para evitar las secuelas “considerables” que puede causar la enfermedad. Las declaraciones se enmarcan en el Día Mundial de la Encefalitis, que se celebra cada 22 de febrero con el objetivo de concienciar sobre la enfermedad, sus causas, su prevención y su tratamiento Noticia pública
  • Salud Sanidad retira el complemento alimenticio Man Sinfín sobres por posibles reacciones adversas de "diversa gravedad" La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) informó este lunes de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la prohibición de comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares de un producto comercializado como complemento alimenticio bajo el nombre de Man Sinfín en su presentación en sobres por la presencia de sildenafilo no declarado en el etiquetado y la existencia de posibles reacciones adversas de diversa gravedad Noticia pública
  • Ciencia Susana Marcos, Premio Nacional de Investigación: "Hacer ingeniería para mejorar la visión es muy gratificante" Susana Marcos, física, directora del laboratorio de Óptica Visual y Biofotónica del Instituto de Óptica del CSIC e inventora de 17 familias de patentes, once con licencia para la industria, recogió este lunes el Premio Nacional de Investigación 'Leonardo Torres Quevedo' de manos del Rey y destacó que "hacer ingeniería para mejorar la visión es muy gratificante" Noticia pública
  • Educación Un concurso premiará proyectos tecnológicos de adolescentes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible La fundación de innovación social Ashoka y la Fundación Telefónica han lanzado el ‘Reto Educativo Fuller’, un concurso para jóvenes de entre 12 y 18 años que busca iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que valorará iniciativas donde la tecnología sea un elemento potenciador, para generar un cambio positivo y directo y conseguir un mundo más justo y conectado Noticia pública
  • Toma de posesión Carmen Calvo destaca la “lealtad institucional” del PP al acudir a la toma de posesión de José Manuel Franco La vicepresidenta primera y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, destacó este lunes la “lealtad institucional” del Partido Popular después de que asistiesen la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a la toma de posesión del nuevo delegado del Gobierno en la Comunidad, José Manuel Franco Noticia pública
  • Consumo La Junta inspeccionará el etiquetado y la seguridad de los disfraces de carnaval para niños La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias ha iniciado la primera fase de la campaña anual de inspección de disfraces, caretas, máscaras y otros productos similares dirigidos a la población infantil para garantizar la seguridad y correcto etiquetado de los productos a la venta con motivo de la celebración del carnaval Noticia pública
  • Medicamentos El Gobierno autoriza la compra de fármacos por valor de 391 millones de euros El Consejo de Ministros autorizó este martes la compra centralizada de diversos medicamentos por un valor de 391 millones de euros, entre ellos, inmunosupresores para enfermedades autoinmunes como la artritis y cánceres como el de mama, así como hormonas destinadas a niños con baja talla y medicamentos para reducir los efectos adversos de la quimioterapia y antianémicos Noticia pública
  • Ciencia Dos de cada tres empleos en I+D de compañías farmacéuticas los ocupan mujeres en España En España, las mujeres desempeñan dos de cada tres puestos de trabajo en los departamentos de I+D de las compañías farmacéuticas, según afirmó este martes Farmaindustria con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Noticia pública
  • Ramón y Cajal Ramón y Cajal regresa al Colegio de Médicos de Madrid El Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal regresa al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) donde se colegió a su llegada a la capital y fue profesor e investigador entre sus paredes por lo que, hasta el próximo 29 de marzo prorrogable, los visitantes podrán descubrir sus dibujos, el instrumental médico de la épica e, incluso, el primer selfi de la historia, un autorretrato fotográfico del científico Noticia pública
  • Medicamentos Laboratorios, hospitales y farmacias se unen al sistema antifalsificación de medicamentos Un total de 465 laboratorios, 302 distribuidores, 22.100 farmacias y 178 hospitales de España se han conectado al Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) que acaba de cumplir un año de funcionamiento con más de 770 millones de intervenciones y un porcentaje de éxito del 98% Noticia pública
  • Investigación Los costes de desarrollo de un nuevo fármaco aumentan un 67% en los últimos 10 años Los costes de desarrollo de una nueva molécula han aumentado un 67% en los últimos 10 años, mientras que el retorno de la inversión en nuevos medicamentos se sitúa en el 1,8%, el punto más bajo de la última década, según un informe de la consultora Deloitte, del que hace mención Farmaindustria en su página web Noticia pública
  • Madrid Ruiz Escudero asegura que “no existe ninguna deuda impagada” en los hospitales concesionados de gestión privada El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara regional que “no existe irregularidad alguna, ni información oculta” en los hospitales concesionados de gestión privada, y en la UTE Fundación Jiménez Díaz, dado que “no hay ninguna deuda impagada” con estos centros hospitalarios Noticia pública
  • Internacional El sarampión causa más de 6.000 muertes en República Democrática del Congo en apenas un año Médicos sin Fronteras (MSF) alertó este jueves de que la República Democrática del Congo ha superado las 6.000 muertes por sarampión en apenas un año, y lamentó que tres de cada cuatro fallecidos son niños (algo más de 4.500) Noticia pública
  • Telecomunicaciones Barcelona tendrá uno de los primeros laboratorios ferroviarios 5G del mundo Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña, Mobile World Capital Barcelona, la Generalitat de Catalunya y Vodafone han instalado cobertura 5G comercial entre las estaciones de Plaza España y Europa Fira, una infraestructura que se convertirá en uno de los primeros laboratorios ferroviarios 5G del mundo Noticia pública
  • Salud La industria farmacéutica europea trabaja para desarrollar en tiempo “récord” un tratamiento contra el coronavirus La Federación Europea de la Industria Farmacéutica Innovadora (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria, ha movilizado a sus compañías asociadas para que, en tiempo “récord”, identifiquen qué tratamientos ya utilizados o en investigación podrían ser eficaces para frenar el brote de coronavirus y poner todos estos datos en común Noticia pública
  • Operación Policial Cae en Canarias una trama que elaboraba estupefacientes, psicotrópicas y anabolizantes La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal internacional que se dedicaba a la la fabricación y tráfico de sustancias estupefacientes, psicotrópicas y anabolizantes en Canarias, y detenido a 18 de sus miembros Noticia pública
  • Coronavirus Andalucía contará a lo largo de esta semana con dos hospitales de referencia para las pruebas del coronavirus Andalucía contará a lo largo de esta semana con dos hospitales de referencia para la realización de las pruebas diagnósticas de los casos de coronavirus en investigación, el Virgen del Rocío de Sevilla y el Virgen de las Nieves de Granada, que ya están “adecuando” sus laboratorios Noticia pública
  • Turismo cultural Barcelona rechaza el proyecto del Hermitage mientras que otras ciudades como Oslo, Berlín y Nueva York apuestan por el turismo cultural Mientras Barcelona rechaza el proyecto de construir una sede del Museo Hermitage en el barrio de la Barceloneta, que según algunas previsiones hubiera supuesto 850.000 visitantes el primer año, otras ciudades como Oslo, Berlín y Nueva York apuestan por el turismo cultural con nuevos museos, según destacó este domingo el diario ‘Expansión’ Noticia pública
  • Cáncer La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación La detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación por la mayor efectividad del tratamiento en el inicio de la enfermedad, algo que es visible en el cáncer de mama, cérvix, colorrectal, próstata e, incluso, en el de pulmón, según la doctora Esther Holgado, jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital La Luz de Madrid, del Grupo Qurónsalud Noticia pública
  • Sector aéreo easyJet prepara el motor de un avión eléctrico de 186 plazas easyJet ha puesto en marcha un programa con el que su partner Wright Electric desarrollará el motor de un avión eléctrico de 186 plazas llamado 'Wright 1' Noticia pública
  • Investigación Expertos reclaman más atención a las enfermedades raras de la visión Las enfermedades raras relacionadas con la visión no siempre acaban en ceguera, hay otros muchos trastornos asociados, a veces difíciles de detectar. El actor Brad Pitt padece una de estas patologías, ya que es incapaz de reconocer los rostros de las personas conocidas porque tiene prosopagnosia congénita hereditaria, uno de los trastornos visuales del neurodesarrollo (NDVD). La Fundación Ramón Areces ha organizado un simposio sobre enfermedades raras, que comenzó hoy, en el que los expertos han reclamado más atención a estas patologías que afectan a la visión Noticia pública
  • Salud El valor de mercado del sector dental en España alcanza los 800 millones de euros El valor de mercado del sector dental en 2019 en España se situó en los 800 millones de euros, según ha dado conocer este miércoles la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), con la colaboración de la consultora Key-Stone, en la jornada ‘Dinámicas evolutivas del sector dental: valores, tendencias y herramientas de análisis’ celebrada esta mañana en Ifema Noticia pública
  • Coronavirus El servicio de salud catalán descarta el caso sospechoso de coronavirus El departamento de Salud, a través de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, ha descartado el caso sospechoso de coronavirus en el paciente de 33 años procedente de Wuhan, ingresado en el Centro Hospitalario de Referencia para Enfermedades de Alto Riesgo Noticia pública
  • Coronavirus Cataluña investiga un posible caso de coronavirus La Agencia de Salud Pública de Cataluña está investigando un caso sospechoso del nuevo coronavirus de Wuhan. Se trata de un hombre de 33 años procedente de esta ciudad china donde comenzó la propagación Noticia pública
  • Alimentación El Ministerio de Agricultura crea un grupo sobre autenticidad de alimentos El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Española de Normalización (UNE) han impulsado la creación de un nuevo subcomité técnico de normalización sobre autenticidad de los alimentos, es decir, la concordancia de las características de un producto alimentario con lo declarado en su etiquetado Noticia pública