Dependencia. Luz verde a los recortes de la Ley de DependenciaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica la Ley de Dependencia y que incluye, entre otras medidas, el recorte de un 15% de la prestación económica que recibhen los cuidadores familiares de personas dependientes
Cermi, Ceoma y UDP piden consenso para una reforma de la Ley Dependencia “sin retrocesos”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) solicitaron “consenso” para una reforma “sin retrocesos” de la Ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y del sistema
Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis”El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mantiene que la crisis económica internacional debe ser "una oportunidad" para construir un modelo económico "más sostenible, justo y equitativo", "que no pasa por renunciar al Estado de bienestar porque éste no ha sido la causa de la crisis, aunque algunos insistan en vincularlo”
Dependencia. Feaps ve "una flagrante vulneración de derechos" en las reformas del GobiernoLa Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha hecho público un manifiesto en el que critica los últimos recortes anunciados por el Gobierno en relación con el Sistema de Dependencia y asegura que suponen "una flagrante vulneración de derechos"
APPA denuncia una “grave discriminación” a las renovables en la nueva regulación eléctricaLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) denunció hoy la “grave discriminación” que suponen las medidas de la nueva regulación eléctrica adelantadas por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, como la ampliación de la vida útil y las concesiones a nucleares e hidráulicas, que hace que “unos ganen y otros pierdan”
Dependencia. Los trabajadores sociales critican que se amplíe a dos años el plazo para dar las ayudasEl Consejo General del Trabajo Social (Cgts) rechaza la ampliación de seis meses a dos años del plazo de que disponen las autonomías para dar las ayudas por la dependencia sin tener que pagar la retroactividad, ya que considera que es un periodo de tiempo tan prolongado que algunos beneficiarios "morirán antes de haber recibido una ayuda"
Dependencia. Cermi, Ceoma y UDP piden consenso para una reforma de la Ley Dependencia “sin retrocesos”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) solicitaron este jueves “consenso” para una reforma “sin retrocesos” de la Ley de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y del sistema
El PP pide "comprensión y apoyo" al PSOE para sacar adelante la reforma de la Ley de DependenciaLa diputada del PP Susana Camarero pidió hoy "comprensión y apoyo" al PSOE para sacar adelante la reforma de la Ley de Dependencia que pretende el Gobierno, después de achacar a la "lamentable herencia" socialista la inviabilidad de esta norma durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso que debate la comparecencia de la ministra Ana Mato
El Gobierno recorta un 15% la prestación de los cuidadores familiares de las personas dependientesEl Gobierno recortará en un 15% la prestación de los cuidadores familiares de las personas dependientes. Así lo anunció la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, tras concluir el Consejo Territorial para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, que se celebró este martes en Madrid
AvanceEl Gobierno recorta un 15% la prestación de los cuidadores familiaresEl Gobierno recortará en un 15% la prestación que reciben los cuidadores familiares de las personas dependientes, según anunció este martes la consejera de Trabajo y Bienestar de Galicia, Beatriz Mato, que abandonó durante unos minutos la reunión del Consejo Territorial de la Dependencia que se celebra en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Mato preside la Conferencia de Asuntos Sociales y el Consejo Territorial de la DependenciaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presidirá esta mañana el Pleno de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, mientras que por la tarde encabezará el Pleno del Consejo Territorial del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)
Dependencia. Los directores de servicios sociales dicen que el "discurso trampa" de Mato traerá un decreto "canalla" de copagoJosé Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, calificó este lunes de "canalla" el decreto de copago que prepara el Gobierno para los dependientes y afirmó que se enmarca en el "discurso trampa" de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "que dice una cosa y luego en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hace otra"
CCOO denuncia que más de 3.000 personas no cobrarán hasta julio de 2015 las prestaciones por dependenciaEl sindicato CCOO denunció este lunes que más de 3.000 personas ya valoradas con grado moderado de dependencia, a las que hay que añadir todas aquellas que no hubieran hecho aún la solicitud, no empezarán a recibir prestaciones hasta dentro de tres años por la paralización del Sistema de Atención a la Dependencia que ha puesto en marcha el Gobierno de Rajoy y que se aprobará mañana en el Consejo Territorial de la Dependencia
Nace un nuevo agente social en AndalucíaSeis destacadas organizaciones de carácter social han culminado este lunes en Sevilla la creación de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, una nueva entidad que, según sus responsables, pretende ser un factor de cohesión y unidad de acción de estas organizaciones para defender el valor de lo social, el Estado de bienestar y los derechos sociales, y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de las personas más desfavorecidas
Dependencia. UGT augura copago hasta para los más pobresUGT auguró este viernes que la reforma del copago del Sistema de Dependencia que prepara el Gobierno terminará por obligar a contribuir con el coste de los servicios que reciban a los más pobres, es decir, incluso a los que se encuentren "por debajo del umbral de la pobreza"
Dependencia. El PP considera "irresponsable" decir que el Gobierno quiere "cargarse la ley"Susana Camarero, portavoz del Área Social del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, considera que decir que "lo que pretende el Gobierno es cargarse la Ley de Dependencia", como afirmó este jueves la secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, "raya la irresponsabilidad política"