La reforma del Código Penal afectará a la esterilización forzosa de personas con discapacidadEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el informe sobre la reforma del Código Penal acoge una modificación sobre la esterilización forzosa de personas con discapacidad para adecuar el nuevo código a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Cermi publica en formato libro su último informe sobre derechos humanos y discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en su condición de organismo independiente de seguimiento de la aplicación en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ha publicado en forma de libro su 'Informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2011'
Exteriores felicita a Ana Peláez por su reelección en el Comité de Derechos de la ONUEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación se congratula de la reelección de Ana Peláez como miembro del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad en las elecciones que han tenido lugar en Nueva York, en el marco de la 5ª Conferencia de Estados Parte de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
Discapacidad. Exteriores felicita a Ana Peláez por su reelección en el Comité de Derechos de la ONUEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación se congratula de la reelección de Ana Peláez como miembro del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad en las elecciones que han tenido lugar en Nueva York, en el marco de la 5ª Conferencia de Estados Parte de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
Discapacidad. Ana Peláez, reelegida por el Comité de Derechos de Personas con Discapacidad de la ONUAna Pelaéz, activista española de derechos humanos de las personas con discapacidad, con especial vinculación temática con las mujeres y los niños y las niñas con discapacidad, ha sido reelegida para formar parte del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas para los próximos cuatro años (2013-2017)
Discapacidad. Ana Peláez, reelegida por el Comité de Derechos de Personas con Discapacidad de la ONUAna Pelaéz, activista española de derechos humanos de las personas con discapacidad, con especial vinculación temática con las mujeres y los niños y las niñas con discapacidad, ha sido reelegida para formar parte del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas para los próximos cuatro años (2013-2017)
El Cermi participa en Nueva York en la V Conferencia de Estados Parte de la Convención de DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), a través de su delegada para los Derechos Humanos, Ana Sastre, participa en la V Conferencia de Estados Parte de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra estos días en la sede de Naciones Unidas en Nueva York
El Cermi participa en Nueva York en la V Conferencia de Estados Parte de la Convención de DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), a través de su delegada para los Derechos Humanos, Ana Sastre, participa en la V Conferencia de Estados Parte de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebra estos días en la sede de Naciones Unidas en Nueva York
Discapacidad. El Cermi pide que Educación regule las profesiones de subtitulado y autodescripciónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado la intervención de la Oficina Permanente Especializada (OPE) del Consejo Nacional de la Discapacidad para que inste al Ministerio de Educación a regular “de forma adecuada” las titulaciones de las profesiones de subtitulado y autodescripción
El Comité de la Discapacidad reclama al Gobierno un compromiso con la educación inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con motivo del documento de propuestas que ha preparado para el anteproyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa, un compromiso "claro, directo y explícito" en favor de la educación inclusiva, "como garantía de una atención de calidad a la diversidad del alumnado del sistema educativo"
Aumentan los casos de vulneración de derechos de personas con discapacidadLos casos de vulneración de los derechos de las personas con discapacidad, referidos a la discriminación y a la falta de igualdad de oportunidades, están experimentando un incremento. La mayoría están relacionados con la falta de acceso a bienes y servicios, tanto públicos como privados, y la carencia de apoyos adecuados en la inclusión escolar de niñas y niños con discapacidad
Un informe del Cermi destaca el aumento de los casos de vulneración de derechos de las personas con discapacidadEl número de casos de vulneración de los derechos de las personas con discapacidad, referidos a la discriminación y a la falta de igualdad de oportunidades, está experimentando un incremento. La mayoría están relacionados con la falta de acceso a bienes y servicios, tanto públicos como privados, y la carencia de apoyos adecuados en la inclusión escolar de niñas y niños con discapacidad
El Cermi pide a Gallardón que suprima la discriminación por discapacidad en la regulación del abortoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, la supresión de cualquier elemento de discriminación por razón de discapacidad en la regulación del aborto, así como la eliminación de la posibilidad de admitir la esterilización forzosa en el caso de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
Aborto. Europa Laica tacha a Gallardón de "recalcitrante integrista católico"Europa Laica calificó este viernes de "recalcitrante integrista católico" al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por proponer en la norma sobre interrupción voluntaria del embarazo que prepara el Gobierno que las malformaciones en el feto dejen de ser un supuesto para abortar legalmente
Discapacidad. Vardakastanis: la crisis es una razón para la lucha socialEl nuevo presidente de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA), Yannis Vardakastanis, presidente también del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), considera que las personas con discapacidad, ante la actual situación de crisis y recortes, "no sólo tienen una razón económica para preocuparse, sino que tienen una razón para organizarse internamente y luchar contra esta situación"