El envejecimiento afecta a la memoria involuntariaUna investigación dirigida por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Beckman Institute de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) revela que los mecanismos cerebrales activados con la memoria involuntaria o implícita se ven afectados por el paso de los años
Descubren en ratones un gen esencial para la memoria en edades avanzadasInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Instituto de Neurociencias de Alicante (INA) y otros centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide han descubierto en ratones un gen esencial para mantener la capacidad de aprender y recordar en edades avanzadas
Descubren en ratones un gen esencial para la memoria en edades avanzadasInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el Instituto de Neurociencias de Alicante (INA) y otros centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide han descubierto en ratones un gen esencial para mantener la capacidad de aprender y recordar en edades avanzadas
Las organizaciones de mayores reclaman nuevos cauces de participación socialLa Unión Democrática de Pensionistas (UDP) recordó este viernes que el activismo social de las personas mayores es "minoritario" en España, por lo que pidió nuevos cauces de participación social para estos ciudadanos, que, a su parecer, precisan de campañas de educación que les enseñen los derechos que les asisten
El Cermi denuncia “el trato desigual” de los funcionarios con discapacidad que no pueden acceder a la jubilación anticipadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado ante la Defensora del Pueblo la situación de los funcionarios públicos con discapacidad que no pueden acceder a la jubilación anticipada por motivos de discapacidad como los trabajadores del régimen general de la Seguridad Social, que tienen reconocido ese beneficio en ciertas condiciones
El RACE inicia una campaña de revisión de vehículosEl Real Automóvil Club de España (RACE) inició este jueves una campaña de revisión del estado de vehículos porque ha detectado un retraso en las revisiones periódicas de mantenimiento de los coches y un progresivo envejecimiento del parque automovilístico, ya que el 40% de los coches que circulan tiene más de 10 años
Los accidentes de tráfico son la octava causa de muerte en el mundoLos accidentes de tráfico se cobran anualmente en el mundo 1,3 millones de vidas, el mismo número de personas que fallecen a causa de la diabetes y algo inferior al millón y medio de personas que perecen a causa de cáncer de tráquea, bronquios o pulmones. Estas cifras sitúan a los accidentes de tráfico como la octava causa de muerte en el mundo a nivel global
El Consejo Asesor de Sanidad ultima propuestas para avanzar en el Espacio SociosanitarioEl Consejo Asesor de Sanidad, que se reunió este jueves, ultimó propuestas para avanzar en el espacio sociosanitario. En concreto, el informe, que ha realizado este consejo señala la necesidad de “articular y poner en funcionamiento una auténtica atención sociosanitaria integral, centrada en la persona, que garantice los recursos asistenciales más adecuados a sus necesidades”
Las instituciones europeas y el Imserso entregan los premios del concurso de fotografía 'Siempre Activo'Este lunes se entregarán en Madrid los premios a los vencedores del concurso de fotografía 'Siempre Activo', organizado por el Parlamento y la Comisión Europea, en colaboración con el Imserso, para conmemorar el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional 2012 y el Día Europeo de las personas con Discapacidad, que se conmemora hoy
(Reportaje)Día Discapacidad. Bilbao y Pamplona compiten hoy por el Premio Ciudad Europea Accesible 2013España continúa siendo un país europeo destacado en entornos urbanos que dignifican la vida diaria de todas las personas, cualquiera que sea su condición. Bilbao (Vizcaya) y Pamplona (Navarra) figuran en la relación de siete ciudades finalistas del Premio Ciudad Europea Accesible 2013, que se fallará en Bruselas (Bélgica) este lunes, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
(Reportaje) Día Discapacidad. Bilbao y Pamplona compiten este lunes por el Premio Ciudad Europea Accesible 2013España continúa siendo un país europeo destacado en entornos urbanos que dignifican la vida diaria de todas las personas, cualquiera que sea su condición. Bilbao (Vizcaya) y Pamplona (Navarra) figuran en la relación de siete ciudades finalistas del Premio Ciudad Europea Accesible 2013, que se fallará en Bruselas (Bélgica) este lunes, 3 de diciembre, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Los mayores apuestan por el 'séptimo arte'Un grupo de personas mayores dejó sentir su manera de ver la vida a través del objetivo de una cámara de rodaje en la I Muestra de Cine: "Mayores Cineastas, Mayores Protagonistas" que se presentó este viernes en el Caixa Forum
La presidenta del CSN alerta del envejecimiento de la plantillaLa presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, advirtió hoy de que la edad media del personal del organismo regulador es de 50 años y se concentra fundamentalmente en el tramo entre 46 y 60 años, y destacó la necesidad de "mantener un equilibrio entre entradas y salidas de personal"
Empleo dice que la Seguridad Social “está más que sobrada de mecanismos” para pagar las pensionesEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró este lunes que el Sistema “está más que sobrado de mecanismos para garantizar el cobro puntual” de las prestaciones por parte de los pensionistas, y agregó que, “si tiene que ser mediante el Fondo de Reserva, no hay ningún problema” ya que “está para eso”
España perderá una décima parte de su población en 40 añosEl 37% de la población española sería mayor de 64 años en 2052 si se mantuvieran en un futuro las actuales tendencias demográficas, lo cual, teniendo en cuenta la propia estructura de la población del país, nos llevaría a un escenario de pérdida progresiva de habitantes en las próximas décadas. En concreto, España perderá una décima parte de su población en 40 años