Búsqueda

  • Bajan un 17% los directores financieros que creen que la economía española seguirá creciendo el próximo año Un 78% de los directores financieros considera que la economía española estará en crecimiento o lenta recuperación en los próximos 12 meses, un 17% menos que hace seis meses, según se desprende de la Encuesta a la Dirección Financiera elaborada por Deloitte Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural Fenosa ganó 329 millones hasta marzo, un 18,6% menos Gas Natural Fenosa registró un beneficio neto de 329 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 18,6% menos que en idéntico periodo de 2015, caída que se explica por el descenso del precio de las materias primas. La compañía prevé que este entorno mejorará en el segundo semestre Noticia pública
  • Avance Gas Natural Fenosa ganó 329 millones hasta marzo, un 18,6% menos Gas Natural Fenosa registró un beneficio neto de 329 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 18,6% menos que en idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • El petróleo derramado en catástrofes acaba engullido por bacterias Comunidades de bacterias actúan colectivamente para consumir el petróleo que acaba derramado por un desastre como el de la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, lo que ocasionó un importante vertido de este hidrocarburo Noticia pública
  • Las importaciones de crudo suben un 2,7% hasta marzo España importó 16.141 kilotoneladas (kt) de petróleo en el primer trimestre de 2016, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto a idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • La superficie de la Tierra se mueve hacia arriba y hacia abajo como un yoyó El manto terrestre, una capa de 3.000 kilómetros de rocas de silicato calientes situada entre la corteza y el núcleo, mueve la superficie del planeta hacia arriba y hacia abajo como un yoyó a una velocidad mayor de lo que se pensaba, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Noticia pública
  • Indra logra beneficios y gana 11,8 millones en el primer trimestre Indra logró ganar 11,8 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que contrasta con unos números rojos de 19,6 millones de euros del mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • 26-J. Óscar López cree que “no se van a repetir los resultados” del 20-D El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, considera que en las elecciones generales del 26 de junio “no se van a repetir los resultados” del 20 de diciembre Noticia pública
  • (REPORTAJE) Renfe: 75 años viajando en tren Este 2016 se cumplen 75 años del nacimiento de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles o, de lo que es lo mismo, Renfe. Inaugurada en enero de 1941 como resultado de la intervención de las grandes compañías para la explotación de la red de ancho de vía normal, que alcanzaba los 12.401 kilómetros de líneas, Renfe ha servido para consolidar al ferrocarril en España como un medio de transporte esencial Noticia pública
  • ACS prevé elevar su beneficio este año y aprovechará “oportunidades” de inversión El presidente de ACS, Florentino Pérez, afirmó este jueves que este ejercicio el grupo registrará un beneficio superior al de 2015 (725 millones) y que seguirá “aprovechando las oportunidades de inversión que surjan” y que “puedan añadir valor” a la compañía Noticia pública
  • Ampliación Repsol ganó 434 millones hasta marzo, un 43% menos por la falta de extraordinarios Repsol finalizó el primer trimestre del ejercicio con un beneficio ajustado de 572 millones de euros (-38,4%), si bien el resultado neto del periodo descendió un 43%, hasta los 434 millones de euros Noticia pública
  • Gabarró advierte de que el “atasco político” es un problema para la economía española El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, advirtió este miércoles de que “tenemos un problema en la economía española” y añadió que “sufre el atasco político” Noticia pública
  • 26-J. Los ecologistas piden a los políticos que los combustibles fósiles se queden bajo tierra Las cinco principales ONG ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este martes a todos los partidos políticos que se comprometan durante el periodo electoral ante los comicios generales del próximo 26 de junio a dejar los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) bajo tierra y apuesten por un modelo energético 100% renovable en 2050 Noticia pública
  • Ampliación La Comisión Europea empeora sus previsiones de PIB y déficit para España La Comisión Europea presentó este martes sus previsiones económicas de primavera, en las que empeora dos décimas su previsión de PIB para España en el presente ejercicio 2016, hasta el 2,6% Noticia pública
  • España aumenta un 2,3% las emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósiles Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) aumentaron un 2,3% en España en 2015 en comparación con el año anterior, cuando la media de la UE es de un incremento del 0,7%, según aseguró este martes Eurostat, la oficina de estadística comunitaria Noticia pública
  • Ampliación IAG ganó 104 millones de euros hasta marzo, frente a los 26 millones perdidos el pasado año International Airlines Group (IAG), el holding aéreo que agrupa a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 104 millones de euros en el primer trimestre de 2016, frente a las pérdidas de 26 millones de idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • El Gobierno aprueba hoy el Programa de Estabilidad 2016-2019 El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el Programa de Estabilidad 2016-2016, que recoge una nueva senda de consolidación fiscal y la actualización del cuadro macroeconómico, y el Plan Nacional de Reformas para el presente ejercicio Noticia pública
  • Libia. Margallo viaja a Trípoli para apoyar al Gobierno de unidad nacional auspiciado por la ONU El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, viajó este jueves a Trípoli (Libia) para apoyar al Gobierno de unidad nacional auspiciado por la ONU y donar material de ayuda humanitaria a los desplazados internos Noticia pública
  • BBVA admite que el negocio en España presenta "más desafíos” que hace unos meses El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, reconoció hoy que el negocio de la entidad en España presenta en este momento más “desafíos” y “dificultad” que hace apenas tres meses, si bien se mostró convencido de que el año irá “de menos a más” Noticia pública
  • El Gobierno aprobará mañana el Programa de Estabilidad 2016-2019 El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana, viernes, el Programa de Estabilidad 2016-2016, que recoge una nueva senda de consolidación fiscal y la actualización del cuadro macroeconómico, y el Plan Nacional de Reformas para el presente ejercicio Noticia pública
  • Los precios industriales bajaron un 5,4% en marzo El Índice de Precios Industriales (IPRI) general registró una caída del 5,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Gobierno aprobará el viernes el Programa de Estabilidad 2016-2019 El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo viernes el Programa de Estabilidad 2016-2016, que recoge una nueva senda de consolidación fiscal y la actualización del cuadro macroeconómico, y el Plan Nacional de Reformas para el presente ejercicio Noticia pública
  • Repsol acuerda con Abastible la venta de su negocio de GLP Repsol ha acordado con la compañía chilena Abastible la venta de su negocio de GLP (Gas Licuado del Petróleo) en Perú, por 980 millones de soles, y en Ecuador, por 33 millones de dólares, lo que supone un total de 335 millones de dólares (296,6 millones de euros) al tipo de cambio actual dólar/sol, sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones Noticia pública
  • El acuerdo climático de París logra un récord histórico de más de 160 países firmantes Representantes de al menos 161 países y de la UE, que agrupan el 86,06% de las emisiones de gases de efecto invernadero, rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que blinde el Mediterráneo de sondeos petrolíferos La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el respaldo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que votó en contra, y Ciudadanos, que se abstuvo, por la que insta al Gobierno a blindar las aguas españolas del mar Mediterráneo de prospecciones para localizar hidrocarburos Noticia pública