EA QUIERE QUE AZKARRAGA VAYA AL PARLAMENTO EUROPEO --------------------------------------------------El ex portavoz deEusko Alkartasuna (EA) en el Congreso de los Diputados, Joseba Azkárraga, que en las elecciones del 6-J no obtuvo escaño por Vizcaya, estudia en estos días incorporarse al Parlamento Europeo o retirarse de la política activa para dedicarse a la empresa privada, según reveló a Servimedia una fuente cercana a Azkárraga
FRANCISCO FRUTOS (IU) NO ES PARTIDARIO DE ALCANZAR UN PACTO DE LEGISLATURA CON EL PSOEEl número dos de Izquierda Unida (IU), Francisco Frutos, aseguró hoy en Madrid que él, personalmente, es partidario de consensuar pactos puntuales con el PSOE y no llegar a un pacto de legislatura. Francisco Frutos señaló, en una rueda de prensa que ofreció tras la reunión que mantuvo la Presidencia Federal de la coalición, que IU no rechaza la posibilidad de pactar con el PNV, aunque aclaró que ello depende de que exista o no coincidencia en las propuestas programáticas que formulan ambas formaciones políticas
ELECCIONES 93. DCEPCION ENTRE LOS CANDIDATOS "FAMOSOS" QUE NO HAN CONSEGUIDO ESCAÑOLa frustación y la decepción son los sentimientos que predominan entre aquellos candidatos que, a pesar de figurar en puestos privilegiados dentro de las listas de sus partidos, no consiguieron en las elecciones de ayer el respaldo popular suficiente para acceder al Parlamento
ELECCIONES 93. LOS CANARIOS TENDRAN PARA ELEGIR TRES FUERZAS POLITICAS NUEVAS QUE COMPARECEN POR PRIMERA VEZ EN LOS COMICIOSEl próximo domingo día seis los electores canarios tendrán que elegir entre una serie de partidos y coaliciones que se presentan por primera vez a las elecciones, como es el caso de la Coalicón Canaria, en la que convergen cinco partidos políticos de signo diferente, las Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC), Centro Canario Independiente (CCI), Asamblea Majorera(AM), Partido Nacionalista Canario (PNC) e Iniciativa Canaria (ICAN)
ELECCIONES 93. SOLANA: "HAY QUE HACER CAMBIOS EN LA POLITICA ECONOMICA"El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, afirmó hoy en un desayuno con periodistas organizado por "El Boletín de la tarde" que "cambios en la política económica, hay que hacer, pero no cambios en la arquitectura básica, igual en este que en otro país. Pero, sin duda, ajustes habrá que hacer"
ELECCIONES 93. YAÑEZ RECOMIENDA AL PP QUE "REIVINDIQUE A FRANCO"El número tres del PSOE al Congreso por Sevilla, Luis Yáñez, recomendó al Partido Popular, en declaraciones a Servimedia, que "reivindique a Franco". "No digo esto como una provocación, ya que muchos de los asistentes a los mítines del PP en buena parte son gente que admiraba a Franco"
ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADA (2)Una macroencuesta realizada por el Partido Socialista en la precampaña electoral otorga al PSOE 15 escaños más que al Partido Popular, según los datos aportadoshoy por Alfonso Guerra, quien anunció que su partido obtendría 152 escaños, frente a 137 del PP
DEVALUACION. REDONDO Y GUTIERREZ DICEN QUE LA DEVALUACION NO SOLUCIONARA LOS PROBLEMAS DE LA ECONOMIA POR SI SOLALos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, aseguraron hoy que la devaluación de la peseta y la bajada de los tipos de interés no solucionarán los problemas de la economía española, si no van acompañados de un cambio urgente en la política económica actual que reactive la economía y cree empleo. En ruedas de prensa ofrecidas por separado, Redondo y Gutiérrez expresaron su preocupación por los datos sobre el paro, el IPC y la devaluación d ela peseta hechos públicos ayer, especialmente por los más de 3.300.000 parados, un desempleo que, a juicio de Redondo, "no ha tocado fondo"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El PSOE y el PP cerraron hoy las condiciones de los dos debates que enfrentarán a Felipe González y José María Aznar, el día 24 de mayo por Antena 3 Televisión y el 31 por Tele 5
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente de la CEOE, José María Cuevas, remitió hoy una carta a Felipe Gonzáez en la que le amenaza con emprender acciones legales si vuelve a acusar a la patronal de poner sus expertos de imagen al servicio del Partido Popular
ELECCIONES 93. CiU EVITARA UN PACTO POSELECTORAL ENTRE PSOE E IU, SEGUN ROCAEl candidato de Convergència i Unió (CiU) por Barcelona, Miquel Roca aseguró hoy que la coalición nacionalista hará todo lo posible por evitar un acuerdo poselectoral entre el PSOE e Izquierda Unida (IU) porque, asu juicio, "no es moderno ni europeo". Roca dijo que CiU podrá decidir el 7 de junio cómo deberá gobernarse el país más que con quién debe gobernarse
ELECCIONES 93. LO PARTIDOS DESOYEN LA PETICION DE GONZALEZ Y UTILIZAN EL CONFLICTO DE BOSNIA COMO ARGUMENTO ELECTORALLa mayoría de las principales formaciones políticas que concurren a los comicios del 6 de junio desoyeron ayer unánimemente la petición formulada la vísperapor el presidente del Gobierno, Felipe González, de no utilizar el conflicto de la antigua Yugoslavia en la precampaña, y convirtieron de nuevo el envío de tropas españolas a los Balcanes en arma electoral
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, ha decidido desafiar al Partido Popular y concurrir a las próximas elecciones generales al frente de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), formación con la que ya ganó los últimos comicios autonómicos
ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADAUGT y CCOO aprovecharon hoy la manifestación del 1 de Mayo para dar cumplida réplica a las declaraciones de Felipe González, quien aseguró ayer, durante la presentación del Manifiesto Electoral del PSOE, que su partido debe pedir el voto "a los que nos son críticos", así como a los dos sindicatos mayoritarios, que, en opinión del presidente del Gobierno, no pueden ser neutrales en los próximos comicios
1 DE MAYO.- Acusan al Gobierno del ascenso de la derecha -------------------------------------------------------Los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, aprovecharon hoy sus discursos en la madrileña Puerta del Sol, tras la manifestación de unas 25.000 personas con motivo del Día del Trabajo, para responder al llamamiento realizado por el presidente del Gobierno, Felipe González, que horas antes les pidió que n sean neutrales en la próxima campaña electoral
ELECCIONES 93. EL COMITE FEDERAL DEL PSOE RATIFICARA MAÑANA LAS CANDIDATURAS DEL PARTIDO Y EL MANIFIESTO ELECTORALEl Comité Federal del PSOE ratificará mañana las candidaturas socialistas para las elecciones del 6 de junio y el manifiesto electoral del partido. Este documento será presentado, por la noche, por Felipe González, en un acto al que asistirán todos los candidatos socialistas, los máximos responsables orgánicos del partido, los presidentes de comunidades autónomas, los presidentes de diputaciones y alcaldes socialistas
MATILDE FERNANDEZ CONFIA EN EL APOYO DE LOS ANCIANOS PARA GANAR LAS ELECCIONESLa ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, confía en el apoyo electoral de los más de 5 millones de españoles mayores de 65 años, que pueden llevar al triunfo al PSOE en los comicios del próximo día 6 de junio, según señaló en la apertura del Congreso Constituyente de la Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (Ferpa), que se celebrá hoy y mañana en Madrid
1 DE MAYO. LOS SINDICATOS CATALANES CENTRARAN SUS REIVINDICACIONES EN LA FIRMA AUN PENDIENTE DE LOS CONVENIOS COLECTIVOSLos dirigentes sindicales de UGT y CCOO de Cataluña explicaron hoy que el eje de los actos convocados con motivo de la festividad del 1 de mayo será movilizar a los trabajadore para exigir la firma de los convenios colectivos pendientes y que afectan a más de 250.000 empleados de esta comunidad, la mayoría de los cuales pertenecen a los sectores del textil, del comercio y de la alimentación