El Consejo de la Juventud acusa al Gobierno de mentir y cerrar este organismo por ideologíaEl presidente del Consejo de la Juventud de España (CJE), Ricardo Ibarra, acusó este jueves al Gobierno de mentir sobre la justificación del cierre de este organismo, incluyéndolo en las medidas de racionalización del sector público (el denominado ‘Informe CORA’) por motivos de ahorro presupuestario y duplicidad de funciones
Fedea advierte de que las comunidades no pueden mantener “mucho tiempo” el recorte en la inversiónLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que más del 60% de la reducción del gasto de las comunidades autónomas registrada en 2013 proviene del recorte de las partidas de inversión hasta niveles “históricamente muy bajos”, una situación que, señala, “no podrán mantenerse por mucho tiempo sin que comiencen a afectar negativamente a la calidad de los servicios públicos”
Madrid. El PSM, preocupado por la implantación “sin control” de la 'aplicación Uber' para el transporte urbanoLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Victoria Moreno denunció hoy en la Comisión de Presupuestos, Economía y Hacienda, los efectos que puede tener la implantación "sin control" de la 'aplicación Uber' que permite poner en contacto a particulares que ofrecen sus vehículos con personas que desean realizar viajes, urbanos en su gran mayoría
Feijóo propone a Felipe González para liderar "propuestas sobre la viabilidad del SNS"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, propuso este lunes en el Foro España Innova que el expresidente Felipe González lidere una comisión que analice "propuestas sobre la viabilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)" y "concertar la política sanitaria"
Extremadura. Los regionalistas piden a Monago infraestructuras para no apoyar la moción de censuraEl secretario general del partido regionalista extremeño Prex-Crex, Estanislao Martín, afirmó este lunes que el presidente autonómico, José Antonio Monago, tendrá que comprometerse a varios planes de infraestructuras y a duplicar, al menos, la deuda histórica, entre otras cuestiones, si quiere que esta formación no apoye la moción de censura del PSOE contra él
AmpliaciónInmigración. El Senado reclama un plan de actuación en Ceuta y Melilla para 2014-2018El Senado aprobó este miércoles con los 163 votos a favor de los grupos del PP, CiU y el PNV reclamar al Gobierno que diseñe y ejecute, en coordinación con las autoridades de Ceuta y Melilla, un plan de actuación en las fronteras de esas ciudades para el período 2014-2018
Artur Mas asegura que no puede identificar a quienes zarandearon su coche en el asedio al ParlamentEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró este jueves en la Audiencia Nacional, en el juicio contra 19 acusados por el asedio al Parlamento catalán que se produjo en 2011, que no es capaz de identificar a ninguna de las personas que zarandearon el vehículo en el que se dirigía al Parlament el 15 de junio de ese año, e insistió en que, si bien había medidas de seguridad habilitadas, al final tuvo que usar un helicóptero de manera “excepcional” para acceder a la Cámara autonómica
Artur Mas declara en castellano ante la Audiencia NacionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ya ha declarardo por videoconferencia y en castellano desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011. Mas ha peferido declarar en castellano pese a que el tribunal tenía preparados intérpretes por si decidía expresarse en catalán
Artur Mas declara en castellano ante la Audiencia NacionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ya ha declarardo por videoconferencia y en castellano desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011. Mas ha peferido declarar en castellano pese a que el tribunal tenía preparados intérpretes por si decidía expresarse en catalán
Artur Mas declara en el juicio por el asedio al Parlament de CataluñaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, declarará hoy por videoconferencia desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011
Paro. El Gobierno dice que España vuelve a términos “precrisis” en el empleoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este miércoles que la última cifra del paro “nos sitúa en términos precrisis”, en torno a 2006 y 2007, tras el descenso del desempleo en 16.620 personas en marzo, y se mostró “orgullosa” de que “hemos sido capaces de reinventarnos con medidas económicas más o menos acertadas” y de que se haya pasado del “miedo” a invertir en España al “miedo a perderse la oportunidad de invertir” en el país