LOS MINISTRS DE LA UE RECHAZAN AUMENTAR EL PRESUPUESTO DE CULTURALos ministros de Cultura y Audiovisual de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) rechazaron hoy la propuesta del Parlamento Europeo de aumentar el presupuesto del año 2000 para los programas de cultura de 27.786 a 41.596 millones de pesetas
KOSOVO. CATALUÑA ACOGERA A 300 REFUGIADOS ALBANOKOSOVARESEl consejero de Bienestar Social de la Generalitat de Cataluña, Antoni Comas, ha anunciado queesta comunidad acogerá a un total de 300 refugiados albanokosovares, que irán llegando de Macedonia, Albania y del centro de acogida de Sigüenza (Guadalajara)
MADRID. EL SABADO ABREN LAS PISCINAS DE VERANO DEL INSTITUTO MUNICPAL DE DEPORTESEl próximo sábado abrirán al público las piscinas de verano de las instalaciones municipales deportivas de Orcasitas, Entrevías, Plata y Castañar, San Juan Bautista, Vallecas, San Fermín, Vicálvaro, La Elipa, Hortaleza, Francos Rodríguez, Villa Rosa, Peñuelas y Santa Ana, con horario de 10,30 a 20 horas, además de la piscina de la Casa de Campo, que permanece abierta desde el pasado día 2
EL INJUVE Y LA FUNDACION ANDE INICIAN UN PROGRAMA PARA JOVENES CON DISCAPACIDAD PSIQUICALa directora general del Instituto d la Juventud, Elena Azpiroz, y el presidente de la Fundación ANDE, Fernando Martín, firmaron hoy un convenio de colaboración para poner en marcha un programa cultural dirigido a personas con discapacidad psíquica, que cuenta con un presupuesto de 51 millones de pesetas
SERRA VISTA EN ALBANIA EL CAMPO DE REFUGIADOS QUE CONSTRUYE EL EJERCITO ESPAÑOL PARA ACOGER A UNOS 5.000 ALBANO-KOSOVARESEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, viajó hoy a Albania para conocer "in situ" el desarrollo de las obras de construcción de un campo de refugiados por parte del ejército español en este país y que acogerá a ciudadanos albano-kosovares huídos de Kosovo como consecuencia de la represión serbia, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa. Las instalaciones militares, en cuya construcción están participando habitantes de la región, se encuentra en la localidad de Hamallaj, a unos 20 kilómetros del puerto de Durres y tiene previsto alojar a unos cinco mil refugiados
KOSOVO. EL GOBIERNO APRUEBA NUEVAS AYUDAS DE 145 MILLONES PARA LOS REFUGIADOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos acuerdos para el suministro y el transporte aéreo de ayuda humanitaria a la región de Kosovo y los países colindantes, por un importe total de 145 millones de pesetas, destindos a los afectados por la catástrofe humana que se está produciendo en la zona
KOSOVO EL MPDL PROYECTA ATENDER A MAS DE 23.000 REFUGIADOS EN ALBANIA, MACEDONIA, MONTENEGRO Y BOSNIAEl Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) ha emprendido acciones para ofrecer ayuda humanitara a más de 23.000 refugiados que se encuentran en los países limítrofes a la región de Kosovo, para lo que ha solicitado el apoyo de la Oficina Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) a algunos de sus proyectos, según informó hoy esa ONG
KOSOVO. PIMENTEL ANUNCIA LA LLEGADA DE MAS KOSOVARES A ESPAÑA PARA LA PROXIMA SEMANAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, recibió hoy en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz (Madrid) al primer contingente de 102 regugiados kosovares que ha llegado aEspaña. El ministro anunció que la próxima semana llegará otro vuelo con más refugiados y que se continuará este ritmo hasta los más de 7.000 que está previsto acoger
KOSOVO. UNA NIÑA CONSIGUE EN SEIS HORAS ENCONTRAR A SU PADRE Y SALIR DE LA ZONA DE GUERRAUna niña de 10 años de nombre Melinda, y la única de los 102 refugiados albanokosovares llegados hoy a España que habla castellano, ha sido la protaonista de la jornada de hoy, para ella inolvidable, que le ha permitido reencontrase con su padre y abandonar la zona de guerra, todo en apenas seis horas
KOSOVO. LOS 100 PRIMEROS ALBANO KOSOVARES LLEGAN A ESPAÑA ENTRE LAGRIMAS Y SIN EQUIPAJELos cien refugiados albano kosovares que formaban parte del primer contingente que tiene previsto recibir España llegaron hoy a la 16,00 horas al aeropuerto d Torrejón de Ardoz, donde llegaron visiblemente emocionados con lágrimas en sus rostos- tanto niños como mayores- y sin ningún tipo de equipaje más que las ropas que vestían