TVE-2 ENFOCA SU PROGRAMACION A LA "INMENSA MAYORIA" DE ESPAÑOLES DE MENOS DE 30 AÑOS, SEGUN RAMON COLOMLa conversión de la Segunda Cadena, que pasará de tener una programación "para la inmensa minoría", como decía su lema, a ser un canaldirigido a "la inmensa mayoría de españoles de menos de treinta años", es la principal novedad de Televisión Española (TVE) para este otoño, según explicó hoy su director, Ramón Colom
EL PRESIDENTE DEL CLUB DE ROMA DICE QUE ESPAÑA DEBE EMPRENDER UNA POLITICA QUE FAVOREZCA LA "CULTURA MULTIRACIAL"El presidente del Club de Roma, Ricardo Diez Hochleiner, declaró hoy a Servimedia en San Lorenzo del Escorial (Madrid), que España, Grecia e Iranda, donde las tasas de natalidad están descendiendo considerablemente, deben emprender programas pioneros de integración de inmigrantes que compensen el envejecimiento de la población y que "favorezcan una mayor cultura multiracial"
UN TOTAL DE 3.396.700 ESPAÑOLES EN PARO, SEGUN LA EPA DEL SEGUNDO TRIMESTREUn total de 3.396.700 españoles se encontraban en paro en el segundo trimestre del año, 96.430 más que en trimestre anterior, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL INE PUBLICA HOY LA EPA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1993El Instituto Nacional de Estadística (INE) hará pública hoy la última Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, en la que se espera que el número de parados haya aumentado en unas 100.000 personas respecto al mes de marzo
SINDICATOS Y PATRONAL RECLAMAN PACTOS ANTE EL PARO DE JUNIOLas cifras de paro de junio han provocado un inmediato llamamiento al diálogo y el pactro social por parte de los interlocutores sociales, que destacan el hecho del crecimiento del paro en un mes en el, como afirma CCOO "no se había producido ni en épocas de la peor crisis econñómica en los últimos diez años"
ESPAÑA DUPLIC LA POBLACION DE MUJERES INFECTADAS DE SIDA EN LA ULTIMA DECADAEl aumento progresivo de mujeres españolas infectadas por el virus del sida ha evolucionado considerablemente en la última década, periodo en el que empieza a desaparecer la diferencia que existía con los varones. En 1985, por cada siete varones infectados había una mujer y actualmente la proporción casi se ha duplicado, ya que por cada 3,9 hombres, hay una mujer afectada
DIA MUNDIAL SIN TABACO. UN 37% DE LOS MEDICOS ESPAÑOLES FUMA EN EXCESOUn 37 por ciento de los médicos españoles reconoce su adicción al tabaco, lo que coloca a nuestros profesionales a la cabeza de la Comunidad Europea junto a los italianos, según un informe realizado por Luis Sánchez Agudo, jefe del Servicio de Neumología del Istituto de Salud Carlos III de Madrid
DIA MUNDIAL SIN TABACO. UN 37% DE LOS MEDICOS ESPAÑOLES FUMA EN EXCESOUn 37 por ciento de los médicos españoles reconoce su adicción al tabaco, lo que coloca a nuestros profesionales a la cabeza de la Comunidad Europea junto a los italianos, según un informe ralizado por Luis Sánchez Agudo, jefe del Servicio de Neumología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid
TRABAJO ASEGURA QUE LOS CONTRATOS FIJOS ESTAN AUMENTANDO, MIENTRAS DISMINUYEN LOS TEMPORALESEl ministro de Trabajo y Seguridad Scial, Luis Martínez Noval, presentó hoy en rueda de prensa la Encuesta sobre la Coyuntura Laboral elaborada por este departamento, según la cual en los últimos dos años el empleo indefinido ha ido aumentando, mientras ha descendido el temporal
EL NUEVO CENSO DE POBLACION TIENE ERRORES QUE AFECTAN A 1,2 MILLONES DE PERSONASEl censo de población de 1991, que todavía está en proceso de corrección, ha recogido erróneamente a 650.000 personas registadas en varios lugares de residencia, mientras que otras 600.000 no aparecen en este computo, según afirmó hoy José Aranda, director general de Estadísticas Demográficas y Sociales
UGT DA MAS FIABILIDAD A LA EPA QUE A LOS DATOS DEL INEMUGT afirma qe la estadística "más fiable sobre empleo y desempleo es la Encuesta de Población Activa (EPA)", frente a los datos que el INEM hace públicos sobre esta materia
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONOMICOS PRONOSTICA UNA RECESION GLOBAL PARA 1993El Instituto de Estudios Económicos (IEE) estima que la economía tendrá un crecimiento negativo en el conjunto de 1993, incluso aunque en la segunda mitad del año experimente una cierta recuperación, según manifestó el director de su Servicio de Estudios, Cristobal Montoro en una entrevista concedida a Servimedia