DI SIN TABACO. EL 30,6% DE LOS FUMADORES ESPAÑOLES CONSIGUE ABANDONAR EL HABITO DEL TABACOEl 30,6% de los fumadores españoles consigue abandonar el hábito del tabaco y más de la mitad de la población de 16 y más años no fuma ni ha fumado nunca de manera habitual, según datos del módulo de Salud de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud del Instituto Nacional de Estadística
EL GOBIERNO PROHIBIRA FUMAR EN VUELOS NACIONALES, ESTACIONES DE AUTOBUS, PUERTOS Y AEROPUERTOSEl Gobierno prohibirá el consumo de tabaco en los centros de acogida o estancia de ancianos, en las estaciones cerradas de autobus, metro, puertos y aeropuertos y en los aviones que cubren vuelos nacionales cuya duración no exceda de 90 minutos, según recoge el proyecto que ampliará el decreto de 1987
EL TABAQUISMO PASIVO PRODUCE 5.000 MUERTES AL AÑO ES ESPAÑAUn 70 por ciento de la población española se declara no fumadora, pero sufre las consecuencias del tabaquismo pasivo de forma ocasional, fenómeno que supone un total de 5.000 muertes al año
GALICIA OCUPA EL PRIMER LUGAR EN CUANTO AL NUMERO DE MUERTES POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESGalicia es la comunidad que ocupa el primer lugar en cuanto al número de muertes por enfermedades cardiovasculares, que están directamente relacionadascon la calidad de vida y el nivel de desarrollo de un país, según pusieron de manifiesto los expertos que participan estos días en La Coruña, en unas jornadas dedicadas al estudio de la hipertensión y la arterioesclerosis
EL GASTO FAMILIAR AUMENTO UN 6,6 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl gasto familiar aumentó un 6,6 por ciento el primer trimestre de 1991 en relación al mismo periodo del año pasado, según la Encuesta de Presupuestos Familiares hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
NACE "CLIKASALD", UN PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA SALUD DIRIGIDO A ADOLESCENTESA partir de hoy se pone a disposición de jóvenes, educadores y centros escolares "Clikasalud", un programa social y educativo de la Fundación Agbar y Adeslas cuyo objetivo es fomentar comportamientos saludables a través de la implicación de las personas en la gestión de su propia salud
LOS MEDICOS ESPAÑOLES E ITALIANOS SON LOS QUE MAS FUMAN DE LA CELos médicos españoles e italianosson los que más fuman de los doce países de la Comunidad Europea, según un informe realizado por Luis Sánchez Agudo, jefe del Servicio de Neumología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. El 37 por ciento de estos profesionales reconoce su adicción al tabaco
CATORCE MADRILEÑOS MUEREN CADA DIA POR CONSUMIR TABACOEl tabaco provoca diariamente catorce muertes en la Comunidad Autónoma de Madrid, según un estudio realizado por un grupo de médico de varios hospitales de la región, que será presentado mañana en el Hospital Severo Ochoa, de Leganés
CASI 3.000 PROFESORES Y PADRES HAN PARTICIPADO EN CURSOS DE LA CAM SOBR TOXICOMANIASUnos 1.000 profesores, cerca de 1.500 padres y 120 mediadores sociales han participado en los diferentes cursos de prevención de drogodependencias en los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Madrid, organizados por los responsables del Plan Regional sobre Drogas durante los dos últimos años
LOS SALARIOS CRECIERON 1,8 PUNTOS MAS QUE LOS BENEFICIOS EN 1990, SEGUN EL INELa remuneración del conjunto de los asalariados creció el año pasado un 12,5 por ciento, mientras que el excedente bruto de explotación lo hizo en un 10,8 por cien, según datos facilitados hoypor el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA INVERSION PUBLICITARIA ASCENDIO A 1.138.000 MILLONES EN 1990La inversión publicitaria ascendió en 1990 a 1.138.000 millones de pesetas, un 20,9 por ciento más que en el año anterior, según datos de la Federación Nacional de Empresarios de Publicidad facilitados hoy en rueda de prensa por su vicepresidente, José Viana
EL GASTO FAMILIAR CRECIO UN 4, POR CIEN EN 1990Durante 1990, el consumo de las familias aumentó un 4,6 por ciento en términos reales, según la Encuesta de Presupuestos Familiares hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento es, según el INE, "notoriamente inferior" al 8,6 por ciento registrado en 1989
TABACALERA VENDIO 4.96 MILLONES DE CAJETILLAS EN 1990Tabacalera vendió el año pasado 4.096 millones de cajetillas de cigarrillos, 2.302 millones de rubio y 1.794 de negro, según informó hoy la propia compañía. El aumento global de las ventas fue del 3,23 por cien
CONENIO ENTRE LA CAM Y LOS CONSUMIDORES PARA PREVENIR LAS DROGODEPENDENCIASLa Consejería de Integración Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) destinará unos once millones de pesetas para financiar una campaña sobre "Salud y su antagonismo con el consumo de drogas", según el convenio firmado hoy por el Plan Regional sobre Drogas y la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de la CAM
DOS DE CADA TRES ESPAÑOLES PASAN SU TIEMPO LIBRE SENTADOS EN UN SILLONEl 69 por ciento de los españoles permanecen físicamente inactivos durante los periodos de tiempo libre que disfrutan, según una encuesta sobre hábitos y estilos de vida realizada el pasado mes de noviembre por el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES)