Juicio del 'procés'Rull sobre la aprobación de las leyes de desconexión: “Aquello me honró y honró al conjunto de miembros del Gobierno”El exconseller de Territorio y Sostenibilidad catalán Josep Rull aseguró este miércoles, durante el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña en el Tribunal Supremo, que la aprobación de las leyes de desconexión, que incluía la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, es un hecho que “honró” a los miembros del Gobierno de la Generalitat
CataluñaDelgado defiende el recurso contra la sentencia del Tribunal de Cuentas sobre el 1-0La ministra de Justicia, Dolores Delgado, defendió este miércoles el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia del Tribunal de Cuentas que condenó al expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas a pagar 4,9 millones de euros por desvío de fondos públicos en la consulta independentistas del 1 de octubre de 2014
El PP acusa a Delgado de ser “el brazo del independentismo”La diputada del Partido Popular María Jesús Bonilla acusó este miércoles a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, de convertirse “en el brazo del independentismo” e incluso en “el brazo tonto de la ley” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
El Congreso rechaza que vuelva a ser delito convocar un referéndum ilegalEl Pleno del Congreso rechazó este martes -con los votos de PSOE, Podemos, PNV y los independentistas catalanes- una proposición de ley del PP para que vuelva a ser delito convocar un referéndum ilegal, algo que introdujo el Gobierno de José María Aznar en 2003, pero que se derogó en 2005, tras la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a La Moncloa
Romeva dice que “jamás” apeló a la violencia y que es “imposible” montar una “insurrección a bombo y platillo”El que fuera consejero de Exteriores de la Generalitat de Cataluña en el momento del referéndum ilegal del 1-O, Raül Romeva, aseguró en varios momentos de su declaración en el juicio del `procés´ que “nunca jamás hemos apelado a la violencia" durante todo el proceso que desembocó en la declaración unilateral de independencia y esgrimió, para rebatir las acusaciones de sedición, que es “imposible hacer una insurrección popular a bombo y platillo”, publicitando todas sus acciones, como hizo el Gobierno de la Generalitat
El Congreso rechazará que vuelva a ser delito convocar un referéndum ilegalEl Pleno del Congreso rechazará este martes -con los votos de PSOE, Podemos, PNV y los independentistas catalanes- una proposición de ley del PP para que vuelva a ser delito convocar un referéndum ilegal, algo que introdujo el Gobierno de José María Aznar en 2003, pero que se derogó en 2005, tras la llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a La Moncloa
InmigraciónRumí: "La inmigración en España es en su mayoría legal", aunque decir esto "no da votos"La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, afirmó este martes que la inmigración en España "es en su mayoría legal", con casi 300.000 autorizaciones en 2018 para personas que "han venido a trabajar, estudiar o emprender legalmente a nuestro país"
28-ARobles se muestra dispuesta a "hablar con todos" dentro del "respeto a la ley"La ministra de Defensa, Margarita Robles, se mostró este martes dispuesta a "hablar con todos" a la hora de formar gobierno tras las elecciones del próximo 28 de abril, siempre que ese diálogo tenga lugar dentro del "respeto a la ley y al marco jurídico"
ONG piden a la Fiscalía de Menores que actúe contra una cuenta de Youtube de dos niñasSave the Children y el presidente del programa Recurra-Ginso, el exdefensor del Menor de la Comunidad de Madrid Javier Urra, pidieron este lunes a la Fiscalía de Menores de Barcelona que inicie una actuación “de oficio” sobre una cuenta de Youtube de dos niñas de seis y siete años, que cuenta con 11 millones de suscriptores y promociona productos de maquillaje
SanidadLos hospitales públicos de gestión privada operan más rápido las fracturas de caderas en MadridLos hospitales públicos de gestión privada de la Comunidad de Madrid realizan operaciones por fractura de cadera con mayor rapidez que los centros de gestión pública, según datos recogidos por Servimedia del último informe de los centros sanitarios de esta región realizado por el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud para el periodo 2015‐2017
SanidadLos hospitales públicos de gestión privada operan más rápido las fracturas de caderas en MadridLos hospitales públicos de gestión privada de la Comunidad de Madrid realizan operaciones por fractura de cadera con mayor rapidez que los centros de gestión pública, según datos recogidos por Servimedia del último informe de los centros sanitarios de esta región realizado por el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud para el periodo 2015‐2017
Recibió tres disparosAmpliaciónAsesinado un salesiano español en un ataque yihadista en Burkina FasoEste viernes fue asesinado el salesiano español Antonio César Fernández Fernández. El suceso se produjo pasadas las 15.00 horas a 40 kilómetros de la frontera sur de Burkina Faso, tras recibir el religioso tres disparos, al parecer durante un ataque yihadista
El sector de la discapacidad coincide en la necesidad de adaptarse a la transformación digital para alcanzar la plena inclusiónRepresentantes del sector de la discapacidad han coincidido este viernes en la necesidad de adaptarse a la transformación digital para alcanzar la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias y en la oportunidad que supone esta revolución para lograr este objetivo, así lo han manifestado en la jornada 'La transformación digital también en el sector social’, que se celebró en la sala de exposiciones Espacio SOLO, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación ONCE
MadridÁlvarez Conde denuncia “fuertes presiones” del Rectorado de la URJC y de la Comunidad de MadridEnrique Álvarez Conde, exdirector del Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), denunció hoy en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre las presuntas irregularidades producidas en el citado instituto que recibió “fuertes presiones del Rectorado y de la Comunidad de Madrid”
Juicio del 'procés'AmpliaciónFiscal: “Este es un juicio en defensa de la democracia española”El fiscal Javier Zaragoza afirmó este miércoles que el juicio sobre el ‘procés’ independentista de Cataluña es un “juicio en defensa de la democracia española” y rechazó que se trate de una causa contra el independentismo en general, sino contra los "graves hechos" ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017
Juicio del 'procés'AvanceFiscal Zaragoza: “Este es un juicio en defensa de la democracia española”El fiscal Javier Zaragoza afirmó este miércoles que el juicio sobre el ‘procés’ independentista de Cataluña es un “juicio en defensa de la democracia española” y rechazó que se trate de una causa contra el independentismo en general, sino contra los "graves hechos" ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017
PresupuestosLa convocatoria de elecciones, en manos de los independentistas catalanesEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 12.00 horas, y el miércoles, a partir de las 9.00 horas, las seis enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Ciudadanos, ERC, PDECat, Foro y Coalición Canaria para rechazar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Pastor dice que supo de las alertas del maquinista sobre los riesgos del Angrois un año despuésLa exministra de Fomento Ana Pastor aseguró este lunes que tardó un año en conocer los correos donde un jefe de maquinistas de Ourense, José Ramón Iglesias, alertaba a un superior sobre el peligro de la curva de Angrois donde el 24 de julio de 2013 descarrilló el Alvia de Santiago de Compostela causando la muerte a 80 personas y 144 heridos