Búsqueda

  • El 'banco malo' arranca con 14 inversores que han aportado 524 millones La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como 'banco malo, ha completado al 100% su capital social inicial con la entrada de 14 nuevos inversores. De este capital, el 55% son inversores privados y el 45% restante es capital público Noticia pública
  • Cáritas pide una “mejor Ley de Mecenazgo”, que haría que bancos y promotoras donasen sus pisos vacíos El secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora, criticó este lunes la actual Ley de Mecenazgo existente en España, ya que a su juicio no incentiva las donaciones de particulares y empresas para fines sociales Noticia pública
  • (Reportaje)El Banco Central Europeo: de la moneda única a la unión bancaria El compromiso que alcanzaron el pasado jueves los ministros de Finanzas de la UE supone la puesta en marcha efectiva de la Unión Bancaria. El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a supervisar a principios de 2014 a unas 200 entidades bancarias de las aproximadamente 6.000 que operan en la UE. Serán aquellas que tengan más de 30.000 millones de euros en activos, tengan una cuota en su mercado superior al 20 por ciento o hayan sido nacionalizadas. Tres catedráticos de Economía analizan para Servimedia lo que supondrá esta importante reforma y lo que ha sido la labor del BCE hasta la fecha Noticia pública
  • RSC. Bankinter celebra la gala “Implicados y Solidarios” Bankinter celebra su primera gala “Implicados y Solidarios” en la que da a conocer los ganadores de la iniciativa puesta en marcha por la entidad para seleccionar proyectos solidarios a los que destinar los beneficios obtenidos con su tarjeta Visa Solidaria. A este concurso, que se inició el pasado 17 de septiembre, se han presentado un total de 50 proyectos diferentes por parte de Fundaciones y ONG´s de diferentes puntos de España Noticia pública
  • Rajoy tilda de "buena noticia" el acuerdo para la unión bancaria de la UE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, definió hoy como una "buena noticia" que la Unión Europea haya llegado al fin a un acuerdo para poner en marcha un procedimiento de supervisión bancaria común, ya que considera que beneficia tanto a las entidades como a los clientes Noticia pública
  • Lanzan un diario solo con buenas noticias Un periódico en el que no tendrán cabida las declaraciones altisonantes, el conflicto o la información de carácter negativo. Este es el propósito con el que nace 'Buenas noticias', un diario puesto en marcha por alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela Noticia pública
  • Montoro: “Necesitamos crédito bancario superar la crisis” El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que “necesitamos financiación bancaria, crédito bancario, para superar la crisis” Noticia pública
  • Normon dona 130.000 euros en productos a la Federación Española de Bancos de Alimentos La compañía farmacéutica Normon, líder en producción de medicamentos genéricos en España, ha donado 130.000 euros en productos a la Federación Española de Bancos de Alimentos, gracias a un convenio suscrito con la Fundación Reina Sofía, con la que colabora desde el año 2006 Noticia pública
  • Guindos defiende las ayudas a la banca para evitar una recesión “muchísimo más profunda” El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este lunes las ayudas públicas a la banca con problemas, a través de la asistencia financiera europea, pues explicó que “si dejáramos caer al sistema financiero, la recesión sería muchísimo más profunda y muchísimo peor” Noticia pública
  • Rajoy afronta una semana clave para la UE y para el futuro de España El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afronta desde hoy una semana clave en el ámbito de la Unión Europea, que puede ser determinante para que España despeje definitivamente la posibilidad de solicitar un rescate al Banco Central Europeo o, por el contrario, regresen las dudas financieras Noticia pública
  • Rajoy se juega el futuro de España en una semana clave para la UE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afronta una semana clave en el ámbito de la Unión Europea que puede resultar clave para que España despeje definitivamente la posibilidad de solicitar un rescate al Banco Central Europeo o, por el contrario, regresen las dudas financieras Noticia pública
  • Desahucios. Rodríguez (PSOE) duda de la credibilidad del "mapa de desahucios" si Ana Botella no suspende los desalojos La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, advirtió hoy al Gobierno que su preocupación por el problema de los desahucios y la "credibilidad" del "mapa" de desalojos que pretende hacer el Ejecutivo estará en entredicho si la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, no da por cancelados definitivamente los desahucios de viviendas sociales en La Latina para privatizar los edificios Noticia pública
  • Dos de cada tres españoles está insatisfecho con el funcionamiento de la democracia en España Dos de cada tres españoles (67,5%) han dicho al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se sienten poco ( 47,6%) o nada satisfechos (19,9%) con el funcionamiento de la democracia en España, en el barómetro correspondiente al mes de noviembre, que se ha conocido hoy Noticia pública
  • CIS. Dos de cada tres españoles está insatisfecho con el funcionamiento de la democracia en España Dos de cada tres españoles (67,5%) han dicho al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que se sienten poco ( 47,6%) o nada satisfechos (19,9%) con el funcionamiento de la democracia en España, en el barómetro correspondiente al mes de noviembre, que se ha conocido hoy Noticia pública
  • La nueva plataforma Justicia para Todos acusa a Gallardón de vulnerar la Constitución con su reforma La nueva plataforma Justicia para Todos, constituida por el Consejo General de la Abogacía, los sindicatos CCOO, UGT, USO y CSIF y por el Consejo de Consumidores y Usuarios, acusó hoy al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón de vulnerar la Constitución con sus reformas, especialmente con el incremento de las tasas judiciales Noticia pública
  • Torres-Dulce investiga si hubo estafa en la emisión de preferentes por parte de una entidad bancaria El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, desveló hoy en la Comisión de Justicia del Congreso que la institución que dirige está investigando a una entidad bancaria en concreto, por si emitió preferentes con "engaño" y en "términos de estafa" Noticia pública
  • Tasas judiciales. Sindicatos de funcionarios de Justicia recogen desde hoy firmas contra las tasas CSI-F, CCOO, STAJ y UGT, sindicatos que representan a la mayoría de funcionarios de la Administración de Justicia, inician hoy una campaña de recogida de firmas contra las tasas judiciales y contra el “nepotismo” con el que dicen están actuando el ministro Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • Más de mil universitarios madrileños podrán realizar prácticas en pymes con las becas del Banco Santander Más de mil universitarios madrileños podrán realizar prácticas remuneradas en pequeñas y medianas empresas de la Comunidad de Madrid en 2013, con el programa de becas que ha puesto en marcha a través de División Global Santander Universidades, en el cual tiene previsto invertir casi dos millones de euros Noticia pública
  • Tasas judiciales. Sindicatos de funcionarios de Justicia recogerán firmas contra las tasas desde mañana CSI-F, CCOO, STAJ y UGT, sindicatos que representan a la mayoría de funcionarios de la Administración de Justicia, iniciarán mañana, martes, una campaña de recogida de firmas contra las tasas judiciales y contra el “nepotismo” con el que dicen están actuando el ministro Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • Cerca de 90.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en Madrid Alrededor de 90.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva" Noticia pública
  • SOSdiscapacidad. Más de 50.000 personas defienden los derechos de las personas con discapacidad en Madrid Más de 50.000 personas procedentes de toda España reclamaron este domingo en las calles de Madrid que se respeten los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, en una multitudinaria marcha convocada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la que se adhirieron decenas de entidades. El acto concluyó con las palabras de Yannis Vardakastanis, presidente del Foro Europeo de la Discapacidad, y del presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, así como con la lectura de un manifiesto por parte de varias personas con discapacidad, en el que el colectivo hizo "una llamada de socorro masiva" Noticia pública
  • Tasas judiciales. Sindicatos de funcionarios de Justicia recogerán firmas contra las tasas CSI-F, CCOO, STAJ y UGT, sindicatos que representan a la mayoría de funcionarios de la Administración de Justicia, iniciarán el próximo martes, 4 de diciembre, una “masiva recogida de firmas” contra las tasas judiciales y contra el “nepotismo” con el que dicen están actuando el ministro Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • RSC. Cepsa entrega sus Premios al Valor Social 2012 Cepsa entregó este jueves en Madrid sus Premios al Valor Social 2012 a la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de San Sebastián de los Reyes (Apadis), a la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) y a la Fundación Prodis Noticia pública
  • Ampliación Desahucios. El Gobierno asegura contar ya con 6.000 pisos de la banca para el fondo social de viviendas en alquiler El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este jueves que distintas entidades financieras se han comprometido ya a destinar 6.000 pisos al fondo social de viviendas que se pondrá en marcha y que está destinado al alquiler con precios bajos para las personas que no tengan hogar Noticia pública
  • Avance Desahucios. El Gobierno asegura contar ya con 6.000 pisos de la banca para el fondo social de viviendas en alquiler El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este jueves que distintas entidades financieras se han comprometido ya a destinar 6.000 pisos para el fondo social de viviendas que se pondrá en marcha y que está destinado al alquiler con precios bajos para las personas que no tengan hogar Noticia pública