50 GRANDES CIUDADES EUROPEAS NECESITAN AUTOPISTAS, SEGUN EL PRESIDENTE DE ENAUSAUnas 50 grandes ciudades europeas, entre ellas varias españolas, necesitan autopistas urbanas o periurbanas, según afirmó en Estoril (Portugal) Antonio J. Rojo, presidente del grupo Empresa Nacional de Autopistas (Enausa), en el congreso del Secretariado Internacional de Autopistas (Secap)
El presidente de Enausa defiende el peaje -----------------------------------------La construcción de una red completa de autopistas permitiría ahorrar entre un 42 y un 70 por ciento del tiempo de desplazamiento y entre el 8 y el 35 por ciento del coste de circulación, según el presidente de la Empresa Nacional de Autopistas (Enausa), Antonio José Rojo
ATENTADO. KARRERA (IU): "BATASUNA ESTA OBLIGADA A DECIRLE A ETA QUE ESTA EQUIVOCADA"El diputado de IU/Ezker Batua en el Parlamento Vasco Antton Karrera ha afirmado que Batasuna debe admitir que atentdos como el llevado a cabo hoy contra Eduardo Madina "son incompatibles con su último documento político, en el que hablaba de respetar la pluralidad vasca y renunciaba a imponer su proyecto"
LAS AUTOPISTAS PUBLICAS PERDIERON 6.374 MILLONES EN 1990El grupo Empresa Nacional de Autopistas (Enausa) tvo unas pérdidas de 6.374 millones de pesetas en 1990, 728 millones menos que las registradas el año anterior. Las pérdidas acumuladas desde 1984 ascienden a 69.198 millones de pesetas, según el balandce del grupo hecho público hoy por su presidente, Antonio Rojo
EL GRUPO ENA INCREMENTO UN 14,1% EL BENEFICIO BRUTO EN 2002Las autopistas del grupo Ena alcanzaron en 2002 un beneficio antes de impuestos de 77,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 14,1% respecto al año anterio, según informó hoy la compañía
EL MOPT GARANTIZA QUE NO IMPLANTARA PEAJE EN LAS AUTOVIS YA CONSTRUIDASEl Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no implantará peaje ni en las autovías ya construidas ni en aquellas en que no exista otra alternativa de desplazamiento por carretera, pero no descarta hacerlo en las demás, según una respuesta del Gobierno a una pregunta del Grupo del Partido Popular en el Senado
LA CONSTRUCCION TENDRA CRECIMIENTO NEGATIVO EL AÑO QUE VIENE, POR PRIMERA VEZ DESDE EL 84El sector de la construcción tendrá el año que viene un crecimiento negativo de entre un 2 y un 3 por ciento, alcoincidir los recortes presupuestarios y el término de las grandes obras públicas del 92, según afirmó hoy el presidente de la patronal Seopan, Mariano Aisa