COAG ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA OCM DEL ARROZ PROPUESTA POR LA COMISION EUROPEALa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha rechazado "tajantamente" la propuesta de Organización Común de Mercado (OCM) del arroz realizada por la Comisión Europea, por lo que ha anunciado movilizaciones y pide al Gobierno español que se oponga a esta nueva regulación
DIALOGO SOCIAL.CCOO QUIERE POTENCIAR LOS CONVENIOS ESTATALESEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aprovechará la reanudación del diálogo social con los empresarios para potenciar los convenios colectivos sectoriales de ámbito estatal, por entender que es el mejor instrumento para defender las demandas sindicales
DANCAUSA INAUGURA EL PRIMER EUROFORO DE EMPRENDEDORASLa secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, inaugura hoy, en la Estación de Atoca de Madrid, el primer euroforo de emprendedoras, organizado por el Banco Mundial de la Mujer- Fundación laboral WWB en España
DANCAUSA INAUGURA EL PRIMER EUROFORO DE EMPRENDEDORASLa secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, inaugurará mañana, en la Estación de Atocha de Madrid, el primer euroforo de emprendedoras, organizado por el Banco Mundial de la Mujer- Fundación laboral WWB en España
UPA PIDE UNA OCM PARA EL SECTOR DEL CERDO IBERICOLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) pidió hoy que se cree una Organización Común de Mercado (OCM) para el sector producor de cerdo ibérico, diferenciada de la del resto de la carne, por las peculariedades de este producto
LINO. LA UE BUSCA MEDIDAS PARA EVITAR LOS "CAZAPRIMAS"El Pleno del Parlameno Europeo debatió hoy la posible reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de lino y el cáñamo y buscó soluciones para frenar los "cazaprimas" que han menudeado en este sector y provocado, en el caso español, la polémica dimisión de algunos altos cargos supuestamente implicados en la concesión de ayudas
RENAULT Y NISSAN PRETENDEN IMPLANTAR UNA ORGANIZACION COMERCIAL COMUN EN EUROPARenault y Nissan pretenden implantar una organización comercial común que aportaría una importante contribución al crecimiento de la alianza y gracias a la cual, ambos socios buscarán, a medio plazo, una cuota de mercado acumulda del 17 por ciento en Europa, según informaron hoy en un comunicado ambas empresas
DIALOGO SOCIAL. APLAZADO EL PRIMER ENCUENTRO ENTRE LOS LIDERES CCOO Y UGT POR EL ASESINATO DE LOPEZ DE LA CALLEEl atentado que ayer costó la vida al periodista José Luis López de Lacalle ha obligado a posponer el primer encuentro de los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, para empezar a elaborar las propuestas sindicles que defenderán conjuntamente en el próximo proceso de diálogo social con los empresarios y con el Gobierno
MADRID. LA CMUNIDAD DESARROLLA UN PROGRAMA SOCIOLABORAL PARA DISCAPACITADOS EN COLLADO-VILLALBALa Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba, ha elaborado un estudio exhaustivo de las condiciones sociolaborales de los discapcitados que residen en el municipio, y cuyos resultados podrán ser aplicados por la Administración regional en el resto de la Comunidad
AGRICULTURA. FEPEX CONFIAEN QUE ARIAS CAÑETE DE UN TRATO PRIORITARIO AL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOLLa Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) considera que el nuevo ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, es un profundo conocedor del sector y de la Organización Común de Mercado, por lo que confía en que durante su mandato dé un trato prioritario a los hostofruticultores españoles
GOBIERNO. ARIAS CAÑETE, SORPRENDIDO E ILUSIONADO CON SU NOMBRAMIENTOEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, una de las novedades del nuevo Ejecutivo, aseguró hoy que su nombramiento para este cargo le causó sorpresa cuando el presidente del Gobierno se lo propuso ayer por la noche, si bien aseguró que tiene "mucho entusiamo e ilusión" con el nuevocargo
MANUEL PIZARRO CONSIDERA QUE LOS TIPOS DE INTERESES TENDRIAN QUE ESTAR MAS ALTOSEl presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y vicepresidente de la Bolsa, Manuel Pizarro, señaló hoy que a su juicio los tipos de interés tendrían que estar "un poquito más altos". "Para que nos salgan las cuentas, para que quedemos como estamos, descontando impuestos e inflación, tendrían que estar al cuatro o cuatro y medo"