EL BANCO GUIPUZCOANO AUMENTA UN 0,6% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Banco Guipuzcoano registró durante los tresprimeros meses del año un beneficio neto de 8,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LAS CAJAS DE AHORROS REDUCEN UN 2,8% SU BENEFICIO NETO ATRIBUIBLE EN 2002Las cajas de ahorros registraron un beneficio neto atribuible durante el pasado año de 4.357 millones de euros, lo que supone un descenso del 2,8% respecto al año anterior, según informó hoy la Confderación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
LA BANCA EN ESPAÑA REDUJO UN 12,1% SU BENEFICIO NETO EN 2002Los bancos que operan en España alcanzaron en conjunto durante el pasado ejercicio un beneficio neto atribuido de 5.509 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,1%, según se desprende del boletín anual de la Asociación Española de Banca (AEB)
LOS FABRICANTES DE BEBIDAS SUFREN QUIEBRAS POR LA MOROSIDAD DE SUS CLIENTESLa Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha denunciado que a tardanza media en cobrar sus servicios es de 130 días, lo que provoca muchas quiebras de empresas. Para esta Federación, el culpable de este hecho es el Gobierno, que no ha traspuesto la directiva comunitaria sobre este aspecto que debía haber entrado en vigor en agosto pasado
CITIBANK INCREMENTA UN 13,23% SU BENEFICIO NETO EN 2002Citibank España alcanzó durante el pasado ejercicio un beneficio neto de 27,3 millones de euros, lo que supone un incrementodel 13,23% respecto al ejercicio anterior, según comunicó hoy el banco
BARCLAYS ESPAÑA INCREMENTA UN 11,6% SU BENEFICIO NETO EN 2002Barclays España alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 36,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,6% respecto al año anterior, según informó hoy la entidad financiera
CAJA CASTILLA-LA MANCHA GANO UN 15% MAS EN 2002Caja Castilla-La Mancha (CCM) incrementó un 15% su beneficio neto en 2002, al obtener unas ganancias de 65,2 millones de euros, según informó hoy la entidad que preside Juan Pedro Hernández Moltó
EL BANCO POPULAR AUMENTO UN 12% SU BENEFICIO EN 2002El Banco Popular alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 688 millones de euros, lo que supone un incremento del 12% resecto al ejercicio anterior, según los datos remitidos hoy por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
CAIXA CATALUNYA INCREMENTO SU BENEFICIO NETO UN 10,9% EN 2002Caixa Catalunya alcanzó un beneficio neto atribuible durante el 2002 de 146,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,9% respecto al año anterior, según informó hoy la entidad financiera
CAJA MADRID INCREMENTO UN 2,2% SU BENEFICIO NETO EN 2002Caja Madrid alcanzó un beneficio neto durante el pasado ejercicio de 497,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al 2001, según informó hoy la entidad en un comunicado de prensa
BANCO DE VITORIA INCREMENTA UN 15,4% SU BENEFICIO NETO EN 2002El Banco de Vitoria, filial de Banesto, alcanzó durante el ejercicio 2002 un beneficio neto de 13.380 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,4% respecto al ejercicio anterior
LAS CAJAS OTORGARON UN 15,4% MAS DE CREDITOS EN 002Las Cajas de Ahorros concedieron créditos por valor de 320.246 millones de euros durante el 2002, lo que supone un incremento del 15,4% respecto al ejercicio anterior
BANESTO PREVE INCREMENTAR UN 0,25% SU CUOTA DE MERCADO EN 2003Banesto prevé incrementar en un 0,25% su cuota de mercado durante el próximo ejercicio, situada ahora en el 7,4%, con 3,5 millones de clientes, según anunció hoy la presidenta del banco, Ana Patricia Botín, durante la rueda de prensa de presentación de los resultados anuales
EL SCH CAPTA EN ESPAÑA 66.000 NUEVOS CLIENTES HASTA NOVIEMBREEl Santander Central Hispano (SCH) captó en España durante los once primeros meses un total de 660.000 nuevos clientes, si bien otros 270.000 usuarios dejaron la entidad financiera, por lo que el saldo neto de clientes durante este período fue de entre 380.000 y 390.000