Siliken construirá un parque fotovoltaico de 6,9 MW en MurciaSiliken ha alcanzado un acuerdo con la empresa Fotowatio para la ejecución de un parque fotovoltaico de 6,9 megavatios (MW) en la localidad murciana de Blanca. Este proyecto lo llevará a cabo Siliken mediante la modalidad llave en mano y se terminará de ejecutar en mayo de 2010
La empresa española Siliken construirá un parque fotovoltaico en ItaliaLa empresa española Siliken ha llegado a un acuerdo con la italiana Alerion Cleanpower para la ejecución de un parque fotovoltaico de 14 megavatios (MW) en la localidad italiana de Castellaneta (Taranto, Puglia). Esta será una de las instalaciones fotovoltaicas más grandes de Italia
RSC. 2,6 millones de electrodomésticos, sustituidos mediante el Plan Renove desde 2006Desde su puesta en marcha en el año 2006, el Plan Renove de Electrodomésticos ha logrado la sustitución de unos 2.600.000 equipos domésticos convencionales (frigoríficos, congeladores y sus combinados, lavadoras, hornos eléctricos, lavavajillas y encimeras vitrocerámicas) por sus equivalentes con etiquetado energético superior y encimeras de inducción o gas
Elecnor obtiene la preasignación de 150 mw termosolares en Ciudad Real y BadajozEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha concedido la preasignación para las tres plantas termosolares que Elecnor desarrollará en Ciudad Real y Badajoz, con la participación de Aries Ingeniería y Sistemas y Eiser Global Infraestructure Fund
RSC. El Plan E permitió reciclar dos millones de neumáticos para campos de fútbol en 2009El Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, conocido como Plan E, fomentó el reciclaje de alrededor de dos millones de neumáticos viejos en 2009, que se destinaron a la construcción de campos de fútbol de césped artificial, según la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER)
Cambio climático. La UPM cultiva algas para filtrar emisiones de CO2Investigadores de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado unas algas capaces de reducir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera
Madrid. Nuevo aparcamiento en Tetuán con cinco puntos de recarga eléctricaEl distrito de Tetuán cuenta desde este miércoles con un nuevo aparcamiento de rotación con 128 plazas. Pedro Calvo, delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, inauguró este parking construido en la antigua Base del Servicio de Ayuda a la Movilidad (en el número 27 de la avenida del General Perón), que cuenta con cinco puntos de recarga de vehículos eléctricos
Madrid. Ayudas de 306 euros para los madrileños que cambien sus calderas por otras más eficientesEl Gobierno de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha este martes el Plan Renove de Calderas de Condensación, con el fin de ayudar a los madrileños a cambiar las calderas por otras de condensación, de mayor rendimiento que los aparatos convencionales, más eficientes desde el punto de vista energético y menos contaminantes
Los edificios públicos ahorrarán 500 millones de euros en factura energéticaEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Activación de la contratación de empresas de servicios energéticos (ESE) en edificios de la Administración General del Estado mediante el que se articulan un conjunto de medidas para reducir un 20% el consumo de energía en 330 edificios
Madrid. El contenedor amarillo cumple 10 añosLa ciudad de Madrid cumple este año una década reciclando envases ligeros, “bricks” y latas a través del contenedor amarillo, según informa Ecoembes, la sociedad sin ánimo de lucro que gestiona la recogida y reciclado de envases ligeros y de papel y cartón en España
España está emitiendo este año entre un 7 y un 9% menos de CO2 que en 2008Las emisiones del sector eléctrico han caído en lo que va de año un 20% con respecto a 2008 y, las de transporte, en torno a un 5,6%, con lo que el Gobierno estima que las emisiones de CO2 a la atmósfera se habrán reducido este año entre un 7 y un 9% frente al año pasado
Cambio climático. El Atlántico Norte es el océano que más CO2 absorbeEl Atlántico Norte es el océano del planeta que almacena la mayor cantidad de CO2 respecto a su volumen total, por lo que un grupo de investigadores de Estados Unidos, Francia, Alemania y España lo ha elegido para estudiar la absorción de carbono de la atmósfera por parte de las aguas
Cambio climático. El pH de los océanos ha aumentado ya un 30%, según OceanaEl pH del agua de los océanos y mares del planeta se ha incrementado ya un 30% y podría alcanzar el 100% antes de mitad de siglo, lo que llevaría a muchos mares a tener aguas “corrosivas” para los corales, moluscos, crustáceos o algas que albergan
RSC. Una conducción eficiente permite ahorrar 750 euros al añoArval, compañía especializada en renting del grupo BNP Paribas, ha elaborado su "Decálogo Drive4Life", una serie de consejos útiles para depurar malos hábitos al volante y conseguir recortar hasta 750 euros al año entre gastos de carburante y prima del seguro
El Plan 2000E evitará la emisión de más de 443.000 toneladas de CO2 en 2009El Plan 2000E de ayudas directas a la compra de automóviles supondrá un ahorro de más de 443.000 toneladas de CO2 en 2009, como consecuencia de la compra de vehículos más eficientes pero también del achatarramiento y reciclaje de vehículos más antiguos y contaminantes
La agricultura orgánica podría frenar el cambio climáticoLa agricultura orgánica podría contribuir a frenar el cambio climático, indica un informe que acaba de publicar la organización británica sin ánimo de lucro Soil Association, que promueve esta forma de cultivo, según informa a través de su página web