TRUJILLO ANUNCIA PARA MARZO DE 2007 LAS EXIGENCIAS SOBRE RUIDO Y ACCESIBILIDAD EN LA EDIFICACIÓNLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, anunció hoy que espera que en marzo de 2007, fecha de plena entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE), puedan incorporarse al mismo los reglamentos sobre exigencias contra el ruido y para favorecer la accesibilidad universal
LA AVALANCHA DE ALEGACIONES RETRASA LA PUBLICACIÓN DEL "CÓDIGO CONTHE"El texto definitivo del Código Unificado de Buen Gobierno que prepara la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) verá retrasada su publicación, debido a la avalancha de alegaciones que recibió el organismo supervisor tras presentar el borrador el pasado mes de enero
PSOE E IU REGISTRAN SU PROPUESTA DE CREAR UNA COMISION DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL METRO A ARGANDAEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, y el de IU, Fernando Marín, entregaron hoy en el Registro de la Cámara regional un escrito conjunto en el que piden la creación de una comisión de investigación "sobre el contrato de concesión de obra pública para la redacción del proyecto de ejecución de obra y gestión del servicio público de explotación de la línea ferroviaria de transporte público de viajeros entre Madrid y los municipios de Rivas-Vaciamadrid y Arganda"
PSOE E IU REGISTRAN SU PROPUESTA DE CREAR UNA COMISION DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL METRO A ARGANDAEl portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, y el de IU, Fernando Marín, entregaron hoy en el Registro de la Cámara regional un escrito conjunto en el que piden la creación de una comisión de investigación "sobre el contrato de concesión de obra pública para la redacción del proyecto de ejecución de obra y gestión del servicio público de explotación de la línea ferroviaria de transporte público de viajeros entre Madrid y los municipios de Rivas-Vaciamadrid y Arganda"
EL 22% DE LOS ESPAÑOLES TIENE ALERGIA, UNA PATOLOGÍA QUE EN 20 AÑOS PODRÍA AFECTAR A LA MITAD DE LA POBLACIÓNEl 22% de los españoles tiene algún tipo de alergia, una enfermedad que en 20 años podría afectar a la mitad de la población, según los expertos, que advierten de que esta primavera será "intensa" para los pacientes alérgicos, a quienes recomiendan que se informen de cuáles son las zonas más peligrosas para su tipo de enfermedad
LA COMUNIDAD CAMBIARA LA LEY PARA PERMITIR A MENORES DE 60 CON ALZHEIMER ACCEDER A UNA PLAZA RESIDENCIALEl director general del Mayor de la Comunidad de Madrid, José María Alonso, explicó hoy que la Consejería de Familia y Asuntos Sociales tiene intención de cambiar la normativa relativa a las normas de acceso de las personas mayores a centros residenciales, con el objetivo de que las personas menores de 60 años que padezcan la enfermedad de alzheimer puedan tener una plaza
LAS LISTAS DE ESPERA SIGUEN SIENDO EL ASPECTO SANITARIO PEOR VALORADO POR LOS ESPAÑOLESLas listas de espera para acceder a un médico especialista ypara someterse a una operación quirúrgica no urgente siguen constituyendo el aspecto sanitario peor considerado por los españoles, que otorgan un 6,2 de media a su nivel de satisfacción con el Sistema Nacional de Salud (SNS)
EL PSOE AUGURA UNA PRÓXIMA Y CONTUNDENTE DERROTA ELECTORAL DEL PP PARA EL PRÓXIMO AÑO EN MADRIDEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, auguró hoy una "próxima" y "contundente" derrota electoral del Partido Popular para el próximo año en Madrid. Así lo aseveró hoy en un encuentro celebrado en la Casa de Campo para dar a conocer a los ciudadanos la Ley de Dependencia
SIMANCAS ACUSA A AGUIRRE DE DETERIORAR CON PREMEDITACIÓN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS MADRILEÑOSEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy, en el pleno parlamentario, que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "a diferencia de su antecesor, es una persona de principios, una fundamentalista de principios ultraliberales que aplica con tesón en Madrid"
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS APUESTA POR UNA REFORMA GRADUAL DEL SISTEMA SANITARIO QUE INCLUYA EL COPAGOEl Círculo de Empresarios apuesta por una reforma gradual que garantice la sostenibilidad del sistema sanitario español, que ahora es "aceptable", pero que presenta problemas como el de las listas de espera, que podrían mejorarse mediante la introducción de medidas como la compatibilidad de lo público y lo privado y del copago bien gestionado