Nucleares. Castro defiende la autonomía de los ayuntamientos para decidir sobre el ATC y rechaza las sanciones al alcalde de AscóEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, hizo hoy una encendida defensa de la "autonomía" de los ayuntamientos para decidir sobre el Almacén Temporal Centralizado (ATC) y dijo no entender que un alcalde pueda ser "sancionado" si ha cumplido todos los requisitos legales para que se apruebe la candidatura de su municipio, como ha ocurrido con el edil de Ascó
Nucleares. ICV expresa "indignación" por la votación favorable del Ayuntamiento de AscóEl presidente del Grupo Parlamentario de ICV-EUiA en el Parlamento catalán, Jaume Bosch, mostró hoy la "indignación" de la formación ecosocialista después de que el Pleno del Ayuntamiento de Ascó haya apoyado que el cementerio nuclear se ubique en la localidad tarraconense "sin escuchar lo que pedía el presidente de la Generalitat, José Montilla, ni el Parlamento"
Nucleares. Ecologistas en Acción pide a los Ayuntamientos que se informen antes de dar "cheques en blanco"Ecologistas en Acción, pidió hoy al Gobierno que establezca "un calendario de cierre de centrales nucleares, de tal forma que las poblaciones sepan a qué atenerse y no den cheques en blanco" por aceptar la construcción del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares (ATC), tras conocer que el Ayuntamiento de Ascó se postula como candidato para acoger el ATC, junto al de Yebra (Guadalajara)
Nucleares. La industria nuclear considera "positivo" que Ascó se postule para albergar el ATCEl Foro de la Industria Nuclear Española afirmó hoy que es "positivo" que el municipio catalán de Ascó haya acordado presentar su candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, una instalación que considera "segura y sin contraindicaciones"
Blanco ve "mucha hipocresía" en el debate sobre el almacén nuclearEl ministro de Fomento, José Blanco, afirmó este martes que es "muy difícil mantener un debate sosegado" en torno a la energía nuclear y al almacén de residuos porque el asunto "está rodeado de mucha hipocresía"
Nucleares. Ascó decide hoy si presenta candidatura para albergar el ATCEl Ayuntamiento de Ascó (Tarragona) celebra este martes un Pleno extraordinario en el que votará la posibilidad de presentarse como candidato a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares
Nucleares. Mas: "El silencio de Montilla ha sido clamoroso"El presidente de CiU, Artur Mas, aseguró hoy que el silencio del presidente de Cataluña, José Montilla, sobre que Ascó sea candidata a albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC), "ha sido clamoroso" y aunque celebró que haya cambiado de opinión, subrayó no entender "por qué ha tardado tanto”
Nucleares. El municipio segoviano de Campo de San Pedro votará el martes si quiere albergar el cementerio nuclearLos vecinos del municipio segoviano de Campo de San Pedro votarán este martes si este ayuntamiento se presenta candidato a alojar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radiactividad. Si la opinión del pueblo es favorable, el Ayuntamiento celebrará un Pleno al día siguiente, miércoles, para aprobar esta candidatura. El plazo para postularse se cierra el sábado 30
Nucleares. El municipio segoviano de Campo de San Pedro vota el martes si se presenta a albergar el cementerio nuclearLos vecinos del municipio segoviano de Campo de San Pedro votarán este martes si este ayuntamiento se presenta candidato a alojar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos de alta radiactividad. Si la opinión del pueblo es favorable, el Ayuntamiento celebrará un Pleno al día siguiente, miércoles, para aprobar esta candidatura. El plazo para postularse se cierra el sábado 30
Ridao pide "coherencia" a CiU y que reconsidere su apoyo al cementerio nuclear en AscóEl secretario general de ERC, Joan Ridao, pidió hoy a CiU "coherencia" y respeto a lo aprobado en el Parlamento catalán, que se opone a más inatalaciones nucleares en Cataluña. Por ello, pidió a Convergència que reconsidere su apoyo a la instalación de un cementerio nuclear en Ascó
Nucleares. Barreda aplaude que la ATC se instale en AscóEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy, ante las declaraciones del presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, afirmando que le parece muy bien que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) se ubique en el municipio catalán de Ascó, que a él le parece “todavía mejor”
Nucleares. El CSN afirma que el parque nuclear español es "joven"La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, afirmó hoy que "tenemos un parque nuclear joven" en comparación con otros países, con la sola excepción de la central de Garoña. Por ello, defendió la necesidad de que las instalaciones nucleares se mantengan y modernicen
Garoña. Entra en vigor el Plan de Emergencia Nuclear Exterior de la central de GaroñaEl plan director del Plan de Emergencia Nuclear Exterior de la central de Santa María de Garoña (Burgos) entrará mañana en vigor, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado el acuerdo del Consejo de Ministros del 16 de octubre que dio luz verde a dicho protocolo, lo que también afecta a las centrales de Almaraz (Cáceres), José Cabrera y Trillo (Guadalajara), Ascó y Vandellós (Tarragona) y Cofrentes (Valencia)
EL FALLO DE LA CENTRAL DE ASCÓ SE DEBIÓ A UN ERROR HUMANOEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) el suceso ocurrido en la noche de ayer en la central nuclear de Ascó II (Tarragona)
SEBASTIÁN DECLINA PRONUNCIARSE SOBRE LA PARADA DE ASCÓ HASTA NO CONOCER EL INFORME DEL CSNEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, rehusó pronunciarse hoy sobre la parada delreactor de la central nuclear Ascó I (Tarragona), ocurrida anoche, cuando el titular de la instalación detectó un fallo en el sistema, hasta conocer el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
ICV EXIGE ENDURECER LAS SANCIONES A LAS CENTRALES QUE NO OPEREN CON SEGURIDADEl portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) en elCongreso de los Diputados, Joan Herrera, pidió hoy endurecer las sanciones a las centrales nucleares que funcionen en condiciones de seguridad "degradadas", tras el fallo en el sistema que ha registrado la central nuclear de Ascó I (Tarragona)