AmpliaciónCataluña. Gay de Montellà apuesta por un nuevo Estatuto “dentro de un pacto” que se vote en referéndumEl presidente de Fomento del Trabajo Nacional y vicepresidente de la CEOE, Joaquim Gay de Montellà, apostó hoy en el Fórum Europa por encontrar “fórmulas jurídicas” que permitan “conducir” la situación y se mostró a favor de un nuevo Estatuto para Cataluña que “los ciudadanos votaríamos en un referéndum” y que se enmarque “dentro de un pacto”
Cataluña. El Gobierno responde a Mas que no cabe negociar con la UE si vulnera la ConstituciónEl Gobierno advirtió este lunes al expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas de que no cabe negociar con Bruselas para independizarse de España y seguir dentro de la Unión Europea si por el camino vulnera la Constitución de 1978, ya que "el orden constitucional de los Estados miembros forma parte del ordenamiento europeo"
Cataluña. Sáenz de Santamaría dice a la Generalitat que “no van a ningún sitio por mucho que corran”La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy a la Generalitat de Cataluña, en el marco del Foro España Internacional, una “rectificación” de su intención de acelerar la desconexión con el resto de España, porque “no van a ningún sitio por mucho que corran”
Cataluña. Rivera reclama a Homs y a Mas "menos victimismo y más explicaciones"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este martes a los impulsores del proceso soberanista en Cataluña, especialmente a los llamados a declarar ante los jueces, como Artur Mas y a Francesc Homs, "menos victimismo y más explicaciones"
Cataluña. Homs afirma que “no había forma humana de saber lo que pedía el TC” en su providencia sobre el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, aseguró este lunes a preguntas del fiscal, en el juicio al que se le somete en el Tribunal Supremo, que “el alcance de esta providencia del TC” que prohibía la consulta soberanista “era manifiestamente inconcreto" y "no había forma humana de saber lo que pedía el TC"
Cataluña. Homs reconoce que su departamento “participó en la concepción” del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs, reconoció este lunes que su departamento “participó en la concepción” y la organización del proceso participativo del 9 de noviembre de 2014, pese a la suspensión del referéndum soberanista decretado por el Tribunal Constitucional (TC) el 14 de octubre
Cataluña. Mas cree que el soberanismo “está poniendo a prueba la democracia española”El expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas considera que “el soberanismo catalán está poniendo a prueba la democracia española”, cuyas “grietas” estima que se están mostrando “muy evidentes” con juicios como el que ha comenzado este lunes contra el exconsejero de Presidencia de su Gobierno, Francesc Homs, por la consulta popular del 9 de noviembre de 2014
Cataluña. El Supremo juzga a Homs, que se enfrenta a nueve años de inhabilitación por la organización del 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Cataluña. Mas y tres consejeros del Gobierno catalán acompañarán mañana a Homs al Tribunal SupremoEl expresidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté; la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borrás, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, acompañarán este lunes al Tribunal Supremo al portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por el inicio de su juicio por la consulta del 9-N, que presuntamente contribuyó a organizar como consejero de Presidencia del Ejecutivo de Mas
Homs se enfrenta en el Supremo a nueve años de inhabilitación por el 9-NEl exconseller de Presidencia catalán y actual diputado en el Congreso, Francesc Homs y Molist, se enfrenta desde este lunes a juicio en el Tribunal Supremo por delitos de prevaricación y desobediencia, en relación a la consulta popular del 9-N de 2014. La Fiscalía pide para el que fuera máximo responsable de los servicios jurídicos de la Generalitat nueve años de inhabilitación. El juicio se celebra después de la vista oral celebrada en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña contra el expresident Artur Mas y las exconsejeras Joana Ortega e Irene Rigau por los mismos hechos
Cataluña. Al menos tres consejeros del Gobierno catalán acompañarán el lunes a Homs al Tribunal SupremoLa consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno catalán, Neus Munté; la consejera de Gobernación y Relaciones Institucionales, Meritxell Borrás, y el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, acompañarán este lunes al Tribunal Supremo al portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, por el inicio de su juicio por la consulta del 9-N, cuando era consejero de Presidencia del Ejecutivo autonómico
AmpliaciónCataluña. Iceta cree que Rajoy y Puigdemont ya se han vistoEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, afirmó este martes que le consta que hay “contactos” al “máximo” nivel entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña para buscar una solución a la situación política
Cataluña. Català sobre el referéndum: “Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este martes que la posibilidad de que se convoquen elecciones autonómicas en Cataluña y se aproveche para colocar urnas y celebrar el referéndum sobre la independencia no se contempla, porque “lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”
Cataluña. Empresarios responden a Mas que “no hay ninguna vía” fuera de la ConstituciónLa asociación ‘Empresarios de Cataluña’ respondió hoy a Artur Mas que “no hay ninguna vía” fuera de la Constitución que pueda ser alternativa al proceso independentista, en referencia a que el expresidente de la Generalitat haya asegurado que puede existir un “encaje” para los catalanes que no sea la secesión, aunque la solución la debe plantear el Estado
Cataluña. Al PSOE no le consta que el Gobierno y la Generalitat estén negociandoEl presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, aseguró este lunes que el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, no le “ha comunicado nada” sobre que el Ejecutivo esté en conversaciones con la Generalitat de Cataluña para buscar una solución distinta al referéndum
Cataluña. Durán: “Yo creo que no habrá referéndum en 2017 y creo que todos lo saben”El que fuera líder de Unió Democrática de Catalunya y portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán Lleida, se mostró hoy convencido de que el anunciado referéndum sobre la independencia de Cataluña no se llevará a cabo este año. “Yo creo que no habrá referéndum en 2017 y creo que todos lo saben”, aseguró
AmpliaciónCataluña. El Gobierno invita a Mas a explicar si tiene una nueva “propuesta” alternativa al referéndumEl Gobierno de Mariano Rajoy invitó este viernes al expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas a expresar “si tiene alguna idea, propuesta o iniciativa” que abra una nueva vía alternativa para mejorar las relaciones con Cataluña y que no implique la celebración de un referéndum de autodeterminación