Alerta roja por olas de hasta nueve metros en A Coruña, Lugo y AsturiasEl paso de un frente atlántico con vientos fuertes mantendrá este lunes en alerta todo el litoral norte de la península, especialmente las costas de A Coruña, Lugo y el oeste de Asturias, que estarán con el aviso rojo (riesgo extremo) desde últimas horas de este lunes y durante gran parte de la madrugada del martes porque las olas podrían alcanzar hasta los nueve metros de altura
20-D. De la Serna denuncia que “la desesperación” de Sánchez le llevó a recurrir “al insulto”El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, denunció este martes que “la desesperación” del secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, le llevó a recurrir “al insulto” y “a la descalificación” en el debate que le enfrentó ayer al presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy
La Aemet mejora su servicio de alertas meteorológicasLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha revisado su plan de avisos Meteoalerta para mejorar su precisión en las diferentes zonas de España y las predicciones del tiempo ante fenómenos adversos que pueden afectar a la población
Otro día por la sombra: 37 provincias en alerta con calor sofocanteLa ola de calor mantiene este martes a 37 provincias de 13 comunidades autónomas en alerta por altas temperaturas, con especial mención a zonas de Lleida, Teruel, Valencia y Zaragoza, que cuentan con el aviso rojo (riesgo extremo para la población) porque los termómetros podrían llegar allí hasta los 42ºC
Madrid vive el mayor pico de calor de junio desde 1920La primera ola de calor de este verano, que comenzó el pasado viernes y concluirá mañana, martes, ha traído la temperatura máxima más elevada en la ciudad de Madrid desde hace casi un siglo, ya que los termómetros marcaron este domingo 39,1 grados en el parque de El Retiro, récord absoluto en un mes de junio desde que la estación meteorológica situada en este lugar comenzara a tomar datos fiables en 1920
España se derrite, con 42 provincias en alerta por calorLa ola de calor que invade España desde el pasado viernes derretirá buena parte del país este lunes en el día más cálido en lo que va de año, ya que 42 provincias de 15 comunidades autónomas están en alerta por altas temperaturas, especialmente la campiña de Córdoba, con aviso rojo (riesgo extremo) ante la previsión de que los termómetros alcancen los 44 grados centígrados
Este mayo ha sido el más caluroso en la Comunidad Valenciana desde 1964El pasado mes fue extremadamente cálido y muy seco en la Comunidad Valenciana, hasta el punto de que fue el mayo más caluroso en esta comunidad autónoma desde 1964 y la cantidad media de lluvias resultó dos tercios inferior a lo normal, según el resumen mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Aviso rojo en Valencia, que alcanzará temperaturas de 42ºC en la costaValencia podría alcanzar este jueves los 42ºC en la costa, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), lo cual ha motivado que se asigne a la región un aviso rojo, si bien mañana se producirán descensos “extraordinarios” de hasta 12ºC en la mitad este de la península y Baleares
La Aemet dio un 74% más de avisos de nivel rojo el año pasadoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emitió durante el año pasado 108 avisos de nivel rojo (riesgo extremo), lo que supone un aumento del 74,19% respecto a los difundidos el año pasado (62)
La Aemet alerta del desbordamiento de ríos por riesgo de aludes y deshielos en PirineosEl temporal de viento, mar, lluvia y nieve que afecta desde el pasado lunes al norte de la Península Ibérica y Baleares dejará mañana un importante riesgo de aludes y deshielos en el Pirineo occidental, lo que aumenta la posibilidad de desbordamiento de los ríos cercanos, ya que, además, las temperaturas subirán de forma generalizada y las fuertes nevadas de este miércoles serán lluvias persistentes mañana jueves
El Pirineo oscense está ya en alerta roja por fuertes nevadasEl área pirenaica en Huesca se encuentra desde las 18.00 horas de este martes en alerta roja (riesgo extremo) por fuertes nevadas de hasta 40 centímetros de espesor, en tanto que el litoral de A Coruña, Lugo, Asturias y Lugo han dejado ya de estar en ese nivel de alerta por olas de unos ocho metros de altura
AmpliaciónUn temporal pone en alerta a 35 provincias por viento, nieve, fuerte oleaje o aludesUn nuevo temporal ha puesto este martes en alerta a 35 provincias de 15 comunidades -todas salvo Extremadura y Madrid- del norte y este de la península, así como Canarias, Baleares y Melilla, por olas de hasta ocho metros, vientos de hasta 100 km/h, nevadas de hasta 25 centímetros de espesor, lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas o riesgo de aludes
Un temporal pone en alerta a 35 provincias por viento, nieve, fuerte oleaje o aludesUn nuevo temporal ha puesto este martes en alerta a 35 provincias de 15 comunidades -todas salvo Extremadura y Madrid- del norte y este de la península, así como Canarias, Baleares y Melilla, por olas de hasta ocho metros, vientos de hasta 100 km/h, nevadas de hasta 25 centímetros de espesor, lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas o riesgo de aludes
Las alertas meteorológicas en España cayeron un 21% el año pasado respecto a 2013El año pasado se registró en España un descenso del 21% en la cantidad de alertas meteorológicas respecto a 2013 y la cifra de fenómenos adversos fue la más baja desde 2010, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Servimedia
España tuvo un 21% menos de alertas meteorológicas el año pasado respecto a 2013El año pasado se registró en España un descenso del 21% en la cantidad de alertas meteorológicas respecto a 2013 y la cifra de fenómenos adversos fue la más baja desde 2010, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogidos por Servimedia
La ciclogénesis explosiva ‘Hermann’, ya en España, trae la primera alerta roja del año a EuropaLa primera ciclogénesis explosiva del año con consecuencias para la España, bautizada como ‘Hermann’ por la Universidad Libre de Berlín (Alemania), ha puesto ya en alerta a buena parte de la mitad noroeste de Europa, hasta el punto de que se ha activado el primer aviso rojo de 2015, en Irlanda, por rachas de viento huracanadas de entre 130 y 150 kilómetros por hora