Búsqueda

  • Precios Los sindicatos aseguran que los consumidores van a recuperar poder adquisitivo Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han asegurado este viernes que prevén una recuperación de poder adquisitivo por parte de los consumidores, a pesar de la subida final que tenga el Índice de Precios al Consumo (IPC) este año Noticia pública
  • Casado avisará en Bruselas de que Sánchez lleva a España al “suicidio económico” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, avisará este jueves en Bruselas de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está llevando a España al “suicidio económico” por querer cambiar una reforma laboral que ha conseguido generar 3 millones de empleos Noticia pública
  • CCOO valora que el acuerdo en Vestas será generador de empleo tras las "duras negociaciones" El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) valoró hoy de forma "muy positiva" el acuerdo logrado para la antigua planta de Vestas León porque generará empleo, tras las "duras y complicadas" negociaciones seguidas en los últimos meses Noticia pública
  • Competencia La CNMC expedienta a empresas y sindicatos del puerto de Algeciras La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador a las organizaciones sindicales y empresariales que firmaron en 2016 el 'Acuerdo de estabilidad en el empleo para la actividad del amarre y desamarre de buques en el Puerto Bahía de Algeciras', por incluir cláusulas restrictivas de la competencia Noticia pública
  • Enseñanza concertada CCOO pide que los conciertos educativos garanticen “la gratuidad real” La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) insistió este viernes en que “el sistema de conciertos educativos debería garantizar la gratuidad real de la enseñanza concertada, que permitiese poner fin a las malas praxis de algunas titularidades que perpetúan el cobro de cuotas a las familias” Noticia pública
  • Educación CCOO denuncia en el Consejo Escolar del Estado la falta de voluntad para acabar con los recortes educativos El pleno del Consejo Escolar del Estado, con el apoyo de CCOO, aprobó este martes el dictamen que defiende una reducción de la jornada lectiva con carácter básico. El sindicato, además, reclamó que las comunidades autónomas deben tener competencias para mejorar esa jornada lectiva Noticia pública
  • Comisiones Obreras no toma partido entre el taxi y los VTC El sindicato Comisiones Obreras ha anunciado que no tomará partido en la polémica que enfrenta al sector del taxi y los coches con licencias VTC Noticia pública
  • El 43% del alumnado LGTB ha sufrido acoso escolar El 43% del alumnado LGTB ha sufrido acoso escolar, según los datos expuestos este martes en la presentación de la ‘Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes', elaborada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb) y la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) Noticia pública
  • Inmigración CCOO Enseñanza pide priorizar el derecho a la educación de los menores no acompañados La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras considera “de vital importancia” que la reunión de la Conferencia Sectorial de Inmigración convocada este lunes impulse “una agenda de trabajo consensuada entre el Gobierno y las comunidades autónomas, en la que los ayuntamientos jueguen también un papel relevante”, y que se preste especial atención a la educación de los menores inmigrantes no acompañados Noticia pública
  • Móviles en los colegios Estudiantes, padres y profesores apuestan por la regulación del uso del móvil en las aulas frente a su prohibición Asociaciones de padres de alumnos, organizaciones estudiantiles y sindicatos de profesores han rechazado la medida aprobada por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe taxativamente el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir de septiembre, y defienden una regulación consensuada por la comunidad educativa Noticia pública
  • Mercado laboral Los sindicatos prevén que unos 15.000 trabajadores se desplazarán a la vendimia francesa Los sindicatos españoles prevén que alrededor de 15.000 españoles se desplazarán este año a trabajar en la vendimia francesa. La Unión General de Trabajadores (UGT) cifró este jueves el dato en 14.000, mientras que Comisiones Obreras (CCOO) comunicó que su estimación es superior a los 16.000 Noticia pública
  • Móviles en los colegios Asociaciones y sindicatos españoles de profesores rechazan la prohibición del móvil en los colegios de Francia La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE), UGT y Escuelas Católicas de Madrid –unión funcional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) en Madrid–, junto con el secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, a título personal, han rechazado la medida aprobada este lunes por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir del próximo curso Noticia pública
  • Móviles en los colegios Pedro Badía (CCOO): “La prohibición es el peor camino en los centros educativos” El secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, ha advertido de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso y la adicción es “el peor camino a emprender”, tras la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos Noticia pública
  • Madrid Podemos pide que la Comunidad de Madrid haga un inventario del amianto en colegios y universidades La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid Beatriz Galiana Blanco defenderá en el Pleno de mañana una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que haga "un inventario (identificación y registro) de la presencia de amianto en los centros de educativos y de trabajo, los servicios centrales y las universidades dependientes de la Comunidad, antes de que acabe el año 2018” Noticia pública
  • Madrid Gabilondo obtiene los avales necesarios para su candidatura a la Comunidad de Madrid El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ya ha obtenido los avales necesarios para su candidatura en las primarias socialistas a la Presidencia de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Nueva Economía Fórum Unai Sordo pedirá una reunión a Pedro Sánchez para saber sus prioridades en materia laboral El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, manifestó este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que va a pedir a la nueva ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, que “nos reúna con el presidente del Gobierno para ver cuáles van a ser las prioridades en materia laboral” del Ejecutivo que ha conformado esta misma semana tras ganar la moción de censura contra Mariano Rajoy Noticia pública
  • Educación La Federación de Enseñanza de CCOO celebra su 40 aniversario La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) ha conmemorado su 40 aniversario en un acto que se celebró este miércoles en la sede central del sindicato en Madrid Noticia pública
  • Madrid Servicios mínimos de hasta el 70% en el Metro por la huelga de hoy La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 70% en el servicio de trenes durante la huelga de Metro convocada para hoy por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro y Comisiones Obreras, en protesta por la gestión de la compañía ante la presencia de amianto. También se han convocado paros parciales para los días 8 y 15 de junio Noticia pública
  • Madrid La Comunidad fija servicios mínimos de hasta el 70% en el Metro ante los paros de mañana La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 70 % en el servicio de trenes con motivo de la huelga de Metro convocada por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro y Comisiones Obreras, en protesta por la gestión de la compañía ante la presencia de amianto, para mañana, lunes, día 4. También se han convocado paros parciales para los días 8 y 15 de junio Noticia pública
  • Madrid La Comunidad fija servicios mínimos de hasta el 70% en el Metro ante los paros del lunes La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 70 % en el servicio de trenes con motivo de la huelga de Metro convocada por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro y Comisiones Obreras, en protesta por la gestión de la compañía ante la presencia de amianto, para el próximo lunes, día 4. También se han convocado paros parciales para los días 8 y 15 de junio Noticia pública
  • Madrid Los técnicos municipales proponen derruir el edificio de Martínez Campos y conservar la fachada Los técnicos del Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid consideran que el edificio del número 19 del paseo del General Martínez Campos, que sufrió un derrumbe la semana pasada, debe ser declarado “ruina física”, aunque la fachada podrá ser conservada ya que “no supone un riesgo irreversible” Noticia pública
  • Moción de censura Ampliación Sánchez pide el apoyo de "todos" para formar un gobierno del PSOE El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aclaró este viernes que los socialistas han registrado una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para “recuperar la normalidad institucional y política” en España con un Ejecutivo liderado por el Partido Socialista Noticia pública
  • Presupuestos CCOO considera que los PGE son “las cuentas públicas de la resignación y el conformismo” El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, valoró este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) como “las cuentas públicas de la resignación y el conformismo” Noticia pública
  • Educación CCOO denuncia que las pruebas de evaluación externas “atentan contra la educación inclusiva” Comisiones Obreras denunció hoy que las pruebas de evaluación externas, como las 'reválidas', “atentan contra la educación inclusiva” por haberse convertido en “un fin en sí mismo” en lugar de estar orientadas a la mejora del aprendizaje. También critica que “no cuentan con la participación del profesorado ni del resto de la comunidad educativa”, según indica el sindicato en una nota Noticia pública
  • 1 Mayo Organizaciones católicas insisten en que la economía esté al servicio de la dignidad laboral La iniciativa ‘Iglesia por el trabajo decente’ comparte la petición de los obispos españoles de que “la política económica debe estar al servicio del trabajo digno”. También reclama situar a la persona en el centro de la vida política y económica, conciliar vida laboral y familiar, y fortalecer el acceso a los derechos Noticia pública